sábado, 22 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Sociedad
  • Actualidad
  • EN

Los clubes se posicionan a favor de Tebas y piden jugar viernes y lunes

por EUROPA PRESS
31 de julio de 2019
en Segovia
El presidente de LaLiga, Javier Tebas (dcha), junto al director general del Numancia, Víctor M. Martín Ortega. / EFE

El presidente de LaLiga, Javier Tebas (dcha), junto al director general del Numancia, Víctor M. Martín Ortega. / EFE

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

El líder autocrítico de la Segoviana

La Segoviana se alía con la suerte para liderar la liga

Los presidentes de los clubes de LaLiga, reunidos ayer en Madrid, manifestaron su “profunda preocupación” por la “invasión clara de competencias” por parte de la Federación Española de Fútbol (RFEF) sobre los horarios de los partidos, que hace peligrar los ingresos relativos a los derechos de televisión.

En una comparecencia ante los medios con presencia de representantes de los 42 clubes de Primera y Segunda División (la Liga Santander y la Liga Smartbank) después de una reunión de más de dos horas, los clubes se opusieron a la intención de la Federación de eliminar los partidos de los viernes y los lunes para concentrar todos los encuentros en el fin de semana.

El consejero delegado del Atlético de Madrid, Miguel Ángel Gil Marín, fue el encargado de iniciar la breve intervención, en la que manifestó, en nombre de su club y de LaLiga, la “profunda preocupación” por lo que entienden que es “una invasión clara de las competencias” de LaLiga.

“En base a esas competencias LaLiga ha suscrito acuerdos con canales de televisión que contemplan disputar partidos viernes, sábado, domingo y lunes y en base a esos contratos todos los clubes hemos contraído compromisos con los jugadores y otros clubes”, agregó el máximo accionista del club rojiblanco.

Si se pone esto en entredicho, dijo Gil Marín, los operadores de televisión “pueden dejar de pagar parte de los contratos suscritos” lo que pone en duda “la posibilidad por parte de los clubes de cumplir los compromisos con jugadores y técnicos”.

A continuación, el presidente del Sevilla, Pepe Castro, señaló que estos ingresos por derechos televisivos han hecho que la competición española sea “la más importante del mundo” y que los clubes estén “saneados” y LaLiga sea “respetada en todo el mundo”.

Precio de los abonos

“Y ha hecho muchas más cosas, sobre todo que a los abonados de los clubes no haya que subirles el precio y se les pueda bajar o al menos mantener, y todo eso es a consecuencia de los derechos televisivos, y estamos realmente preocupados porque puedan mermarse esos derechos, que son totalmente necesarios para poder seguir creciendo como liga en el fútbol mundial”, aseguró Castro.

El presidente del Levante, Quico Catalán, señaló que la posición de los clubes es “un ejercicio de responsabilidad” porque han adquirido compromisos con operadores televisivos y eso puede “repercutir gravemente en la salud económica financiera de los clubes”.

“Hoy estamos aquí porque es un ataque frontal a la salud de los clubes, a la estabilidad de los clubes, no es una pelea entre LaLiga y la Federación, LaLiga la formamos muchos clubes, pero este caso en concreto a nosotros nos repercute muy directamente”, declaró el presidente del conjunto levantinista.

Por último, el presidente del Cádiz, Manuel Vizcaíno, recordó que en otros tiempos, LaLiga “debía 700 millones a Hacienda”, tenía “más de la mitad de los clubes en concurso (de acreedores)” y era “un cachondeo”.

La mejor liga

“Ese convenio ha dado vida a LaLiga, ha hecho la mejor liga del mundo, tenemos que defender eso, mirando por supuesto a los aficionados. Creamos muchos puestos de trabajo, suponemos mucho en el PIB nacional (…) No podemos permitirnos que nadie se entrometa en el crecimiento”, explicó.

Esta comparecencia, con todos los clubes tras los cuatro portavoces a excepción del Real Madrid, cuyo representante también formó parte de la reunión pero no se puso ante los reporteros, puso final a una reunión de más de dos horas, en pleno pulso entre LaLiga y la RFEF por los partidos de viernes y lunes.

LaLiga estableció el 12 de julio los horarios de las tres primeras jornadas del campeonato 2019-20, que según la patronal debe comenzar el viernes 16 de agosto a las 21.00 horas con un Athletic-Barcelona en San Mamés, en una primera jornada en la que el lunes 19 se disputarán un Mallorca-Eibar y un Betis-Valladolid.

No obstante, el pasado 26 de julio la Jueza Única de Competición de la RFEF modificó el calendario a través de una resolución en la que decidió que esos partidos pasaran a los sábados y domingos “ante las incompatibilidades detectadas entre el calendario aprobado y los días y horarios establecidos”.

Decisión judicial

Ese mismo día, LaLiga manifestó a través de un comunicado que es “la única organización competente para fijar horarios y fechas en la competición nacional de fútbol profesional”, por lo que, bajo su punto de vista, los partidos debían ser los viernes y los lunes, tal y como estaban fijados originalmente.

La patronal de clubes también apuntó que con estas decisiones, la RFEF pone en peligro un mercado de derechos audiovisuales que genera más de 2.000 millones de euros a los clubes, y recordó que este asunto deberá ser dilucidado de forma definitiva por parte de un Juzgado de lo Mercantil, ante el que hay una vista el 7 de agosto.

Ayer mismo, la Comisión Delegada de la RFEF aprobó las Bases de Competición de Primera y Segunda División, en las que, entre otras cuestiones, establecen que “cada jornada de competición oficial deberá disputarse los sábados o domingos”, salvo que se produzca un acuerdo entre Federación y LaLiga.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp

Artículos relacionados

Aprobado el informe técnico arqueológico del proyecto de rehabilitación de la Casa de las Flores de La Granja

Castilla y León alcanza un superávit comercial de 2.658 millones entre enero y septiembre

Concluye la reconstrucción del Mirador de Orellán, en el paraje de Las Médulas

Educación propone a los sindicatos convocar 1.138 plazas de maestro y de secundaria

La Junta ayudará a las empresas que quieran concursar en el sector Defensa

El RM Sport Innoporc logra cinco medallas en Ciudad Real

RSS El Adelantado EN

  • Alarm in Georgia—Qcells cuts salaries and suspends production due to solar components being held up at the border
  • It’s official—Argentine scientists discover a perfectly preserved dinosaur egg in Patagonia
  • It’s official—Nike launches Project Amplify, the world’s first motorized sneakers that help you move with less effort
  • It’s official—Social Security will increase payments in 2026—here are the new monthly figures for retirees, spouses, and survivors
  • It’s official—parents of children under 13 can join the class action lawsuit against TikTok—parents in Colorado, Virginia, or Michigan can take action now
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Sociedad
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda