Los mejores cortos del año se podrán ver en el VII Festival de Cortometrajes del Real Sitio de San Ildefonso, que se celebrará los días 21 y 22 de Septiembre a las 19:00 en el Salón Siglo XXI del Ayuntamiento. La entrada será gratuita hasta completar aforo. Se trata de una iniciativa promovida por el Ayuntamiento y CortoEspaña que pretende acercar el formato a la localidad por séptimo año consecutivo.
Durante las proyecciones se podrán ver un total de 14 cortometrajes de género y temática variada, que van desde el drama hasta la comedia o trabajos más dinámicos e innovadores, de animación o documentales. La duración de las películas también será diversa, combinando historias de un cierto desarrollo argumental con relatos más breves de apenas unos minutos que realizan un ejercicio de síntesis sorprendente para narrar en tan corto espacio de tiempo.
Además, el público será, un año más, el protagonista al determinar cuál es el trabajo ganador del festival, ya que serán los mismos espectadores los que elijan, a través de papeletas de votación, qué cortometraje merece alzarse con el primer premio. Con esta iniciativa se pretende implicar a los asistentes más allá del mero visionado e involucrarles en una valoración activa y crítica de lo visto en pantalla.
Circuito
El festival pertenece al circuito CortoEspaña, que es actualmente el mayor evento alrededor del cortometraje en nuestro país, con más de 30.000 espectadores reunidos en 2017 en sus arededor de 100 eventos.
De los más de 900 cortometrajes presentados a concurso, Cortoespaña seleccionó 28 para componer las programaciones de CortoEspaña durante todo el 2018. Entre estos trabajos eligieron podemos encontrar a jóvenes promesas aún casi desconocidas para el gran público, pero también destacan nombres con una trayectoria ampliamente reconocida como Ángela Molina.
“El corto se convierte así en un formato propio que se reivindica a sí mismo, y al que acuden grandes artistas ya consolidados a crear narraciones que otros formatos, como el largometraje, no les permiten”, explican responsables de la organización.
Una de las peculiaridades del Festival es el enorme peso que tiene el conjunto de los espectadores que acudan a los festivales de este circuito nacional.
Y es que, las votaciones de todo el público se recopilarán en su totalidad para dilucidar qué trabajos son, de media, los favoritos de los asistentes, y de esta manera recibir el primer, segundo, tercer o cuarto ‘Premio del Público’, dotados respectivamente con 2.000, 1.000, 500 y 250 euros respectivamente.
