El Adelantado de Segovia
jueves, 13 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

‘Los días que vendrán’ recibe la Biznaga de Oro como mejor película

por EUROPA PRESS
23 de marzo de 2019
en Nacional
Carlos Marques-Marcet(c) con los protagonistas de ‘Los días que vendrán’.

Carlos Marques-Marcet(c) con los protagonistas de ‘Los días que vendrán’. / EFE

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

Luz Casal: “Me he acostumbrado a dar codazos y levantar la voz cuando ha sido necesario”

El incesante aumento de una bomba de relojería oculta la llamada deuda pública

“La lana merina española es un patrimonio que queremos recuperar, porque es la mejor del mundo”

El jurado de la Sección Oficial de Largometrajes de la vigésimo segunda edición del Festival de Málaga Cine en Español ha concedido la Biznaga de Oro a la mejor película española a la cinta ‘Los días que vendrán’, del director Carlos Marques-Marcet; y la Biznaga de Oro a la Mejor Película Iberoamericana a ‘Las niñas bien’, de la realizadora Alejandra Márquez Abella. Ambos premios están dotados con 12.000 euros.

Asimismo, el Premio Especial del Jurado fue para la película ‘Esto no es Berlín’, de Hari Sama. La Biznaga a mejor actor fue a parar a Óscar Martínez, por la película ‘Yo, mi mujer y mi mujer muerta’, mientras que el de mejor actriz recayó en María Rodríguez Soto, por ‘Los días que vendrán’.

El jurado ha concedido la Biznaga a mejor dirección a Carlos Marques-Marcet, por ‘Los días que vendrán’, según dio a conocer ayer el director del Festival de Málaga, Juan Antonio Vigar, acompañado por los representantes de los distintos jurados del festival.

La Biznaga de Plata a la mejor actriz de reparto fue a parar de forma ex aequo a Carolina Ramírez por ‘Niña Errante’ y Maggie Civantos por ‘Antes de la quema’, y el de mejor actor de reparto, premio también ex aequo, a Quim Gutiérrez por ‘Litus’ y Mauro Sánchez Navarro por ‘Esto no es Berlín’.

El de mejor guión fue para Alejandra Márquez Abella por ‘Las niñas bien’. La Biznaga de Plata a la mejor música fue para Arturo Cardelús por ‘Buñuel en el laberinto de las tortugas’. La de mejor fotografía fue para Alfredo Altamirano, por ‘Esto no Berlín’ y la de Mejor Montaje recayó en Miguel Schverdfinger y ‘Las niñas bien’.

La Biznaga de Plata Premio Especial del Jurado de la Crítica, integrado por Beatriz Martínez, Jennifer Green y Juan Sardá, fue para ‘Esto no es Berlín’, de Hari Sama, por su capacidad de captar la época y contar una historia universal, a través del retrato juvenil de una generación turbulenta que apostó por el impulso creativo, la rebeldía y la ruptura del status quo, con ocultar los estragos que trajo consigo.

Además, una vez realizado el recuento de votos del público asistente a las proyecciones de esta sección, la Biznaga de Plata Premio del Público es para ‘Antes de la quema’, de Fernando Colomo.

Por otro lado, el Jurado Oficial de la sección Zonazine de la 22 edición del Festival de Málaga Cine en Español, concedió la Biznaga de Plata a la mejor película española a ‘Ojos negros’, de Marta Lallana e Ivet Castelo. Mientras que la Biznaga de Plata a la mejor película Iberoamericana recayó en ‘Perro bomba’, de Juan Cáceres, película que se ha llevó también la Biznaga a mejor actor, para Steevens Benjamin, y el Premio del Público.

Distinciones

La Biznaga de Plata a la mejor dirección recayó en Kyzza Terrazas por ‘Bayoneta’, mientas que a Biznaga de Plata a la mejor actriz fue para Aina Clotet, por ‘La hija de alguien’. Por último, el jurado quiso hacer una mención especial a ‘Sapos’, de Baltazar Tokman, por su inquietante y exitoso juego entre la realidad y la ficción, los traumas y los deseos.

La Biznaga de Plata al mejor documental, dotado con 8.000 euros, recayó en ‘Terra franca’, de Leonor Teles, un esperanzador retrato cinematográfico del entorno familiar, el trabajo cotidiano y los afectos y cuidados que sostienen la vida, que es a la vez una historia local con dimensión universal.

El jurado, concedió la Biznaga de Plata al mejor director a Felipe Monroy por ‘Los fantasmas del Caribe’. El jurado joven Documental de la Universidad de Málaga (UMA), otorgó la Biznaga de Plata Premio del Público a ‘Baracoa’, de Pablo Biones.
Respecto a la Sección Oficial de Cortometrajes Documental, la Biznaga de Plata al mejor cortometraje, dotado con 3.000 euros, fue para ‘Greykey’, de Enric Ribes. ‘Cuatro y Quena’, de Thomas Torres, se hizo con la Mención Especial del Jurado.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp

RSS Te puede interesar

  • Confirmado: esta baliza V16 con geolocalización es la más eficaz del mercado y pronto será obligatoria, según la DGT
  • La pillan cobrando ‘comandas fantasma’ y es despedida: esto dijo la Justicia sobre el despido de esta camarera
  • Ni 500 euros ni 1.000: la primera moneda conmemorativa de 2 euros dispara su precio y esto te pueden pagar si la tienes
  • Confirmado: Madrid tendrá un nuevo centro comercial con más de 16.000 metros cuadrados repletos de tiendas y ocio
  • El truco de la abuela Alfonsa para que tus lentejas queden perfectas: «Para que tengan más sabor, echa estas especias»

RSS El Adelantado EN

  • Goodbye to dull shine – hairdresser Rosi Fernandez reveals the mistake that ages hair the most at age 60
  • Elon Musk does it again – celebrates billion dollars approved for Tesla to manufacture millions of Optimus androids
  • It’s official – Costco confirms mass closure of its U.S. branches on Nov. 27 for this reason
  • It’s official – physicists disprove hypothesis that life is a simulation with a demonstration based on Gödel’s theorems
  • Update on 3I/Atlas – emits clear radio signal, captured while gliding close to the Sun
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda