La provincia de Segovia tiene registrados en estos momentos 365 casos activos de violencia de género; de los que siete están designados como de riesgo alto. Son datos revelados por la Subdelegación del Gobierno en Segovia tras un acto que tuvo lugar este lunes en el Centro Penitenciario de Perogordo, que se ha convertido en ‘punto violeta’ para la atención a las víctimas de violencia de género.
La subdelegada del Gobierno, Marian Rueda, y la directora del centro, Nuria San José, fueron las encargadas de colocar la pegatina que acredita al Centro como ‘punto violeta’. Con anterioridad, la jefa de la Unidad de Violencia sobre la Mujer de la Subdelegación del Gobierno, Carmen Meléndez, impartió dos jornadas formativas a trabajadores del Centro Penitenciario sobre cómo actuar ante un caso de violencia machista o agresión sexual. En total, han sido 25 los trabajadores que han participado en las sesiones formativas.

El Centro Penitenciario acoge a múltiples grupos: internos, trabajadores y familiares en visitas. Según explicaron, con la creación del Punto Violeta se pretende facilitar una herramienta sencilla para el acceso rápido y seguro a la información necesaria ante la violencia hacia las mujeres e implicar a todas las personas que por un motivo u otro tienen relación con el centro.
CASOS CONTABILIZADOS
Desde el 1 de enero de 2003 (cuando se empezó a contabilizar los casos) y hasta la actualidad, 1.279 mujeres han sido asesinadas por violencia de género en España, 35 en lo que va de año. Además, 63 menores han sido asesinados desde el 1 de enero de 2013 en España, diez en 2024.
