Los niños de Hontanares de Eresma podrán estudiar en su colegio el próximo curso 2022-2023. Hay que recordar que todos los escolares de Primero a Sexto de Primaria, desde septiembre de 2020, son transportados todos los días al colegio de Valverde del Majano, como consecuencia de que el centro de Hontanares no reúne las condiciones para cumplir el protocolo del Covid-19.
Convocados por el equipo directivo del CRA Los Llanos, el director provincial de Educación, Diego del Pozo, y el alcalde de Hontanares de Eresma, Javier García, los padres han recibido la noticia esta semana en el transcurso de una reunión. El plan de regreso de los alumnos a su colegio se plantea en tres posibles escenarios, en función de cómo evolucione la pandemia, y será en septiembre de 2022. Los escenarios son: si no hay que dejar distancia de seguridad o se fija en 1,20 metros, volverán todos los alumnos, y si hay que dejar 1,50 metros de distancia, podrán volver todos excepto los de Sexto de Primaria y sus hermanos pequeños, que por conciliación, se les permitirá seguir yendo también a la cabecera del CRA, en Valverde del Majano.
El director provincial de Educación insistió en que solo durante este curso se está dejando una distancia de seguridad de 1,50 metros en Castilla y León, porque en el resto de comunidades están dejando 1,20 metros.
Del mismo modo, el equipo directivo se comprometía con todas las familias a poder seguir realizando muchos de los proyectos e iniciativas que se están realizando este curso en Valverde del Majano.
Desde el Ayuntamiento, el alcalde aseguraba que para el curso que viene, al igual que este, se mantendrán todos los programas municipales: continuadores, comedor, conciliación por las tardes, etc.
Todos los responsables insistieron también en que las reformas realizadas gracias a las subvenciones de la Junta de Castilla y León, a lo largo de estos meses, permiten que la vuelta sea segura para los niños.
Desde la Asociación Fontanares Unido muestran su “felicidad” por el regreso de los niños al colegio de la localidad. “Los niños quieren podrán volver a estudiar en su municipio y no estarán obligados a coger todos los días un transporte para llegar hasta sus aulas. Por fin se cumple lo que tantas veces hemos dicho, elegir”, explican en un comunicado. Este grupo se creó para alzar la voz contra el traslado de los escolares. “No era entendible, –afirman– cómo el equipo que gobernaba en nuestro Ayuntamiento no había hecho los cambios necesarios lo antes posible, para no tener que transportar a más de 150 alumnos, todos los días, a otro colegio, así como para poder realizar las actividades extraescolares por la tarde”.
Durante todo este tiempo, la Asociación ha luchado para conseguir el regreso de los niños. Se han recogido firmas para exigir que se arreglara el centro, se han hecho reuniones para pedir ayuda y manifestaciones en el pueblo.
