La contratación en la provincia de Segovia experimentó en el mes de julio de 2025 un notable repunte, con un total de 6.762 contratos registrados, lo que supone un 12,25% más que en junio (738 contratos adicionales) y un 3,87% más que en el mismo mes de 2024 (252 más). Estos datos, difundidos por el Consejo Económico y Social (CES) de Castilla y León a partir de las estadísticas del Ministerio de Trabajo y del SEPE, sitúan a la provincia por encima de las tasas de crecimiento tanto de la comunidad autónoma como del conjunto del país.
Mientras Segovia ha liderado la evolución positiva, Castilla y León en su conjunto contabilizó en julio 75.451 contratos, con un incremento mensual del 6,58% y un avance interanual del 0,66%. A escala nacional, los contratos rubricados fueron 1.588.983, lo que supone un crecimiento del 6,17% respecto a junio y del 4,43% en relación a julio de 2024. La comparación sitúa a Segovia en una posición destacada dentro del mercado laboral regional, confirmando la fortaleza de su actividad estacional en plena campaña estival.
El peso del empleo estacional
El incremento registrado en julio responde, en buena medida, a la incidencia de la temporada turística, que en la provincia se traduce en un refuerzo de contrataciones vinculadas a la hostelería, el comercio y los servicios asociados al ocio y la restauración, que no dejan de ser sectores que, como cada verano, absorben buena parte de la mano de obra temporal y contribuyen a un dinamismo superior al que presentan otros territorios de la comunidad.
Aunque las estadísticas difundidas no detallan el reparto por sectores en la provincia, los establecimientos hoteleros y de restauración, así como el comercio minorista, han vuelto a ‘tirar’ del mercado laboral en un mes marcado también por la afluencia de visitantes nacionales y extranjeros. A ello se suman las contrataciones en el ámbito agrícola, especialmente en campañas de recolección, que en zonas de la provincia mantienen un peso significativo.
Evolución en la capital
En lo referente a Segovia capital, los contratos registrados en julio de 2025 fueron 1.956, de los que dos terceras partes fueron temporales (1.373), y con una destacada presencia del sector servicios, con 1.640 contratos.
En cualquier caso, la evolución de la capital suele marcar un patrón propio, condicionado por la presencia de la administración, los servicios educativos y sanitarios, así como el comercio de proximidad. No obstante, la actividad turística en julio —impulsada por el patrimonio monumental y por eventos culturales— suele reforzar la contratación temporal en el sector hostelero y de servicios, en paralelo al resto de la provincia.
En Segovia capital, los contratos registrados en julio fueron 1.956, de los que 1.373 fueron temporales
Segovia se sitúa en el grupo de provincias que mejor comportamiento han tenido en el último mes en materia de contratación. Con un crecimiento mensual superior al 12%, duplica la media autonómica (6,58%) y nacional (6,17%). El avance interanual, del 3,87%, refleja también un dinamismo mayor que el del conjunto de Castilla y León, que apenas ha crecido un 0,66% respecto al mismo mes del año pasado.
Expansión moderada
El contexto nacional muestra un mercado laboral en expansión moderada, con un 4,43% más de contratos que hace un año y un crecimiento mensual del 6,17%. En este marco, Segovia sobresale como una de las provincias que mejor ha aprovechado la coyuntura estival.
