El Adelantado de Segovia
miércoles, 12 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

Los delitos penales han aumentado casi un 25% en la provincia este año

por El Adelantado de Segovia
5 de diciembre de 2022
en Segovia
Incautación de cierta cantidad de dinero en metálico por la Policía Nacional el mes pasado en Madrid a una red de ciberdelincuencia. / E. A.

Incautación de cierta cantidad de dinero en metálico por la Policía Nacional el mes pasado en Madrid a una red de ciberdelincuencia. / E. A.

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

Los Premios Solidarios COPE Segovia reconocen el compromiso social y humano de la provincia

Fotogalería Premios COPE Segovia 2025

La seguridad en el acceso al Ayuntamiento de Segovia, en entredicho

Las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado (Policía Nacional y Guardia Civil), así como los cuerpos de policía local que facilitan datos a las anteriores han registrado este año, a falta de las estadísticas del último trimestre, un total de 4.056 infracciones penales en la provincia de Segovia, lo que supone un incremento cercano al 25% respecto al mismo periodo de 2021.

En el municipio de Segovia, donde opera Policía Nacional, los delitos penales conocidos han ascendido a 1.292, casi un tercio del total provincial. En este caso el incremento ha sido mayor, del 28%, según el último Balance de Criminalidad que ha publicado el Ministerio de Interior este mes de diciembre pero se corresponde con el tercer trimestre del año.

En el conjunto del Estado también han aumentado las infracciones penales en relación con el año pasado por encima del 20% (22,2%), de forma similar a la media de Castilla y León (21,7%).

Desde el Ministerio advierten, sin embargo, que durante los años 2020 y 2021 se produjo un importante descenso de las cifras de criminalidad en España, como consecuencia de las condiciones derivadas de la pandemia de covid. Por eso considera más acertado comparar las cifras con el año 2019. En ese caso se ha producido un aumento de los delitos pero del 5,5% en toda España. En el caso de la provincia, el incremento es del 28% en relación con el último año prepandemia, del 6% en la capital.

Contra las personas

En cuanto a los delitos contra las personas, la buena noticia es que hasta septiembre no se han contabilizado homicidios dolosos y asesinatos consumados en Segovia, mientras que en el mismo periodo del año pasado se contabilizaron dos. Tampoco se ha registrado ningún secuestro (uno en 2021).

Sí se ha producido un homicidio en grado de tentativa, la misma cifra que en 2021.

Sin embargo, el balance ministerial indica un fuerte crecimiento, del 116,7% en los delitos de lesiones (tanto graves como menos graves) y de riñas tumultuarias; es decir peleas con varios implicados y con resultado de lesiones. En el conjunto de la provincia suman hasta la fecha 52, más del doble que el año pasado, y también por encima de los registrados en 2019 (28).

Catorce de estos delitos tuvieron lugar en el municipio de Segovia, lo que supone ocho más que el año pasado y un crecimiento del 133,3%.

Delitos sexuales

Los delitos contra la libertad sexual e indemnidad sexual ascienden este año a 38, seis más que en 2021 (18,8% de incremento). En este caso destacan las agresiones sexuales con penetración, lo que se conoce como violación, con seis casos (cuatro más que el año pasado), un incremento del 200%.

El resto de delitos de índole sexual aumentan un 6,7%.

En 2019 la delincuencia sexual en la provincia sumó 34 hechos conocidos por las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado pero solo uno fue calificado como agresión sexual con penetración.
Interior reconoce que “continúa una tendencia de fuerte aumento iniciada, sobre todo, a partir de 2014” en este tipo de delitos sexuales en el conjunto de España. En relación con 2019, el aumento a nivel nacional ha sido superior al 30%.

El Ministerio apunta que se debe, en parte, “a las políticas activas de concienciación y de reducción de la tolerancia social y personal”, lo que se traduce en “una mayor disposición de las víctimas a denunciar estos delitos” que, además, tienen una alta tasa de esclarecimiento, en torno al 80%. Se han reducido, concluye, “los niveles de infradenuncia que han podido y pueden existir”.

Delitos contra la propiedad

Llama la atención la diferencia existente entre el municipio de Segovia y el resto de la provincia en los delitos contra la propiedad, ya que mientras en la primera han descendido los robos con fuerza y los robos de vehículos y se han mantenido invariables los robos con violencia e intimidación, lo que se conoce como atracos, en el conjunto del territorio provincial la criminalidad va en aumento en todos ellos.

La explicación es que los delincuentes encuentran mayor impunidad en el medio rural, especialmente en las localidades pequeñas o con viviendas diseminadas, así como segundas residencias.

En este sentido, hasta septiembre el Ministerio contabiliza 211 robos con fuerza, de los que 176 lo fueron en domicilios (el resto en establecimientos comerciales, industriales, agrícolas u otras instalaciones).

El incremento más elevado se produce en los robos con violencia e intimidación, 23 este año frente a 17 en 2021 y 13 en 2019, lo que indica un crecimiento interanual del 35,3% y del 44% respecto al último año prepandemia. La variación interanual en los robos con fuerza en viviendas ha sido del 34,4% y del 13% sobre la cifra de 2019.

Por el contrario, en la ciudad de Segovia los 14 atracos suponen la misma cifra que el año pasado, aunque el doble que los registrados en 2019. En la capital han descendido un 15,6% los robos con fuerza (27 frente a 32 en 2021), una tendencia a la baja que se observa ya desde 2019, cuando se contabilizaron 33 frente a los 48 de 2018.

Un total de 23 robos de vehículos (sustracciones, según la tipología penal) suma la provincia de Segovia a falta de los datos del último trimestre del año, un 43,8% más que en el mismo periodo del año pasado (cuando fueron 16). En 2019 ya se había producido un fuerte aumento (del 350%), con 18 delitos frente a 4 de 2018. En el municipio de Segovia, sin embargo, la caída registrada este año es elevada, del 60%, ya que únicamente se han producido cuatro sustracciones por diez en 2021 y siete en 2019.

Hurtos

Los hurtos son las infracciones penales más habituales. En la provincia se han denunciado 706 este año, un 44% más que el año pasado y 65 más que en 2019. En Segovia ciudad se han contabilizado algo más de la mitad, 369 (50,6% más que en 2021 en las mismas fechas), la misma cifra que en 2019.

Tráfico de drogas

Sí hay coincidencia en la reducción de los delitos relacionados con el tráfico de drogas. En el conjunto de la provincia han bajado un 36,8% y en la capital segoviana un 8,5%. Los 24 casos penales abiertos suponen también una reducción respecto a 2019 (32).

Otras infracciones penales

El Balance de Criminalidad trimestral engloba en este apartado casi 3.000 infracciones en Segovia (846 en la capital) que van desde las realizadas contra la seguridad vial, a daños, estafas (con fuerte crecimiento de las realizadas en internet), etc. El incremento interanual es del 23% (24,4% en la capital).

Fuerte empuje de la ciberdelincuencia

La cibercriminalidad representa ya el 12,5% del total de infracciones penales registradas en España y durante los años de pandemia ha experimentado un crecimiento del 89,3% en España. Destacan, además, las estafas informáticas, que desde 2016 han aumentado un 455,5%. Si no fuera por el empuje de la ciberdelincuencia, el balance de criminalidad de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado sería positivo este año, a falta de los datos del último trimestre, con un descenso del -0,8%.

La provincia de Segovia no está ajena a este auge de los ciberdelincuentes y los delitos relacionados con estas prácticas han pasado de poco más del centenar hace una década a casi rozar el millar en 2021. El Ministerio del Interior todavía no ha ofrecido datos provincializados de cibercriminalidad pero en el conjunto de Castilla y León ha crecido por encima de la media nacional, un 111,1%, de enero a septiembre, en relación con el año pasado, aunque se sitúa prácticamente al mismo nivel que en 2019.

Fraude

Dentro de lo que el Ministerio del Interior denomina grupo penal, en la provincia destacan a distancia los denominados fraudes informáticos, 824 el año pasado (de un total de 962 ciberdelitos). A distancia se sitúan las amenazas y coacciones, con 72 denuncias; falsificaciones informáticas, con 42; interferencias en los datos y en el sistema, 6; acceso e interceptación ilícita, 5; delitos contra el honor, 4, y delitos sexuales, 2.

Más al detalle, por tipos penales, destacan el genérico ‘otras estafas’, cerca de medio millar el año pasado en Segovia, y estafas con tarjetas de crédito, casi tres centenares de denuncias.

Hubo 26 estafas bancarias, 42 usurpaciones del estado civil, 68 amenazas, 11 coacciones, seis ataques informáticos, cuatro accesos ilegales informáticos, dos calumnias, dos injurias, un caso de pornografía con menores, otro de exhibicionismo, un delito de descubrimiento/revelación de secretos.

05 1
Inmaculada Martínez, fiscal jefe de Segovia. / E. A.

La fiscal jefe de Segovia, Inmaculada Martínez, reconoce que “la regulación legal, la Ley, va siempre por detrás del delincuente” y apunta que algo parecido ha ocurrido con la ciberdelincuencia, que ha crecido mucho en muy poco tiempo. “En ocasiones la delincuencia parece que va por modas”, apostilla.

“Todavía seguimos teniendo el clásico tocomocho, es curioso, siguen produciéndose casos, pero hoy en día son más habituales las estafas informáticas”, explica.

Entre los ejemplos que pasan por la Fiscalía provincial: Una aplicación donde el usuario encuentra una oferta de alquiler de un apartamento en la playa para las vacaciones de verano. “Habla con la persona que hace la oferta, ofrece garantías, haces una transferencia de dinero y, de repente, te encuentras con que el apartamento no existe y el dinero ha volado”, añade Martínez, quien puntualiza que ese crecimiento es lógico porque hoy prácticamente todo el mundo está intercomunicado con dispositivos digitales.

Por eso, al igual que ha aumentado esa conexión digital han proliferado delitos como apropiación indebida de claves o contraseñas o phishing, uno de los más comunes, cuando el atacante recrea un sitio web conocido y con el que la víctima se sienta confiada. A través de un enlace a esa web plagiada, el usuario pone en compromiso su información personal e incluso la bancaria.

“Hay que tener muchísimo cuidado y, obviamente, desconfiar de quienes pidan claves o datos personales”, señala la fiscal jefe, quien, al mismo tiempo, advierte que “desde luego que hay un comercio online de cosas de segunda mano, de alquiler de inmuebles, etc. con gente hornada. A los juzgados solo llega lo malo, de la misma manera que al hospital solo van los enfermos”.

Sobre redes sociales, Martínez afirma que el acoso y otros comportamiento delictivos han crecido igualmente, incluso entre menores, aunque comenta que son puntales. Le preocupa especialmente la exposición de los menores de edad. “Un niño maneja un móvil de forma casi intuitiva pero no llega a comprende el alcance, las consecuencias de lo que hace. Es muy importante la educación y la información que los padres puedan ofrecer para una utilización responsable”.

Como responsable en Segovia de la Fiscalía hace un llamamiento a la sociedad en general, y a los padres en particular, sobre la conveniencia del acceso a dispositivos móviles a edades muy tempranas.

Recomendaciones

Un informe elaborado hace unos años por investigadores en seguridad de IBM determinó que el 95% de los ciberataques son posibles gracias a fallos humanos. La tecnología ha facilitado muchas gestiones y también las relaciones interpersonales pero, al mismo tiempo, ha proliferado la ciberdelincuencia y, como norma general, protegerse y desconfiar son recomendaciones que pueden y deben ampliarse con guías como ‘La ciberseguridad al alcance de todos’, publicada este año por la Policía Nacional y el INCIBE, con el objetivo de impulsar las habilidades digitales de los usuarios de más de 60 años pero útil para todo el mundo. Puede descargarse en el siguiente enlace: https://www.osi.es/sites/default/files/docs/senior/guia_ciberseguridad_para_todos.pdf.

05 2

Con motivo del Amazon GAMERGY, Policía Nacional, dentro del espacio de JUNIOR Esports -proyecto de GGTech Entertainment, ofreció diez consejos y pautas dirigidas a los gamers o jugadores online a tener en cuenta para jugar seguro, algunas de las cuales son ampliables a otros usuarios de internet, como, por ejemplo, no revelar información privada o personal, reportar o bloquear en los casos más graves y contactar con Policía, tolerancia cero con actitudes discriminatorias en redes, no compartir imágenes ni vídeos íntimos, ni contraseñas, no atender mensajes de remitentes sospechosos o desconocidos, conectarse a wifis seguras y si se comparten dispositivos, cerrar sesión al terminar y no guardar contraseñas por defecto.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp

RSS Te puede interesar

  • Ni Fanta ni Aquarius: esta bebida con sabor tropical de Mercadona te devolverá al verano por solo 1 euro
  • Aldi revoluciona tu cocina: este electrodoméstico te hará parecer un chef y cuesta menos de lo que te imaginas
  • La ciencia resuelve la duda de una vez por todas: ¿Mi café de por las mañanas es bueno para la salud o no?
  • Ni aceite ni plátanos: este es el producto de Mercadona que más ha incrementado sus ventas el último año
  • ING lo hace oficial: sufre una filtración de datos de miles de clientes en España y confirma si te puede afectar o no

RSS El Adelantado EN

  • Farewell to your favorite quesadillas – Mexican chain Quesadilla Gorilla announces the closure of its California locations – these are the affected locations
  • Goodbye physical wallet – TSA confirms that Apple Wallet and Google Wallet now work as official ID at U.S. airports
  • Farewell to cosmic mystery – James Webb telescope may be on the verge of detecting a “second Earth” in Proxima Centauri
  • No one expected it – China’s DSEL fires laser beam and hits space object 130,000 kilometers away
  • An expert confirms it – this simple trick to make your radiators warmer in winter and almost nobody knows it
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda