El Adelantado de Segovia
sábado, 15 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

Los daños por las inundaciones superan los 100.000 euros en Segovia

por S.G.H
15 de enero de 2021
en Segovia
Una crecida del Eresma con el puente de la alameda de fondo. Archivo / KAMARERO

Una crecida del Eresma con el puente de la alameda de fondo. Archivo / KAMARERO

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

Segovia y San Bartolomé de Tirajana celebran tres décadas de hermandad

Vibración, emoción y tradición: una noche de carácter en el XVI Otoño Enológico de la Fundación Caja Rural

La oferta turística de la Diputación en Intur combina ciencia, historia y sensaciones

Los daños causados en espacios públicos de la ciudad por las inundaciones de los días 11 y 12 de diciembre pasado pueden superar los 100.000 euros, según las primeras estimaciones realizadas por los diferentes servicios municipales. La crecida del río Eresma a su paso por la capital motivó que se anegaran espacios de la Casa de la Moneda y el agua causó desperfectos en diferentes infraestructuras y caminos del valle.

La alcaldesa, Clara Luquero, ha informado de la declaración de la emergencia y de la ejecución de obras para la reparación de daños del arco central y los tajamares del puente situado en la parte central de la alameda del Parral, con un coste aproximado de 20.000 euros. Luquero ha explicado que se trata de un puente del siglo XVII, por lo que en su reparación van a intervenir dos concejalías, la de Obras, Infraestructuras y Servicios y la de Patrimonio Histórico.

El concejal de Obras, Miguel Merino, informó a El Adelantado hace unos días de que el puente había sufrido daños especialmente visibles en uno de los arcos, con desprendimiento de materiales por efecto de la fuerza del agua.

Las obras de reparación se llevarán a cabo manteniendo sus características singulares y, de hecho, se espera que disminuya el caudal del río para rescatar en la medida de lo posible sillares o mampostería procedentes del puente. Técnicos municipales realizaron en un primer momento una primera evaluación de los daños y, como actuación de emergencia, se optó por la protección de los puntos críticos.

El 29 de diciembre operarios de una empresa especializada tomaron medidas de los tajamares del puente, que son las partes que se sitúan junto a los pilares, aguas arriba y aguas abajo, protegen su estructura y hacen posible que la corriente se reparta de forma equilibrada y el puente ofrezca menos resistencia a la fuerza de arrastre generada por el agua, además de protegerlo de ramas y otros elementos.

La declaración de emergencia es la segunda que se produce, por decreto de la alcaldesa, después de la realizada el 30 de diciembre para obras de reparación del muro de defensa del camino y del colector de aguas residuales situados por debajo del puente de la Moneda, en la margen derecha del río Eresma, dañados igualmente en las inundaciones de los días 11 y 12.

El concejal de Medio Ambiente, Ángel Galindo, ya informó de que la reparación del murete era una de las primeras actuaciones que iba a realizarse tras evaluar los daños causados por las inundaciones, ya que desde entonces el camino que comunica la Alameda del Parral, desde el citado puente, con el barrio de San Marcos está cortado al paso de personas.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda