El Adelantado de Segovia
miércoles, 12 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

Los grupos políticos votarán el proyecto del presupuesto de 2018 el 2 de febrero

por S.G.H
13 de enero de 2018
en Segovia
pleno del Ayuntamiento de Segovia

Concejales del Grupo Socialista, Ciudadanos e IU en un pleno. / E. A.

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

Los Premios Solidarios COPE Segovia reconocen el compromiso social y humano de la provincia

Fotogalería Premios COPE Segovia 2025

La seguridad en el acceso al Ayuntamiento de Segovia, en entredicho

Será en el pleno ordinario de este mes de enero, previsto para el 2 de febrero, cuando el equipo de Gobierno solicite el apoyo de la oposición —necesita al menos la abstención de un concejal de otros grupos políticos—, para aprobar el presupuesto de este año.

La alcaldesa, Clara Luquero, ha explicado que en la junta de portavoces de esta semana, el portavoz socialista, Alfonso Reguera, que además es concejal de Hacienda, ha informado de que lo antes posible se dará a conocer la propuesta del Gobierno municipal al resto de formaciones políticas.

Informa Luquero de que antes se tiene que hacer una modificación puntual motivada por la diferencia de criterio del actual interventor en relación con la del anterior, de manera que de las subvenciones que recibe el Ayuntamiento para empleo una parte se consginará en la de Personal y otra en un capítulo distinto.

Aunque Reguera anunció hace unos días que probablemente esta misma semana se presentaría el presupuesto a los grupos políticos, la regidora señala ahora “va a empezar a reunirse lo antes posible, será una presentación general, y luego, a negociar porque necesitamos que al menos un concejal se abstenga para que salgan adelante”.

CIFRA SIN CONFIRMAR
El concejal de Hacienda informó el pasado mes de septiembre de que la primera estimación del montante total del presupuesto ascendía a 65.535.000 euros, aunque ya advirtió en ese momento que “no va a ser esa cifra exacta”.

Preguntada sobre la premura de tiempo, menos de un mes, que tendrá la oposición para estudiar el documento, hacer sus propuestas y negociar con el equipo de Gobierno para apoyarlo o abstenerse, la alcaldesa dice que “una vez que está el documento, estudiarlo es lo de menos, yo también me lo estudio en poco, en veinte días se puede ver si uno quiere trabajar, lo complejo es elaborarlo teniendo en cuenta las propuestas de cada departamento y viendo las prioridades municipales”.

Luquero añade que ella hace el estudio final del presupuesto “los mismos días que ellos, aunque sepa lo fundamental, lógicamente, si no iríamos mal”.

Inversiones reales

El concejal de Hacienda sostuvo a finales de diciembre que el Ayuntamiento de Segovia va a recuperar su capacidad inversora a partir de este año 2018 de forma progresiva hasta alcanzar el 100% en 2020. También avanzó, de cara al presupuesto, que las inversiones reales sumarán entre cinco y seis millones de euros este ejercicio, sin tener en cuenta operaciones de suelo.

Admitió Reguera entonces que en los últimos años el Ayuntamiento ha tenido que hacer frente a una serie de pagos derivados de sentencias o acuerdos extrajudiciales por reclamaciones de particulares que “obviamente en algo se ha tenido que resentir porque no vas a dejar de pagar a los trabajadores municipales, ni los gastos corrientes y porque decidimos en su momento no cortar ninguna de las subvenciones o ayudas a lo que podemos entender como sociedad civil para no paralizar el latido de la ciudad”, sostiene.

Por otro lado, el edil comentó que el Ayuntamiento va a poder contar con dos hitos relevantes este año, por un lado la posibilidad de destinar “por primera vez en este mandato los remanentes de Tesorería íntegramente a inversiones reales y, desde junio, cuando se cierre la ejecución del primer semestre, rescatar otras cantidades también directamente para inversión”.

Reguera comentó además la posibilidad de revisar al alza el presupuesto municipal cuando se aprueben los Presupuestos Generales del Estado sí la normativa que está elaborando el Gobierno de Rajoy para regular el impuesto de plusvalía es finalmente más beneficiosa para las entidades locales que el anteproyecto actual.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp

RSS Te puede interesar

  • Ni Fanta ni Aquarius: esta bebida con sabor tropical de Mercadona te devolverá al verano por solo 1 euro
  • Aldi revoluciona tu cocina: este electrodoméstico te hará parecer un chef y cuesta menos de lo que te imaginas
  • La ciencia resuelve la duda de una vez por todas: ¿Mi café de por las mañanas es bueno para la salud o no?
  • Ni aceite ni plátanos: este es el producto de Mercadona que más ha incrementado sus ventas el último año
  • ING lo hace oficial: sufre una filtración de datos de miles de clientes en España y confirma si te puede afectar o no

RSS El Adelantado EN

  • Farewell to your favorite quesadillas – Mexican chain Quesadilla Gorilla announces the closure of its California locations – these are the affected locations
  • Goodbye physical wallet – TSA confirms that Apple Wallet and Google Wallet now work as official ID at U.S. airports
  • Farewell to cosmic mystery – James Webb telescope may be on the verge of detecting a “second Earth” in Proxima Centauri
  • No one expected it – China’s DSEL fires laser beam and hits space object 130,000 kilometers away
  • An expert confirms it – this simple trick to make your radiators warmer in winter and almost nobody knows it
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda