viernes, 21 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Sociedad
  • Actualidad
  • EN

Los castellanos y leoneses otorgan un 6,68 a su sanidad pública en 2024, la segunda nota más alta del país

Cuatro de cada diez encuestados en el Barómetro Sanitario asegura que esperó entre tres y cuatro días por la consulta con su médico de familia

por EL ADELANTADO
27 de febrero de 2025
en Castilla y León
Barómetro Sanitario en Castilla y León 2024.

Barómetro Sanitario en Castilla y León 2024.

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

Licitados tres contratos para equipamiento del centro de salud de Nueva Segovia

Urgencias del Hospital de Segovia, pioneros en formación

Los castellanos y leoneses otorgaron un 6,68 de media al funcionamiento de la sanidad pública de Castilla y León durante el pasado año, lo que supone la segunda nota más alta del país, sólo por detrás de Asturias (6,72), y bastante superior a la media nacional (6,28). Además, el sistema mejoró su calificación respecto a 2022 y 2023, cuando era de un 6,27 y un 6,4, si bien todavía no ha alcanzado la más elevada, que fue un 7,07 en 2017. Así lo recoge el Barómetro Sanitario global del año 2024, publicado hoy por el Ministerio de Sanidad.

Asimismo, el informe indica que el nivel de satisfacción con el sistema sanitario público de Castilla y León (se haya utilizado o no) ha mejorado unas décimas, mientras en el conjunto del país español se mantiene estable en 2024, con una puntuación de 6,28 sobre diez. Tras Asturias y Castilla y León, figuran a poca distancia Cantabria (6,67) y Aragón (6,56). A la cola figuran las ciudades autónomas de Ceuta (5,56) y Melilla (5,53), así como Andalucía (5,72).

Igualmente, los ciudadanos de Castilla y León continúan mostrando una clara preferencia por los centros públicos en las cuatro áreas asistenciales analizadas: médico de cabecera (72,3), consulta de especialistas (62,5), ingreso en hospital (82,7) y urgencias (79,3), superando en todas ellas las medias nacionales.

Respecto a la atención primaria, los ciudadanos encuestados por el Barómetro Sanitario otorgan un 6,71 a este servicio en la Comunidad, frente al 6,29 de media en todo el país, por encima del 6,2 dado a las consultas de los especialistas -5,87 en España-, pero por detrás del 6,75 de las urgencias hospitalarias -6,17 en España-. Además, el 1-1-2 recibe un 7,78; las urgencias de Primaria, un 6,8, y los ingresos en los hospitales, un 7,47 en Castilla y León.

En ese sentido, el informe del Ministerio señala que más de un 80 por ciento acudió a una consulta de medicina de familia o general, ya sea en la sanidad pública (60,3 por ciento) o la privada (8,4), mientras en ambas fueron tratados un 17,2 por ciento. Además, en la pública, un 53 por ciento asegura que cuando ha tenido un problema ha podido consultar con su facultativo, si bien un 17,9 por ciento indica que alguna vez no lo ha conseguido.

Entre estos últimos, un 41,3 por ciento no pudo ver a su médico porque le dieron cita “para muchos días después”, por lo que se fue a urgencias, y un 32,6 por ciento, cuando llegó la fecha, ya no era necesaria la consulta.

Al respecto, un 62,3 por ciento de los encuestados en Castilla y León apuntó que pasó más de un día hasta que le atendió el médico de familia porque no había cita antes y un 39,9 por ciento tuvo que esperar entre tres y cuatro días. Además, un 32 por ciento aseguró que la espera fue superior a la semana. En conjunto, la Atención Primaria los que tuvieron que esperar por una consulta lo hicieron de media 5,27 días, muy por debajo de los 8,67 que se registra en todo el país. Además, un 61,5 por ciento ha tenido una consulta telefónica en el último año, con una satisfacción elevada.

Asimismo, las esperas en urgencias fueron en la Comunidad, de acuerdo al Barómetro Sanitario, de una a cuatro horas para un 49,5 por ciento, si bien un 29,1 por ciento fue atendido en menos de una hora. A pesar de ello, para un 83 por ciento la atención recibida fue buena o muy buena. Además, de uno a tres meses esperó un 40,9 por ciento desde que lo derivó el médico de Atención Primaria hasta que lo vio el especialista y un 34,2 por ciento, más de tres meses, si bien para un 45 por ciento la atención recibida fue buena y para un 39,8, muy buena.

Por otra parte, un 85,5 por ciento de los encuestados aseguró que en los últimos 12 meses no había acudido a un profesional sanitario por problema de salud mental, por encima de la media nacional del 81,7. Los que lo hicieron, en su mayoría acudieron inicialmente a la sanidad pública (59 por ciento) y también lo trataron después (47,3 por ciento). Principalmente fueron atendidos por el médico de familia (34,6 por ciento), el psicólogo (33,4) y el psiquiatra (28,9).

Respecto a las listas de espera, para un 52,1 por ciento siguen igual en la Comunidad y para un 32 por ciento han empeorado, mientras sólo un 7,1 cree que han mejorado. Además, sobre los ingresos hospitalarios, los castellanos y leoneses valoran con un 6,95 el número de enfermos por habitación, frente al 8,76 y el 8,29 que otorgan al equipamiento y la tecnología o la información recibida durante la evolución del problema de salud.
Finalmente, un 88,5 por ciento de los castellanos y leoneses está asegurado en la anidad pública, frente a un 92,2 por ciento de media en España, y un 18,6 por ciento tiene un seguro médico privado, frente a un 23,2 por ciento en el conjunto de las comunidades. Además, un 54,5 por ciento cree que se financia con los impuestos de todos y un 28,1 por ciento considera que lo hace a través de las cotizaciones de los trabajadores.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp

Artículos relacionados

La ciudad se engalana para recibir la Navidad

La provincia registra las primeras nevadas de la temporada

La Comisión de Patrimonio autoriza una intervención en el reloj de sol de la fachada de la antigua cárcel de Sepúlveda

Agentes medioambientales desmontan vías de escalada ilegales en la Sierra de Guadarrama

Adiós al frío: estas cazadoras acolchadas de Decathlon te protegerán de las bajas temperaturas y cuestan muy poco

Autorizada la restauración del retablo de la Virgen con el Niño de la ermita del Cristo del Mercado

RSS El Adelantado EN

  • It’s official—Nike launches Project Amplify, the world’s first motorized sneakers that help you move with less effort
  • It’s official—Social Security will increase payments in 2026—here are the new monthly figures for retirees, spouses, and survivors
  • It’s official—parents of children under 13 can join the class action lawsuit against TikTok—parents in Colorado, Virginia, or Michigan can take action now
  • It’s official—Trump promises $2,000 checks for millions of Americans thanks to new tariffs
  • Goodbye to hydrogen—the new 2025 Tata Sierra proves that electrification can be powerful and affordable
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Sociedad
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda