El Adelantado de Segovia
viernes, 14 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

Los ganaderos miran con alivio el final de los efectos de la borrasca

por FDESCALZO
13 de enero de 2021
en Segovia
IMG_20170305_085109

Un camión de transporte de ganado porcino.

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

Mañueco: «Queremos que Castilla y León se sitúe entre las tres mejores comunidades de España»

Samuel Vázquez critica el “abandono” del Gobierno a los funcionarios de prisiones

La ciberseguridad centra el Congreso de Hackers

Aún resultan evidentes en muchos puntos de la provincia los fuertes efectos que ha dejado la borrasca Filomena. Las zonas rústicas son las últimas en desprenderse de los coletazos del temporal de nieve y frío. En este sentido, los ganaderos ven con cierto alivio la mejora de las condiciones climáticas y la posibilidad de recuperar la normalidad en sus actividades.

Las granjas intensivas de porcino y de vacuno han sido algunas de las que temían estos efectos por el efecto económico que puede suponer la incomunicación por caminos. “El principal problema era la imposibilidad de llevar el pienso a las granjas al estar impracticables los caminos para los camiones que transportan el pienso”, señala Miguel Ángel Higuera, director de Anprogapor. “Pero afortunadamente los ganaderos segovianos son previsores y, al anunciarse la borrasca, procuraron adelantar el aprovisionamiento en los silos”.

Aunque era éste el principal problema al que podía enfrentarse este sector, no era el único. En estos últimos días ha afectado a la ganadería segoviana el colapso en las carreteras, principalmente en Madrid y alrededores. El bloqueo de camiones impedía llevar animales a los mataderos, lo que ha obligado a alargar su estancia en las granjas, con la consiguiente repercusión económica. “Pero poco a poco se va resolviendo este problema, de segunda importancia para los productores”, remarca Miguel Ángel Higuera. A los mismos problemas del porcino se han tenido que enfrentar otros sectores como el del ovino, vacuno o el avícola, este último que ha experimentado un notable incremento en los últimos años en la provincia.

Pero también han sido muchos los ganaderos de extensivo que han tenido que hacer frente a los efectos del temporal que pasa muy desapercibido en las zonas urbanas.
Alberto Herranz, ganadero de vacuno y equino, explica que ha tenido que intensificar su trabajo estos días para hacer frente a las fuertes heladas que se están registrando en la provincia. Las bajas temperaturas han congelado las tuberías y los pilones en los que los animales beben agua. Al poco tiempo de romper los bloques de hielo vuelven a formarse e impiden que el ganado acceda al agua líquida.

Desde la organización agraria UCCL-Segovia señalaron ayer que aún habrá que “esperar un tiempo para hacer una valoración más precisa de los daños causados por el paso del temporal de lluvia nieve y frío extremo que nos está afectando desde la semana pasada”.

En un comunicado dicen que una primera aproximación a estos daños evidencian episodios de rotura de infraestructuras por el viento o por el peso de la nieve. “Hay que añadir a ello la imposibilidad de acceso a granjas, aislamiento de animales y congelación de comederos y abrevaderos, lo que ha acarreado un importante aumentado tanto el trabajo como los costes de mantenimiento de la ganadería”. Y especial incidencia ha tenido en las explotaciones de ganado extensivo, “pues en todos los casos los ganaderos han tenido que abrir ellos mismos los caminos para poder llegar a las explotaciones”.

Otros sectores han sido más afectados. Así, la nieve literalmente ha enterrado las colmenas en las zonas de producción apícola, lo que provocará la muerte de las abejas si sus titulares no pueden acceder para liberar los enjambres por lo intransitable de los accesos.

Por lo que concierne a los cultivos, las heladas que se vienen dando desde hace varios días podrían afectar al cereal, colza y hortícolas si se alcanzan temperaturas extremas. “El cereal esta recién sembrado y alguna cebada que está despuntando junto con la zanahoria pueden presentar daños de cierta importancia debido a las heladas ocasionadas por las bajas temperaturas”, agregan.

Por ello para muchos agricultores “es una situación, si no catastrófica, sí preocupante; por ello desde UCCL instamos a las administraciones a agilizar todo el proceso de evaluación de daños y empezar a pensar en medidas de apoyo”. “El seguro agrario está ahí para compensar todo lo que está en su ámbito de aplicación, pero no deben descartarse otras ayudas que puedan ser necesarias”.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp

RSS Te puede interesar

  • Histórico hallazgo: descubren en Castilla-La Mancha huevos de dinosaurio de hace millones de años en un yacimiento único
  • Zara, Pull&Bear, El Corte Inglés y Mango confirman sus rebajas del Black Friday: estas son las fechas y horarios clave
  • Confirmado: esta baliza V16 con geolocalización es la más eficaz del mercado y pronto será obligatoria, según la DGT
  • La pillan cobrando ‘comandas fantasma’ y es despedida: esto dijo la Justicia sobre el despido de esta camarera
  • Ni 500 euros ni 1.000: la primera moneda conmemorativa de 2 euros dispara su precio y esto te pueden pagar si la tienes

RSS El Adelantado EN

  • Confirmed – bumblebees can distinguish the duration of light and make decisions like vertebrates
  • No simulator, no routine – Dutch F-35 stealth fighters train in the U.S. with support from NATO Airbus A330 MRTT tankers
  • No inflation, no tariffs – the “Social Security Bill” seeks to give $200 a month relief to millions of U.S. seniors
  • Goodbye to dull shine – hairdresser Rosi Fernandez reveals the mistake that ages hair the most at age 60
  • Elon Musk does it again – celebrates billion dollars approved for Tesla to manufacture millions of Optimus androids
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda