El Adelantado de Segovia
miércoles, 26 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Sociedad
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

Los daños colaterales de la guerra

por Javier Martin Mesa
2 de marzo de 2022
en Deportes
balonmano nava

Patotski trata de detener un lanzamiento de un contrario durante un partido jugado en casa./ AMADOR MARUGÁN

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

El Balonmano Nava regresa al puesto de promoción de descenso

El BM Nava sale de la zona baja y encuentra el premio al trabajo

El BM Nava acaba con su crisis (41-33)

Uno jamás piensa que va a tener que hacer frente a la cara más terrible de la vida, hasta que se encuentra con ella. En el caso del Balonmano Nava, el club jamás hubiera imaginado que una guerra pudiera afectar de una u otra manera a un plantel de jugadores que solo quieren ganarse la vida practicando deporte de manera profesional.

La entrada en la guerra de Bielorrusia ha provocado que las distintas federaciones deportivas hayan apartado a aquel país de las competiciones internacionales. Así, tenistas como Aryna Sabalenka, actualmente tercera en el ránking mundial, o Victoria Azarenka, decimosexta en la actualidad, o el bronce olímpico en salto de altura Maksim Nedasekau, pueden verse obligados a no competir si las sanciones internacionales van más allá, como todo parece indicar.

Desde hace dos temporadas, en la plantilla del Viveros Herol Nava milita Dzmytri Patotski, portero que se ha ganado a pulso la titularidad, y al que sus actuaciones durante la presente campaña le habían hecho merecedor de la renovación con el club segoviano, como mínimo hasta el año 2023.

Las federaciones deportivas empiezan a prohibir a los deportistas bielorrusos tomar parte en las competiciones

Toda su familia en Bielorrusia

El guardameta, uno de los protagonistas del buen hacer del equipo en la primera vuelta de la competición, está viendo con mucha preocupación cómo su país ha entrado de manera activa en la guerra de Rusia contra Ucrania, puesto que a pesar de sumar un buen número de años en España, su familia vive en Bielorrusia, y aunque la remota posibilidad de que su país llame a filas a los mayores de dieciocho años no deja de ser muy remota, la inquietud por el desarrollo de los acontecimientos es más que patente en el portero.

No es menor la inquietud en el Viveros Herol Nava acerca de las decisiones de las distintas federaciones deportivas acerca de la participación de los deportistas bielorrusos. Hasta la fecha, solo están afectados por las medidas los deportistas individuales, pero el club se mantiene muy atento a las decisiones que se puedan tomar desde los estamentos federativos.

Prokop y Moyano

Además, la actualidad del conjunto navero pasa por la recuperación de los jugadores lesionados. Prokop continúa trabajando con la vista puesta en el 20 de abril, cuando retorne la competición tras el parón de selecciones, y el equipo se enfrente en casa con el Incarlopsa Cuenca, porque nadie en el club quiere precipitarse con el lateral eslovaco puesto que su lesión de tobillo estuvo a punto de hacerle pasar por el quirófano.

En caso de Andrés Moyano, el argentino se sometió ayer a una resonancia que descarte problemas mayores en su rodilla más que un esguince en el ligamento lateral externo que ya le dejó prácticamente inédito ante el Sinfín, y que dependiendo de la evolución le puede obligar a sentarse en la grada para el encuentro frente al Ademar del próximo fin de semana. En principio, y salvo que la semana presente más complicaciones, tanto Filipe Mota como Tsanaxidis evolucionan favorablemente y llegarán en mejores condiciones de las que estaban el pasado sábado.

Dani Gordo vuelve a España

Las consecuencias de la guerra provocada por Rusia sobre Ucrania, y la entrada en la misma de Bielorrusia ha provocado que no pocos deportistas que se encontraban en el país hayan decidido retornar a sus lugares de origen hasta que las aguas vuelvan a su cauce.

Es el caso de Dani Gordo, ex-entrenador del Viveros Herol Nava que en la presente temporada estaba dirigiendo al conjunto bielorruso del Meshkov Brest junto a Nuno Farelo. La sanción impuesta por la Federación Europea de Balonmano (EHF) excluyendo al conjunto bielorruso de la máxima competición continental, la Liga de Campeones, a falta de dos jornadas para la conclusión de la fase de grupos por el conflicto armado en Ucrania y la cercanía con las fronteras ucraniana y polaca, aceleraron la marcha del entrenador y alguno de sus jugadores a instancias de la embajada.

En declaraciones a Radio Marca, el entrenador se mostró muy afectado por lo ocurrido, “pero no por mi situación laboral, sino por todo lo que dejo detrás. Cuando yo cruce la frontera estaré sano y salvo pero aquí se queda un año de vida con mucha gente a la que aprecio y es muy duro. Es una pena tener que vivir estas situaciones y más de manera inesperada, inmerecida y de manera canalla como se está produciendo todo esto”.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Sociedad
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda