La Fiesta de Los Gabarreros 2022 tocó ayer a su fin. Los pronósticos meteorológicos no acertaron y una mañana soleada acompañó a los cortadores en el día grande de su celebración. Con el objetivo de homenajear la actividad que durante siglos dio de comer a muchas familias de El Espinar, se dieron cita en la explanada de ‘El Pinarillo’ los cortadores junto a sus caballos de arrastre y carga.
El Centro de Iniciativas Turísticas (CIT), promotor de la fiesta, ofreció a todos los presentes un almuerzo gabarrero compuesto por patatas gorrineras, chorizo y panceta a la brasa de pino, que estuvo acompañado por vino ‘piñonero’. Desde allí partió la comitiva encabezada por la Escuela de dulzainas de San Rafael, el Grupo de danzas de El Espinar, los cortadores de Los Gabarreros y de ADECOES, los Tejero con sus mulas y sus caballos, Antonio Yagüe, pregonero de este año y socio fundador del CIT, Manuel García, gabarrero de honor, las águedas y varios concejales del Ayuntamiento.
En la Plaza de la Constitución ya esperaban los vecinos y visitantes para disfrutar de una gran exhibición de corta (vertical, en altura, de competición, etc). Antes de que las hachas se convirtieran en protagonistas se entregó el premio ‘Gabarrero de Honor’ a Manuel García Miguelsanz. “Desde los 12 años estuve en el monte. Hemos trabajado mucho y lo hemos pasado muy mal. Ahora sobra de todo pero en aquella época no teníamos ni para comer. Era un trabajo muy duro. Lo pasé tan mal que yo no quería ser Gabarrero de Honor pero la familia y los amigos me han convencido y lo hago por los que ya no están”, explica Manuel.
Tras los premios y reconocimientos comenzó la exhibición que vivió su momento álgido con la ascensión de Jorge Bunes hasta la copa del ‘Pino Bonito’ que se encontraba instalado en la plaza. Utilizando una técnica de escalada única llegó a lo más alto desde donde taló las ramas como se hacia antaño. Los asistentes pudieron participar en un concurso que consistía en acertar el peso exacto del árbol, que este año superó por poco los 2.000 kilos. El premio fue una cárcel de leña.
“Ha sido una semana muy completa con actividades para todos los públicos y en las que han participado cientos de personas como en la marcha del pasado fin de semana. Nos queda la espinita clavada con el colegio de San Rafael pues la lluvia nos obligó a posponer la plantación de pinos. Y digo posponer porque en cuento el tiempo lo permita vamos a realizar la actividad. Los vecinos estaban con muchas ganas y hemos vivido una semana redonda y ha salido todo estupendo”, explica Juan Andrés Saiz.
Desde el balcón del Ayuntamiento presenciaron todas las actividades la corporación municipal, la diputada de Prodestur, Magdalena Rodríguez, y el también diputado provincial Óscar Moral. El que no pudo asistir fue el presidente elector de Castilla y León, Alfonso Fernández Mañueco, al que estaba previsto entregarle el galardón de ‘Pino de Plata’. Sin embargo, en las próximas semanas Mañueco ha asegurado que visitará la localidad de El Espinar para recoger el distintivo.
Desde el balcón del Ayuntamiento presenciaron todas las actividades la corporación municipal, la diputada de Prodestur, Magdalena Rodríguez, y el también diputado provincial Óscar Moral. El que no pudo asistir fue el presidente elector de Castilla y León, Alfonso Fernández Mañueco, al que estaba previsto entregarle el galardón de ‘Pino de Plata’. Sin embargo, en las próximas semanas Mañueco ha asegurado que visitará la localidad de El Espinar para recoger el distintivo.
