La campaña de promoción del cochinillo de Segovia, de marca de garantía, ‘Cinco días del Dorado’, superó este año las 7.500 raciones consumidas el año pasado, con un total de 7.700, servidas en los 24 restaurantes participantes de la Asociación para la Promoción del Cochinillo de Segovia (Procose); lo que supone el récord de las 19 ediciones celebradas. La aceptación de esta actividad, que se celebró entre el 19 y el 23 de febrero, donde el precio de la ración se reduce el 50% de lo que figura en la carta; lo demuestra el hecho de que cada vez aumenta más el número de personas que viajan a Segovia, en estas fechas, para degustar este típico producto.
Los clientes han aumentado en todos los establecimientos participantes, en cuya fachada tienen una placa que los identifica. Los hosteleros adheridos a esta promoción explican que desde el lunes ya tenían un gran número de reservas y a medida que avanzó la semana se fue incrementando el número de comensales, de tal forma que a partir del miércoles se completarons los salones.
Siendo una de las actividades estrellas de Procose, dedicadas a los segovianos que, día a día, muestran su apoyo a la calidad que ofrece la marca de garantía, solicitando el producto protegido cuando lo van a consumir, así como a quienes eligen Segovia para realizar un viaje y degustar su emblema gastronómico, cada año se percibe que es más esperado por el público, hasta el punto de que comienzan a recibir llamadas nada más concluir las navidades, para informarse sobre la fecha de estos cinco días, tanto en los restaurantes como en la propia sede del Cochinillo.
Según repasa Procose, cada vez se observa la presencia de más personas que llegar de otros puntos de la geografía, especialmente de Madrid, consolidándose también como una actividad para que «compartan familias, compañeros de trabajo o grupos de amigos, que conciben este momento como una fiesta».
Como en ediciones anteriores, hay clientes que han consumido cochinillos hasta tres veces en la misma semana, y en otros casos que el comensal repite el consumo de ración de cochinillo en la misma comida.
Desde Procose, también destacan «la gratitud» que manifiestan los turistas que andan esta semana por Segovia, que desconocen esta actividad de los ‘Cinco días del Dorado’, que consumen ración de cochinillo y cuando van a abonar la factura les comentan este descuento en el precio de la ración, principalmente el turista extranjero.
«El éxito de esta edición se refuerza también el número de personas que han participado en las actividades culturales propuestas por la marca de garantía, cada año hay más comensales que participan en estas actividades», indican a través de una nota de prensa. Respecto a las visitas guiadas a la exposición ‘Japón, una historia de amor y guerra’, en el Torreón de Lozoya, la han visitado durante esta semana casi 200 personas.
De la misma forma las visitas a la Real Casa de Moneda de Segovia, Casa Museo de Antonio Machado, Puerta de San Andrés, Centro Didáctico de la Judería y Colección de Títeres de Peralta, en colaboración con Turismo de Segovia, han sido todo un «éxito» ya que se han llegado a agotar las tarjetas gratuitas.
