El Adelantado de Segovia
jueves, 13 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

Los docentes piden más recursos ante un posible confinamiento

por Juana Hita Barrenechea
25 de octubre de 2020
en Segovia
Entrada de escolares a un centro de la capital, con sus mascarillas y manteniendo las distancias.  /NEREA LLORENTE

Entrada de escolares a un centro de la capital, con sus mascarillas y manteniendo las distancias. /NEREA LLORENTE

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

El plan de asfaltado de Segovia comenzará el lunes con una inversión cercana al millón de euros

Segovia se posiciona como un escenario de película

Turismo de la Provincia de Segovia brilla en INTUR con la cuenta atrás hacia el Eclipse 2026

El profesorado segoviano reclama más recursos ante un posible nuevo confinamiento debido a la segunda ola de contagios de coronavirus. En un comunicado de prensa, la Junta de Personal Docente de Centros no Universitarios de Segovia insiste en la premura de dotar de recursos digitales a los centros, las familias y el profesorado, del desarrollo de plataformas educativas que permitan la formación a distancia adaptadas a cada edad y nivel educativo, y de la regulación de las condiciones de teletrabajo de los docentes.

Desde esta Junta de Personal denuncian que las “situaciones irregulares” han caracterizado el inicio del presente curso, con la incorporación del profesorado sin ningún tipo de prueba médica, la “falta de garantías” para el profesorado más vulnerable, la “improvisación” para acoger al alumnado en espacios que respeten las medidas de seguridad establecidas de “manera tardía”, un comienzo con plantillas incompletas, así como la asunción por parte del profesorado de responsabilidad en materia sanitaria.

En cuanto a las demandas de los docentes, en primer lugar, exigen que los protocolos específicos para el profesorado considerado de riesgo establezcan mecanismos de protección para estos trabajadores, de manera ágil, adaptando adecuadamente su puesto de trabajo.

Sobre los espacios, explican que se han visto obligados a reordenar constantemente las aulas, reconvertir en clases espacios destinados a bibliotecas, salas de usos múltiples, salas de profesores, laboratorios, salas de informática, “incluso talleres, con el consiguiente perjuicio a la calidad de la enseñanza”. “La solución ha llegado tarde y en algunos niveles y ciclos formativos, se han ofrecido turnos de tarde con el consiguiente malestar de alumnos y profesores”, apuntan.

También manifiestan que los centros de Primaria y Secundaria han comenzado esta nueva normalidad con gran parte de su plantilla incompleta y con aulas con ratios máximas en espacios mínimos. “Ahora no ha quedado más remedio que contratar más personal para garantizar que los alumnos tengan la atención que se merecen, lo que ha planteado que se ofertaran mejores plazas en sustituciones que en la vacantes iniciales”, añaden. En este sentido, denuncian la “irregularidad” en los llamamientos de interinos, que han sido contratados el mismo día que empezaba el curso sin conocer los protocolos y medidas adecuadas a los centros. La Junta de Personal aboga por un sistema que permita la incorporación inmediata y prevalezca la transparencia del proceso de llamamiento.

En Formación Profesional o enseñanzas especializadas, explican que las circunstancias han sido similares, “aparte de la imposibilidad de acondicionar más aulas-taller, está la dificultad de encontrar profesores especialistas que las impartan”.

Desde esta Junta destacan el trabajo de los equipo directivos, “que han tenido que asumir, junto con el profesorado, la responsabilidad tanto en la detección de casos Covid, como en la toma de decisiones referentes a espacios, confinamientos preventivos, implementación de medidas higiénico-sanitarias constantemente cambiantes, …”. Por ello, exigen más apoyo para los centros en cuanto a personal que libere a los docentes de tareas administrativas y que la supervisión y validación de todas las decisiones de tipo sanitario se haga a través de técnicos en seguridad laboral y personal cualificado.

Los docentes consideran prioritario salvaguardar la salud de toda la población a través de una mayor inversión en educación.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp

RSS Te puede interesar

  • Histórico hallazgo: descubren en Castilla-La Mancha huevos de dinosaurio de hace millones de años en un yacimiento único
  • Zara, Pull&Bear, El Corte Inglés y Mango confirman sus rebajas del Black Friday: estas son las fechas y horarios clave
  • Confirmado: esta baliza V16 con geolocalización es la más eficaz del mercado y pronto será obligatoria, según la DGT
  • La pillan cobrando ‘comandas fantasma’ y es despedida: esto dijo la Justicia sobre el despido de esta camarera
  • Ni 500 euros ni 1.000: la primera moneda conmemorativa de 2 euros dispara su precio y esto te pueden pagar si la tienes

RSS El Adelantado EN

  • No simulator, no routine – Dutch F-35 stealth fighters train in the U.S. with support from NATO Airbus A330 MRTT tankers
  • No inflation, no tariffs – the “Social Security Bill” seeks to give $200 a month relief to millions of U.S. seniors
  • Goodbye to dull shine – hairdresser Rosi Fernandez reveals the mistake that ages hair the most at age 60
  • Elon Musk does it again – celebrates billion dollars approved for Tesla to manufacture millions of Optimus androids
  • It’s official – Costco confirms mass closure of its U.S. branches on Nov. 27 for this reason
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda