El Adelantado de Segovia
miércoles, 12 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

Los caucenses ya tienen la historia de su música local

por EL ADELANTADO y Amador Marugán
26 de abril de 2024
en Provincia de Segovia
El escritor Luis Sanz Rodríguez posa con su nuevo libro.

El escritor Luis Sanz Rodríguez posa con su nuevo libro.

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

La comunidad educativa del CRA ‘Los Llanos’ teje una colcha contra la violencia hacia las mujeres

Trescasas conmemora el cuarto aniversario del polideportivo ‘La Flecha’

Localizan la fosa común de dos republicanos asesinados y desaparecidos en Vegas de Matute

De un pueblo de músicos como Coca y su importante legado musical, faltaba por contar la historia sobre la música, y hoy ya es realidad gracias al extraordinario trabajo de investigación llevado a cabo por el escritor e investigador caucense Luis Sanz Rodríguez. Los vecinos de esta localidad podrán conocerla a través de las 344 páginas y casi 300 fotografías y documentos que recoge el libro “Historia de la Música en Coca (Segovia)”, que será presentado el próximo 3 de mayo en el salón de actos del instituto Cauca Romana, a partir de las 19,30 horas. Ha sido editado por el Ayuntamiento de Coca y la presentación estará encabezada por el alcalde Fernando Aceves, y la concejala de cultura Ruth de la Calle, además del director Asier Doval y el autor del trabajo. La centenaria Banda de Música ofrecerá un preludio musical.

De todas las historias escritas sobre la Cauca romana, la familia Fonseca, el castillo y la Comunidad de Villa y Tierra, faltaba esta sobre la música, no menos importante, porque representa la identidad de un pueblo cautivado por las notas de cualquier instrumento. Sanz Rodríguez comienza poniendo en valor el hallazgo de un fragmento de cerámica vaccea: “era parte de una trompa de barro donde la bocina era una cabeza de lobo que se utilizaba como medio de ahuyentar al enemigo previa a la batalla”, información recabada del arqueólogo local Juan Francisco Blanco.

Un recorrido que continúa en la Edad Media, recogiendo principalmente asuntos musicales de las cofradías, principalmente la Cofradía de la Vera Cruz, para enlazar con los dulzaineros como grandes guardianes y transmisores de la cultura popular hasta nuestros días. Hasta llegar a la fundación de la banda de música en 1917 como eje central y cuya primera actuación pública fue en abril de 1918 y de la cual El Adelantado de Segovia se hizo eco.

Para Luis Sanz la creación de la banda de música marcó un antes y un después en el folklore caucense, y a su vez la creación de la banda favoreció la aparición de grupos musicales que han evolucionado acorde a los tiempos y los diversos estilos musicales.
Un manantial de músicos cuya fuente ha sido la banda local y de los que el libro da cuenta mediante los documentos gráficos que aporta. Además, para conocer mejor la evolución musical de este pueblo segoviano, el libro recopila en un extenso trabajo de campo varios cánticos y coplas antiguos, así como la aportación de una relación de los dulzaineros que actuaron en Coca desde 1848 hasta nuestros días. Esta relación es la pionera de este tipo que se realiza en Segovia, y esperemos que no sea la última.

Un libro bien documentado donde figuran todos y cada uno de los directores que han pasado por la banda desde su creación hasta el día de hoy, las distintas actuaciones de esta por la geografía española y de los músicos que participaron en esta aventura musical.
Otro apartado lo dedica a los que él considera “músicos excepcionales”, por su trayectoria profesional y reconocimiento nacional e internacional, estos son Floriano del Ser “Fox” y Juan Antonio García Llanas “Chasko”, así como las diferentes formaciones musicales que surgieron del seno de la propia banda, gracias a las enseñanzas recibidas en la Academia Municipal y actualmente en la Escuela Municipal de Música “Bernabé Corbacho”.

Una tarea de investigación cargada de sentimiento y emociones propias de quien ha sido también músico por vocación y siente muy de cerca el arraigo musical de su pueblo.
Este trabajo se comenzó en el año de 2011 con la intención de publicarlo en el año de 2017 coincidiendo con el Centenario de la banda, pero que por diversas razones, entre ellas una muy dolorosa en lo personal, como fue el que su hijo Aitor cruzara la línea del tiempo en plena juventud.

Un malogrado músico que hoy es leyenda en el mundo musical gracias a la obra de fantasía para banda, que lleva el nombre de A-I-T-O-R, y compuso para él David Rivas Domínguez, célebre compositor internacional y que es a su vez el prologuista del libro con una emotiva semblanza.

Trabajo bien cuidado en maquetación y diseño realizado por el su amigo caucense David Rubio, y que Luis Sanz dedica a su “campeón” más querido con las palabras más sentidas que pueden salir del corazón: “y muy en especial para Aitor, mi hijo, mi amigo y mi vida. Siempre sonarás con nosotros”.

Dedicatoria del libro que también hace extensiva “a todas y a todos aquellos músicos que a través de los años han mantenido vivo este legado”. La presentación del libro coincide con la fiesta tradicional de la Santa Cruz que el pueblo de Coca celebra durante los días del 1 al 4 de mayo. y sin duda, la publicación de esta “Historia de la Música de Coca” es la mejor celebración para los caucenses.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp

RSS Te puede interesar

  • Confirmado: Madrid tendrá un nuevo centro comercial con más de 16.000 metros cuadrados repletos de tiendas y ocio
  • El truco de la abuela Alfonsa para que tus lentejas queden perfectas: «Para que tengan más sabor, echa estas especias»
  • Mercadona escucha a sus clientes: trae de vuelta este desayuno con frutas que cuesta solamente 2,10 euros
  • Confirmado: esta capital europea lleva un año sin registrar muertes en carretera gracias a este disruptivo sistema
  • Es oficial: vuelven las ‘cartas del miedo’ de Hacienda y estas son las multas con las te puedes encontrar al abrirlas

RSS El Adelantado EN

  • Elon Musk does it again – celebrates billion dollars approved for Tesla to manufacture millions of Optimus androids
  • It’s official – Costco confirms mass closure of its U.S. branches on Nov. 27 for this reason
  • It’s official – physicists disprove hypothesis that life is a simulation with a demonstration based on Gödel’s theorems
  • Update on 3I/Atlas – emits clear radio signal, captured while gliding close to the Sun
  • Goodbye to cable chaos – this Dollar Tree trick for $1 leaves your home tidy and tangle-free
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda