Dice Fernando Martín, director del Festival de Música Diversa, que esta iniciativa es un “proyecto coral”, de ahí que para presentar el programa de esta edición, la 15ª, estuvo rodeado de otras cinco personas involucradas en distinta medida en lo que va a pasar en la ciudad en el ámbito musical, pero no solo, del 24 de mayo al 3 de junio. Entre las 32 formaciones musicales del programa destacan, por ejemplo, Los Coronas, que vuelven diez años después de su gran concierto en la plaza de San Martín; Ángel Stanich o Shy, con Naím Thomas a la cabeza.
A la alcaldesa, Clara Luquero, que vio nacer este festival segoviano cuando era concejala de Cultura, casi se le cae la baba cuando habla de esta criatura que ha ido creciendo hasta convertirse en un proyecto sólido que no solo ha afianzado el espíritu con el que nació, dando cabida a gran variedad de formaciones y estilos musicales, sino también por lo que Martín asume como la “responsabilidad social” que el Música Diversa despliega, por ejemplo, con una jornada solidaria, este año destinada a recaudar fondos para una ong especializada en apoyo a refugiados. “Esta es la cultura que queremos en esta ciudad”, sentenciaba Luquero al final de la rueda de prensa.
La programación musical, 26 grupos y 6 djs, se llevará a cabo en varios entornos, muchos monumentales como el Jardín de los Zuloaga, Plaza Mayor, plaza de San Martín, Palacio de Quintanar y varias calles segovianas y, como novedad este año, las ruinas del antiguo convento de San Agustín.
El Ayuntamiento de Segovia es el principal patrocinador, con 20.000 euros, seguido de la Diputación, con 5.000. Precisamente con esta última, a través del Teatro Juan bravo, el festival programa dos conciertos que dio a conocer el director de este espacio escénico, Marco Antonio Costa. Se trata de Posta y Los Filósofos, pop-rock desde Cantimpalos, que presentará su nuevo disco, ‘Lo hice por ti’ el 25 de mayo, y al día siguiente habrá una sesión folk, con Vanesa Muela y Hexacordes, y la formación segoviana A Traque Barraque, en la que colabora el Instituto de Cultura Tradicional Segoviana ‘Manuel González Herrero’.
Country
El Huercasa Country Festival colabora nuevamente con un concierto, este año el 3 de junio al mediodía en la Plaza Mayor, a cargo de Wild Horses, “uno de los grupos españoles de música Americana más destacados”, en palabras de Ana San Romualdo, portavoz de Huercasa, quien añadió que además están presentando nuevo disco. No faltará una sesión de Country Line Dance con la participación del grupo de baile de Huercasa que ya ronda los setenta integrantes. Otro de los atractivos será una degustación barbacoa con productos de la huerta del Carracillo en la que es casi seguro que, como en anteriores ediciones, se colaborará con el Banco de Alimentos.
Álida Jiménez, jefa de producción del Música Diversa, destacó que este año han concurrido a la convocatoria del festival para selección de bandas un total de 166 proyectos, más del doble que los del año pasado. Finalmente, los elegidos son Shy (funk, soul, pop, formación de Naím Thomas; AmyJo Doh & The Spangles (show sin definición y Ruth Baker Band (soul rock).
Por su parte, Fernando Martín cerró la presentación del programa llamando la atención sobre la presencia de Ángel Stanich “que ahora está arrasando en todos los festivales”, desde los más importantes como Sonorama a los más modestos como el nuestro”, que ya pasó por un festival “que cada vez está teniendo más transcendencia fuera, y eso da más visibilidad a la ciudad”.
Solidaridad con refugiados a través de Accem
El festival repite jornada solidaria, que este año será el 25 de mayo y toda la recaudación se destinará a la ong Accem, que en Segovia atiende a refugiados con 36 plazas repartidas en varias viviendas
Marta Arboleda, coordinadora de Accem en Segovia, explicó que esta organización de ámbito estatal ya tuvo presencia en Segovia hace unos años y desde 2017 ha vuelto a tener delegación, siempre siguiendo los principios de defensa de los derechos fundamentales, la atención y el acompañamiento a las personas que se encuentran en situación o riesgo de exclusión social.
Especializada en refugio y migraciones, trabaja en favor de la inclusión de las personas y busca la igualdad de derechos, deberes y oportunidades de todas las personas con independencia de su origen, sexo, raza, religión, opiniones o grupo social.
La jornada del 25 de mayo se plantea en torno a tres ejes: la igualdad de género, con grupos formados por mujeres o con mujeres como protagonistas; la igualdad de trato, contando con trabajadores de distintas nacionalidades, y la salud ambiental, con el lema ‘Objetivo cero plásticos”. El director del Música Diversa, Fernando Martín, comentó que se trabajará con vasos reciclables, iniciativa que se extenderá a toda la programación.
