El Adelantado de Segovia
miércoles, 12 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

Los ciclos de la Fundación Juan de Borbón en el año 2024 fueron vistos por 25.000 personas

El Festival de Música de Segovia (MUSEG) contó con más de 8.000 asistentes a la treintena de actuaciones culturales

por EL ADELANTADO
27 de abril de 2025
en Segovia
Actuación dentro de la Semana de Música Sacra Segovia. / Rocío Pardos

Actuación dentro de la Semana de Música Sacra Segovia. / Rocío Pardos

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

Nuevo radar pedagógico en la avenida Juan de Borbón

El mástil para colocar la bandera de España en la avenida de La Constitución ya está instalado

Un vehículo colisiona contra una farola en Vía Roma

Con la vista puesta en el MUSEG, inmersa en el 921 Distrito musical y con las buenas sensaciones que ha dejado la Semana de la Música Sacra, cerrando su 43 edición con aforos completos en muchas de las actuaciones, la Fundación Juan de Borbón sigue trabajando para conseguir, también este año, el fomento, la difusión y la promoción de la música y las artes escénicas; objetivos que van ligados a la labor de “impulsar la creación, la investigación y la interpretación en estos ámbitos”, afirma Noelia Gómez, coordinadora de actividades de la Fundación.

Así este 2025 promete ser uno de los más especiales por la coincidencia de dos aniversarios muy importantes: el medio siglo del Festival de Música de Segovia (MUSEG) y los 500 años de la Catedral. Sin adelantar nada, la coordinadora asegura que “esta edición será muy especial” con una programación variada y propuestas que abarcan desde la creación contemporánea hasta la recuperación de “nuestro patrimonio musical”.

Lo que no cambiará será el escenario de las diferentes actuaciones, ya que un año más la ciudad y la provincia dialogarán con los músicos porque “los espacios no son solo telones de fondo, son parte del relato” asegura Gómez, dejando claro que el compromiso de la Fundación también lo es con el patrimonio y el medio rural. Así en 2024 programas específicos como 921 Distrito Musical llevaron la música clásica, coral y tradicional a comunidades rurales, llegando a localidades con menos de 500 habitantes y fomentando la equidad territorial.

Concierto de la Dama. / Rocío Pardos
Concierto de la Dama. / Rocío Pardos

Catedral

Si el año pasado la Fundación se volcó con la celebración del 120 aniversario del nacimiento de María de Pablos, pianista y compositora segoviana, impulsando una programación que homenajeaba su legado, este año es el turno de la Catedral que cumple 500 años de historia. “Desde la Fundación hemos entendido este aniversario como un hilo conductor que atraviesa gran parte de nuestra programación de estos meses”. La primera actividad para celebrarlo tuvo lugar en noviembre de 2024 con la conferencia ‘Paisajes sonoros en la Catedral de Segovia: cinco siglos de música’, ofrecida por Ulises Illán y en la última, que se desarrollo dentro de la Semana de Música Sacra, más de 750 escolares pudieron descubrir cómo funcionaba una capilla musical en el pasado. A estas se unirá un evento muy especial que tendrá lugar en el marco del MUSEG; se trata de la recuperación de una obra musical inédita de 1775 escrita para la Catedral de Segovia y vinculada directamente a la consagración del altar mayor, convirtiendo este aniversario en “una feliz excusa para dar a conocer el pasado y al mismo tiempo, generar actividad cultural con significado e identidad” apunta Gómez.

Talento joven

Uno de los pilares de la Fundación es el apoyo a jóvenes talentos con el objetivo de impulsar sus trayectorias profesionales, esto se demuestra en la programación de dos concursos: el Premio Infantil de Piano Santa Cecilia –Premio Hazen y el Concurso Fundación Juan de Borbón, destinado al alumnado de últimos cursos del Conservatorio Profesional de Música de Segovia. A estos se suma la labor pedagógica y artística de la Escolanía de Segovia. Un terreno, el educativo, que cobra especial impulso cuando entra en 2018 a coordinar la Fundación Noelia Gómez.

Este 2025 será también el segundo año consecutivo que asuman desde la Fundación la coordinación de la Orquesta Sinfónica de Segovia, una formación con amplia trayectoria que consiguió prácticamente un lleno absoluto en la inauguración de la última edición de la semana de Música Sacra de Segovia.

Otra de las máximas que defienden desde la Fundación es la cultura como herramienta de transformación social, por ello uno de los proyectos más significativos en este aspecto que han puesto en marcha en los últimos años ha sido el Encuentro Mujeres Músicas María de Pablos que incluye la celebración del Concurso de Composición María de Pablos, un evento que como explica Noelia Gómez, “nació con la clara intención de visibilizar y apoyar el trabajo de creadoras en un ámbito, como es el de la composición, donde históricamente han tenido menos oportunidades”, “nuestro objetivo con este proyecto es contribuir activamente a revertir esa desigualdad estructural, no solo desde las leyes, sino también desde las acciones concretas que pueden impulsar instituciones culturales como la nuestra”, concluye.

Actuación de Juan Fariña en la 43 Semana de la Música Sacra / Rocío Pardos
Actuación de Juan Fariña en la 43 Semana de la Música Sacra / Rocío Pardos

Público-privada

En estas casi tres décadas de andadura, el apoyo del público ha sufrido un incremento exponencial que desde la institución cultural viven “con mucha ilusión y con mucho respeto”, apunta Gómez, quien achaca este éxito al “trabajo sostenido y estratégico”, un esfuerzo que se refleja no solo en el incremento de las cifras sino también en la “relación más viva entre la ciudad, la provincia y la cultura que ofrecemos”.

“La Fundación siempre ha apostado por una programación de altísima calidad, pero en los últimos años hemos hecho un esfuerzo importante por conectar con nuevas generaciones y abrirnos a colectivos diversos” estas declaraciones de la coordinadora dejan claro el compromiso con el público y con la cultura. Para muestra el éxito de las últimas Jornadas de Música Contemporánea de Segovia “donde este año prácticamente hemos llenado todos los conciertos”, cobrando especial relevancia por considerarse un ciclo poco accesible para el gran público y que sin embargo ha generado un cambio de percepción gracias “al trabajo de mediación cultural, la implicación con centros educativos y con los jóvenes”, unido a “una programación que equilibra propuestas internacionales, nacionales y locales”.

Además de con el apoyo del público la fundación cuenta con el respaldo institucional del que Noelia Gómez, coordinadora de la Fundación, asegura ser “no solo importante, sino que es parte de su propia estructura” ya que como entidad adscrita al consistorio forma parte del entramado público. De esta manera desde la Fundación dejan claro que no se trata de una “relación externa de apoyo” sino de una acción cultural ejercida desde el ámbito público. Además del Ayuntamiento, la Diputación Provincial, el Instituto de Artes Escénicas y de la Música (INAEM-Ministerio de Cultura) y la Junta de Castilla y León (Fundación Siglo) también son patrocinadores públicos de la Fundación.

Desde la institución resaltan la importancia del papel público, alejándose de las últimas polémicas surgidas a raíz de la asignación de presupuestos, ya que según apunta la coordinadora, “entendemos que la cultura es un derecho, y el papel de las instituciones públicas es precisamente hacerlo posible” y zanja: “Este modelo no responde a intereses particulares, sino al mandato institucional de garantizar una vida cultural rica, accesible y sostenible para toda la ciudadanía”.
Además, aclara Noelia Gómez, el hecho de que la Fundación tenga forma jurídica de fundación permite también la participación activa de entidades privadas, como el caso de la Fundación Caja Rural de Segovia “nuestro principal promotor privado”.

Es precisamente este modelo mixto público-privado, el que garantiza que la sostenibilidad del proyecto y la construcción de una red de apoyo que fortalezca el tejido cultural de la ciudad pueda ser una realidad.

Segovia cosmopolita

La labor de la Fundación Juan de Borbón contribuye de forma decisiva a que “Segovia sea, pese a su tamaño, una ciudad con una vida cultural rica, activa y reconocida” apunta Gómez sobre el papel de la institución que coordina en Segovia, recordando que “en ciudades de tamaño similar no es común encontrar una programación cultural de esta densidad y nivel artístico”, algo valorable desde fuera de la provincia y que queda de manifiesto en el 35% de asistentes de otras comunidades al MUSEG 2024.

“La Fundación actúa como puente entre el patrimonio y la creación contemporánea, entre lo local y lo internacional, y ese equilibrio, que se trabaja a lo largo de todo el año, es lo que permite que Segovia, sin perder su esencia, tenga también algo de cosmopolita” concluye.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp

RSS Te puede interesar

  • Confirmado: Madrid tendrá un nuevo centro comercial con más de 16.000 metros cuadrados repletos de tiendas y ocio
  • El truco de la abuela Alfonsa para que tus lentejas queden perfectas: «Para que tengan más sabor, echa estas especias»
  • Mercadona escucha a sus clientes: trae de vuelta este desayuno con frutas que cuesta solamente 2,10 euros
  • Confirmado: esta capital europea lleva un año sin registrar muertes en carretera gracias a este disruptivo sistema
  • Es oficial: vuelven las ‘cartas del miedo’ de Hacienda y estas son las multas con las te puedes encontrar al abrirlas

RSS El Adelantado EN

  • It’s official – Costco confirms mass closure of its U.S. branches on Nov. 27 for this reason
  • It’s official – physicists disprove hypothesis that life is a simulation with a demonstration based on Gödel’s theorems
  • Update on 3I/Atlas – emits clear radio signal, captured while gliding close to the Sun
  • Goodbye to cable chaos – this Dollar Tree trick for $1 leaves your home tidy and tangle-free
  • Farewell to your favorite quesadillas – Mexican chain Quesadilla Gorilla announces the closure of its California locations – these are the affected locations
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda