viernes, 21 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Sociedad
  • Actualidad
  • EN

Los hosteleros apuestan por implementar carnés formativos para evitar el intrusismo profesional

La Junta se alinea con los empresarios segovianos para potenciar la Formación Profesional en la provincia

por EL ADELANTADO
10 de marzo de 2025
en Segovia
Profesionales de hostelería. / KAMARERO

Profesionales de hostelería. / KAMARERO

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

Autorizada la restauración del retablo de la Virgen con el Niño de la ermita del Cristo del Mercado

La Junta invierte más de 1,4 millones de euros para la retirada de amianto en centros de trabajo de la provincia de Segovia

El sector empresarial hostelero apuesta por implementar carnés formativos para poder acceder a empleos y evitar el intrusismo profesional. Así se puso de manifiesto este lunes durante un ‘Desayuno Dualiza’ para el sector de la Hostelería de la provincia, al que asistieron cerca de 70 profesionales y asociaciones del sector. Representantes de la Junta que acudieron a la cita apostaron por alinearse con los empresarios segovianos para potenciar la Formación Profesional en la provincia.

Así, durante el evento, en el que también participaron representantes de la Dirección Provincial de Educación, de la Federación Empresarial Segoviana (FES), y de CaixaBank Dualiza, entre otros, se trataron algunas inquietudes y retos del sector. Uno de ellos fue la exigencia de los clientes “cada vez más elevada”, lo que, dedujeron, “dificulta una buena atención debido a la falta de equipo humano formado”.

También se expuso la necesidad de que la sociedad conozca los cambios que el sector ha implementado con respecto a la mejora de condiciones laborales, conciliación y formación y que así “se perciba como un sector más atractivo”. La prioridad de atraer a los jóvenes a la formación y conseguir apasionarlos con el sector, “que está muy condicionado por las reseñas en redes sociales”, y profesionalizar a los trabajadores fue otro de los temas capitales que centraron el acto. Además, los empresarios pusieron el foco en evitar el intrusismo y prestigiar el sector, potenciando la formación y exigiendo carnés formativos para poder trabajar y «acabar con la idea de que todo el mundo vale para la hostelería».

FALTA DE CANDIDATOS

En cuanto a los alojamientos, también se atendió a la estacionalidad que, según apuntaron, “parece haber disminuido en la capital” y, por tanto, “las empresas hosteleras deben reinventarse para atender a sus clientes todo el año”. En cuanto al medio rural, “sigue habiendo estacionalidad, aunque menos acusada que en años anteriores”, señalaron desde la organización.

Con respecto a las ocupaciones demandadas en hostelería se incluye jefe de servicio, jefe de cocina, camarero, camareros de piso y personal de recepción. En comercio, las ocupaciones más solicitadas son dependientes, comerciales, vendedores especializados, carniceros y pescaderos. La demanda de profesionales, remarcaron, es a corto plazo, “pero con la intención de que se queden en la empresa a largo plazo”.

Respecto a la realidad de los centros de formación, se confirmó que en los últimos años han disminuido de forma “significativa” las matrículas en todos los ciclos de hostelería, mientras que las matrículas de comercio han aumentado. “Si la caída a nivel nacional es de un 11%, en Castilla y León es de un 25%”, lamentaron. “El abandono de la FP Básica y Grado Medio es muy bajo, y la mayoría de los alumnos siguen formándose hasta titularse, sin embargo, la falta de orientación temprana y el desconocimiento de la oferta y nivel de la FP hace que muchos alumnos la descarten y se dirijan a la Universidad».

Frente a estos retos, el nuevo modelo de Formación Profesional se presentó como “una oportunidad” ya que, tal y como afirmaron, permite que lleguen más alumnos a las empresas y que estas tengan contacto desde el primer año con la escuela de formación, conociendo mejor al alumno y al centro. “Si la empresa decide posteriormente contratar, el alumno está desde el inicio del contrato integrado en la empresa”, subrayaron.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp

Artículos relacionados

Autorizada la restauración del retablo de la Virgen con el Niño de la ermita del Cristo del Mercado

Mercadona revoluciona tus recetas: este producto está arrasando entre los amantes del queso y cuesta solo 1 euro

Iluminar un mundo de fantasía

La Junta invierte más de 1,4 millones de euros para la retirada de amianto en centros de trabajo de la provincia de Segovia

Abatido a tiros un busardo ratonero en Lastras del Pozo

La Feria Navideña de Turégano reunirá a más de treinta puestos de artesanía y alimentación

RSS El Adelantado EN

  • It’s official—Social Security will increase payments in 2026—here are the new monthly figures for retirees, spouses, and survivors
  • It’s official—parents of children under 13 can join the class action lawsuit against TikTok—parents in Colorado, Virginia, or Michigan can take action now
  • It’s official—Trump promises $2,000 checks for millions of Americans thanks to new tariffs
  • Goodbye to hydrogen—the new 2025 Tata Sierra proves that electrification can be powerful and affordable
  • What seemed like a mistake turned out to be a stroke of luck—a California housewife wins $10 million by pressing the wrong button
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Sociedad
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda