El Adelantado de Segovia
viernes, 14 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

Los hermanos pequeños de las Denominaciones de Origen

por FDESCALZO
6 de marzo de 2020
en Provincia de Segovia
Imagen de la jornada vinícola celebrada esta semana en Madrid.

Imagen de la jornada vinícola celebrada esta semana en Madrid.

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

El PSOE de Segovia lleva a las Cortes la reapertura del centro de guardias médicas de Bercial

Las lecciones de historia que se esconden entre las jaras y los robles

Tres rutas imprescindibles en bici por la provincia de Segovia

El pasado lunes 2 de marzo la vinoteca madrileña Lavinia (José Ortega y Gasset, 16) acogió el primer Showroom de Vinos de Pequeñas D.O.’s, un evento en el que se dieron cita 14 bodegas de otras tantas comarcas con reconocimiento oficial de diferentes puntos de España con el objetivo de acercar la riqueza vinícola de nuestro país a los profesionales del sector.

Para conocer esta pluralidad enológica, que va más allá de las clásicas regiones que tradicionalmente han ocupado el interés del consumidor y de los medios de comunicación, acudieron cerca de 150 personas de diversos ámbitos, desde profesionales de la restauración a distribuidores y comunicadores.

Para que una región vinícola sea reconocida como tal, debe de cumplir un criterio de calidad y otro de cantidad. En cuanto al criterio cualitativo, sólo se considerará como Pequeña D.O. aquella que esté comprendida en los cuatro primeros escalones de la pirámide de calidad de los vinos de España; es decir, que sea un Vino de Pago (se reconocen un total de 17 Vinos de Pago), o una Denominación de Origen Calificada (1), o una Denominación de Origen (38), o bien una Indicación Geográfica Protegida (7).

En total son 63 Pequeñas D.O.’s las que forman parte de nuestro panorama vinícola nacional, pues no se incluyen aquellas inscritas en las categorías Vinos de la Tierra o Vinos de Mesa, según explican los organizadores.

Por otro lado, en lo tocante al criterio cuantitativo se incluyen aquellas regiones vinícolas que produzcan por debajo de 4,5 millones de botellas, siempre según datos del Ministerio de Agricultura.

Como representante de Segovia acudió la Denominación de Origen Protegida ‘Valtiendas’. Y más concretamente la firma Bodegas Vagal. Se trata de una pequeña empresa familiar que comenzó a cobrar importancia hace varios años.

En 1988 ante la perspectiva o visión que le produjo el avance en cuanto a calidad y desarrollo de los vinos de la vecina y famosa (que no entonces) D.O. Ribera del Duero, el padre de los actuales propietarios, Jose María Galindo Sebastián, se aventuró en el sector vitícola con la plantación de 7,5 hectáreas de viñedo de la variedad Tempranillo, conocida en Ribera del Duero por Tinta del País, y que en esta zona Valtiendas se ha llamado Tinto Aragonés. Los hijos continúan su labor hoy en una bodega sostenible y ecológica en la que obtienen vinos de altísima calidad que muestran el potencial de la agricultura biodinámica. Se trata de una bodega auto-abastecida con viñedo propio, limitando su producción a 300.000 botellas de vinos envejecidos en roble francés, donde se respetan las cualidades de la zona; suelo, microclima, variedad, y dándoles la personalidad humana que todo vino contiene.

El resto de las bodegas que se presentaron en esta jornada en representación de sus DO fueron: Rezabal (Txakoli de Getaria); Pago Florentino (Pago Florentino); Rico Nuevo Vinos (D.O. Cebreros); bodega Cal Grau (Ca Priorat); presas Ocampo (Tacoronte Acentejo); José Luis Ferrer (Binissalem); Soledad (Uclés); Belote (D.O. León); finca Sandoval (D.O. Manchuela).; Berroja (Txakoli de Bizkaia); Chozas Carrascal (Chozas Carrascal); La Capuchina (Sierras de Málaga); y Val Azul (Vinos de Madrid).

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp

RSS Te puede interesar

  • Malas noticias para los jubilados: habrá miles que no cobren la paga extra de Navidad y este es el motivo
  • Histórico hallazgo: descubren en Castilla-La Mancha huevos de dinosaurio de hace millones de años en un yacimiento único
  • Zara, Pull&Bear, El Corte Inglés y Mango confirman sus rebajas del Black Friday: estas son las fechas y horarios clave
  • Confirmado: esta baliza V16 con geolocalización es la más eficaz del mercado y pronto será obligatoria, según la DGT
  • La pillan cobrando ‘comandas fantasma’ y es despedida: esto dijo la Justicia sobre el despido de esta camarera

RSS El Adelantado EN

  • Confirmed – bumblebees can distinguish the duration of light and make decisions like vertebrates
  • No simulator, no routine – Dutch F-35 stealth fighters train in the U.S. with support from NATO Airbus A330 MRTT tankers
  • No inflation, no tariffs – the “Social Security Bill” seeks to give $200 a month relief to millions of U.S. seniors
  • Goodbye to dull shine – hairdresser Rosi Fernandez reveals the mistake that ages hair the most at age 60
  • Elon Musk does it again – celebrates billion dollars approved for Tesla to manufacture millions of Optimus androids
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda