La Federación Empresarial Segoviana (FES) hizo ayer un balance de la actividad desarrollada durante el pasado año en la que el análisis de la situación sociolaboral de la provincia trazó un panorama con luces y sombras donde el crecimiento económico y el empleo son el haz y el envés en lo que se refiere a los aspectos positivos y negativos de 2017.
El presidente Andrés Ortega expresó su satisfacción por los datos positivos de crecimiento registrados en España durante los últimos doce meses, que han dejado un porcentaje positivo del 3,1 por ciento con lo que se encadenan ya cuatro años consecutivos de crecimiento. Así, quiso extrapolar el dato a la economía provincial y aseguró que la cifra “será similar”, destacando la percepción de “una cierta mejora” por parte de los empresarios segovianos tanto en el crecimiento como en el consumo, aunque señaló que “aún hay mucho terreno perdido que recuperar”.
La situación política en Cataluña marcará, a juicio de Ortega, el devenir de las estimaciones de crecimiento para este año, aunque expresó su deseo de que la vuelta a la normalidad en la comunidad autónoma, junto al vigor de la economía mundial y las mejoras en la competitividad de la economía española “configuren un escenario favorable para la expansión de la actividad y el empleo”. Además, señaló que aunque 2018 anticipe una desaceleración del crecimiento, las estimaciones pueden alcanzar el 2,8%.
El desempleo en la provincia sigue preocupando también a los empresarios, y Ortega señaló que el balance en esta materia indica que 2017 ha sido un año “muy irregular” que comenzó con dos trimestres positivos en la caída del par, pero el fin de las contrataciones estivales cambió la tendencia y derivó en un último trimestre “ciertamente malo”, situando la tasa de paro en el cuarto trimestre del 12,60 por ciento. En cuanto a los autónomos, Segovia ha perdido 80 trabajadores, dejando en 14.576 la cifra en la provincia.
