Los pacientes que se han visto afectados por el cierre de la clínica iDental de Segovia buscan cómo unirse para presentar una demanda conjunta contra la empresa. El problema al que se enfrentan no sólo tiene carácter sanitario para los clientes que se han quedado con el tratamiento bucal incompleto, sino porque podría existir una estafa al persistir contratos de préstamos bancarios.
Hasta el momento, los afectados, apesadumbrados, han empezado a movilizarse de forma indivicual acudiendo a la Comisaría de Policía para interponer denuncias, o pedir información en las oficinas de Atención al Consumidor de la Diputación y del Ayuntamiento. Pero en ningún lugar encuentran solución a sus problemas. En casi todos los lugares les recomiendan actuar en conjunto.
El problema no es solo de los pacientes. También los empleados se sienten afectados al no haber cobrado las últimas nóminas. Se cerraron las clínicas de Madrid, algunas de Cataluña, las de Santander, Almería, y así hasta más de una docena de ciudades, y puede que siga creciendo este número.
Desde la compañía online Reclamador.es recomiendan, tanto a trabajadores como a clientes de iDental, acudir a profesionales especializados para iniciar las demandas judiciales. Advierten además de que puede haberse producido publicidad engañosa al anunciarse como ‘asistencia dental social’ como contaran con ayudas de las administraciones públicas, y así se justificaba el precio más bajo que el del mercado libre.
También la asociación de consumidores Facua ha creado una plataforma de afectados para asesorar y defender a los pacientes damnificados por el cierre en cadena de la red de clínicas iDental de toda España (www. FACUA.org/iDental). Esta asociación está recibiendo en sus oficinas multitud de peticiones de asesoramiento por parte de los pacientes, y tramita reclamaciones por diferentes irregularidades en la atención a los usuarios, a las que ahora se suman los cierres de varias clínicas.
Facua informa de que los establecimientos cerrados hasta este momento, además de la de Segovia son los de Barcelona, Granada, Las Palmas de Gran Canaria, Santander, Sevilla y Zaragoza, que han dejado a miles de pacientes sin atención alguna.
Por su parte, algunos abogados segovianos consultados aconsejan esperar unos días para ver cómo discurren las cosas, y recomiendan guardar la documentación que tuvieran sobre la contratación de los servicios dentales para poder iniciar las denuncias en los próximos días.
Los pacientes de iDental se enfrentan estos días a problemas que no parecen sencillos. Por un lado muchos ven interrumpido el tratamiento bucodental que habían iniciado, y que además se recrudece al no poder acceder a la historia clínica personal. Por otra parte, en muchos casos los pacientes han firmado contratos de financiación que no se han hecho directamente con iDental, sino con alguna entidad bancaria externa, de modo que —de ser así— deberán seguir pagando al banco, si no quieren que el dolor de muelas sea aún mayor.
