Los centros educativos de la provincia de Segovia han mantenido la celebración del Día Escolar de la Paz y la No Violencia, adaptada a las medidas de seguridad aplicadas para evitar los contagios del covid.
La conmemoración del 30 de enero en muchos colegios se adelantó la semana pasada y en algunos se continúa el próximo lunes, pero en la mayoría se ha optado por un formato reducido.
De forma que este año la comunidad educativa está evitando los actos multitudinarios que se venían haciendo antes de la pandemia en los patios escolares y en las calles de pueblos y barrios, y concentrado en las aulas los trabajos de educación en y para la tolerancia, la solidaridad, la concordia, el respeto a los Derechos Humanos, la no-violencia y la paz. El objetivo es que los centros docentes y su alumnado se conviertan en instrumentos de paz y entendimiento entre personas de distinta formación, raza, cultura y religión.

Con este fin toda la comunidad del Colegio Marista de Segovia ha llevado a cabo distintas acciones de concienciación y compromiso que tuvieron como colofón la visita realizada por un grupo de 19 escolares al Ayuntamiento de Segovia el pasado viernes, 28 de enero. Los niños, que fueron recibidos por miembros de la corporación en la Sala Blanca del Ayuntamiento, dieron lectura a un manifiesto en el que expresan que quieren “un mundo de paz y en paz” y que defienden que “no hay paz sin justicia y no hay justicia sin amor”. De esta forma, el Colegio Marista ha querido elevar su deseo de paz y hacerlo llegar a toda Segovia a través de sus representantes.
El colegio Madres Concepcionistas de Segovia ha elegido como lema de la conmemoración ‘Doy la nota por la Paz’. “En Concepcionistas hemos elegimos cuidar nuestro corazón en son de paz creando una sinfonía de solidaridad, alegría y unidad plasmada en un pentagrama aportando notas que acogen, acercan y tienden puentes” señalan desde el centro concertado. La dirección del centro ha indicado que el compromiso de esta comunidad es que “cada día sea Día de la Paz”.
