El Adelantado de Segovia
viernes, 14 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

Los fetosines de Mozoncillo centran la última publicación de la Diputación de Segovia

por FDESCALZO
12 de diciembre de 2020
en Provincia de Segovia
Los fetosines siguen vigentes en Mozoncillo y otras localidades de la zona.

Los fetosines siguen vigentes en Mozoncillo y otras localidades de la zona.

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

El PSOE de Segovia lleva a las Cortes la reapertura del centro de guardias médicas de Bercial

Las lecciones de historia que se esconden entre las jaras y los robles

Tres rutas imprescindibles en bici por la provincia de Segovia

El vicepresidente de la Diputación y titular de Cultura, Juventud y Deportes, José María Bravo, presentó este jueves el libro ‘El estudio de la costumbre desde una vertiente jurídico-antropológica. Análisis de la tradicionalidad y pervivencia de determinadas tradiciones segovianas’, la publicación del resultado de la beca de investigación de la joven Irene Merino.

Tutorizado por Luis Díaz Viana, quien considera que “la autora aceptó como un verdadero desafío valerse de la combinación de dos disciplinas que parecen evitar encontrarse, para profundizar en las razones de la aparición y pervivencia de la costumbre”, el trabajo parte de una línea histórica desde los orígenes de la costumbre en Castilla y León, traza las líneas comunes entre la Antropología y el Derecho y concluye en el análisis del trabajo de campo. Para esta última labor, la autora, becada en 2015 por el Instituto de la Cultura Tradicional Manuel González Herrero, eligió el municipio de Mozoncillo y sus fetosines.

El origen, las características, el funcionamiento y el presente de esta forma tradicional agrícola y de explotación comunal del terreno productivo que aún se mantiene viva en otros municipios de la provincia como Escalona del Prado, Escarabajosa de Cabezas, Bernuy de Porreros o Turégano, entre otros, centra la parte final de un libro de 176 páginas que, a juicio de Luis Díaz Viana, “profundiza, desde un enfoque inédito, en unos asuntos que no habían sido enfrentados en toda su dimensión teórica, ni contemplados en unos aspectos jurídicos y antropológicos importantísimos para comprender el devenir y la realidad de la sociedad segoviana”.

Para José María Bravo, la becada permite, a través de su investigación, “ver las costumbres desde un prisma totalmente diferente a los habituales”, para lo que, como explicaba su tutor en la presentación de la publicación, comienza su libro dedicando un “loable esfuerzo al necesario posicionamiento teórico y terminológico”, para completarlo posteriormente con un trabajo de campo que, no sólo es necesario para la investigación, sino que también aporta una visión más atractiva a la publicación.

Durante su investigación, Irene Merino consultó diversos archivos, monografías, artículos doctrinales y recurrió a la técnica de la metodología comparativa para observar las similitudes y diferencias entre las costumbres segovianas y las forasteras. Todo ello, tal y como reconocía la doctora en Derecho, fue “fundamental” para la conclusión de su tesis doctoral y le supuso “una gran oportunidad” para iniciarse en el campo de la investigación y conocer la realidad antropológica de la provincia.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp

RSS Te puede interesar

  • Malas noticias para los jubilados: habrá miles que no cobren la paga extra de Navidad y este es el motivo
  • Histórico hallazgo: descubren en Castilla-La Mancha huevos de dinosaurio de hace millones de años en un yacimiento único
  • Zara, Pull&Bear, El Corte Inglés y Mango confirman sus rebajas del Black Friday: estas son las fechas y horarios clave
  • Confirmado: esta baliza V16 con geolocalización es la más eficaz del mercado y pronto será obligatoria, según la DGT
  • La pillan cobrando ‘comandas fantasma’ y es despedida: esto dijo la Justicia sobre el despido de esta camarera

RSS El Adelantado EN

  • Confirmed – bumblebees can distinguish the duration of light and make decisions like vertebrates
  • No simulator, no routine – Dutch F-35 stealth fighters train in the U.S. with support from NATO Airbus A330 MRTT tankers
  • No inflation, no tariffs – the “Social Security Bill” seeks to give $200 a month relief to millions of U.S. seniors
  • Goodbye to dull shine – hairdresser Rosi Fernandez reveals the mistake that ages hair the most at age 60
  • Elon Musk does it again – celebrates billion dollars approved for Tesla to manufacture millions of Optimus androids
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda