El Adelantado de Segovia
sábado, 15 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

Los editores de la Región exportaron obras por valor de 12,34 millones de euros en 2022

por El Adelantado de Segovia
10 de octubre de 2023
en Castilla y León
Encuentro de editores. / Jesús Formigo

Encuentro de editores. / Jesús Formigo

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

Activado el Plan de Vialidad Invernal en Castilla y León

Agricultura contará con 673 millones de presupuesto, el más alto en 15 años

Movilidad implantará el sistema de datos en tiempo real, “gemelo digital”, en las carreteras de la región

El sector editorial de Castilla y León alcanzó el pasado año un “récord histórico” en exportación de libros. Los editores de la Comunidad exportaron obras en 2022 por valor de 12,34 millones de euros, cantidad un 0,3 por ciento superior a la de 2021 y es un 7,4 más que la registrada en 2019, confirmando la “tendencia positiva” de internacionalización del sector, según evidenció este lunes la viceconsejera de Acción Cultural, Mar Sancho, quien inauguró en Salamanca el VIII Encuentro Internacional de Editores de Castilla y León.

El Gremio de Editores de Castilla y León y la Consejería de Cultura, Turismo y Deporte impulsan esta iniciativa que, del 8 al 10 de octubre, reúne a 13 editoriales de la Comunidad con distribuidoras y comercializadoras del libro procedentes de Hispanoamérica. El Gremio de Editores de Castilla y León asocia a 25 editoriales y realiza una “importante labor” de difusión tanto de escritores castellanos y leoneses, consagrados y noveles, como de temáticas regionales, incluyendo el patrimonio, el turismo y la cultura de la Comunidad, divulgando las mismas a lectores tanto nacionales como internacionales.

Sancho señaló, en el Colegio Arzobispo Fonseca, que el sector editorial “no solo es una de las principales industrias culturales en Castilla y León, sino que además proyecta la creación literaria de nuestros escritores, a los que también queremos difundir internacionalmente, así como nuestra lengua castellana”. “Los libros son los mejores embajadores de nuestra cultura y nuestra literatura, tanto para los lectores en español como para los 24 millones de personas que, a fecha actual, estudian español en el mundo”, cifró la viceconsejera.

Mar Sancho recordó que en los últimos años, varias de las editoriales del Gremio han sido galardonadas con distintos premios “de reconocido prestigio” tanto en el ámbito nacional como internacional. “Es decir, que celebramos hoy el libro, nuestro mejor embajador, sin ninguna duda, de Salamanca y de Castilla y León, un embajador de nuestra cultura, de nuestras letras y de nuestra tierra”, matizó.

En el VIII Encuentro Internacional de Editores en Castilla y León en Salamanca participan, junto a las editoriales de Castilla y León, una decena de distribuidores y compradores de libros de México, Argentina, Colombia, República Dominicana, Panamá y Estados Unidos.

“El principal destino de esas exportaciones por razones idiomáticas, evidentemente, es Hispanoamérica, y dentro de esos países hispanoamericanos el principal país donde llegan libros de nuestras editoriales es México, pero además también se han ido ganando otros ámbitos importantes. “Cada vez hay más estudiantes de español, no solamente allí, sino en todo el mundo”.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda