La tradicional Fiesta de los Gabarreros de El Espinar, que este año alcanza su XXI edición, dio comienzo ayer en Ávila, exactamente a los pies de su muralla en la explanada del Lienzo Norte. “Empezaremos el fin de semana sacando la fiesta del municipio a nuestros vecinos de Ávila, queremos hacerles partícipes de nuestra fiesta y de nuestras tradiciones. El sábado haremos allí una demostración”, comentó Juan Andrés Saiz, presidente del Centro de Iniciativas Turísticas (CIT) de El Espinar, en la presentación de esta fiesta declarada de Interés Turístico Regional.
Allí, varios vecinos de la localidad segoviana demostraron a los abulenses la tradicional, y característica, forma de partir los grandes leños que, generación tras generación, han venido utilizando. El corte de los troncos con la majestuosa fortificación de Ávila al fondo hizo las delicias de los más curiosos que se acercaron a descubrir tan ancestrales técnicas. Las espinariegas, por su parte, ataviadas con el traje típico regional demostraron sus grandes cualidades en lo que al baile de las jotas segovianas se refiere.
Programación
La programación continúa hoy con una ‘marcha gabarrera’ “muy interesante por los montes de la Garganta, esos montes donde se ha fraguado toda esta historia, que estará muy bien explicada por nuestro guarda mayor del Ayuntamiento, Cipri, en la que ofreceremos un vermú gabarrero”, añadió Saiz.
A lo largo de la semana se llevarán a cabo varias actividades como la que se encarga de acercar la gabarrería a los más pequeños, tanto a los del colegio de El Espinar como a los del de San Rafael.
El viernes, día 8, “tenemos la inauguración con el ‘baile de a la luz de las teas’ en colaboración con el grupo de danzas y la escuela de dulzainas de San Rafael”, argumentó el presidente del CIT.
El colofón final tendrá lugar el sábado, 9 de marzo, con la celebración de la fiesta en San Rafael. Y el domingo, 10 de marzo, con la gran fiesta en El Espinar donde la novedad está en el concurso de cargas de caballería. Seguidamente, tendrá lugar la comida popular en la plaza de la Constitución.
