sábado, 22 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Sociedad
  • Actualidad
  • EN

Los casos activos de violencia de género en la provincia se elevan a 365, siete de riesgo alto

El Centro Penitenciario se convierte en Punto Violeta de atención a las víctimas de violencia de género

por EL ADELANTADO
30 de septiembre de 2024
en Segovia
violencia de genero

Silueta de una mujer. / NEREA LLORENTE

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

La compañía ‘Así Somos’ estrena a nivel nacional ‘Entre Faros’ en el Festival ‘Paladio Arte’

Abatido a tiros un busardo ratonero en Lastras del Pozo

La provincia de Segovia tiene registrados en estos momentos 365 casos activos de violencia de género; de los que siete están designados como de riesgo alto. Son datos revelados por la Subdelegación del Gobierno en Segovia tras un acto que tuvo lugar este lunes en el Centro Penitenciario de Perogordo, que se ha convertido en ‘punto violeta’ para la atención a las víctimas de violencia de género.

La subdelegada del Gobierno, Marian Rueda, y la directora del centro, Nuria San José, fueron las encargadas de colocar la pegatina que acredita al Centro como ‘punto violeta’. Con anterioridad, la jefa de la Unidad de Violencia sobre la Mujer de la Subdelegación del Gobierno, Carmen Meléndez, impartió dos jornadas formativas a trabajadores del Centro Penitenciario sobre cómo actuar ante un caso de violencia machista o agresión sexual. En total, han sido 25 los trabajadores que han participado en las sesiones formativas.

El Centro Penitenciario de Segovia se convierte en Punto Violeta. / EL ADELANTADO
El Centro Penitenciario de Segovia se convierte en Punto Violeta. / EL ADELANTADO

El Centro Penitenciario acoge a múltiples grupos: internos, trabajadores y familiares en visitas. Según explicaron, con la creación del Punto Violeta se pretende facilitar una herramienta sencilla para el acceso rápido y seguro a la información necesaria ante la violencia hacia las mujeres e implicar a todas las personas que por un motivo u otro tienen relación con el centro.

CASOS CONTABILIZADOS

Desde el 1 de enero de 2003 (cuando se empezó a contabilizar los casos) y hasta la actualidad, 1.279 mujeres han sido asesinadas por violencia de género en España, 35 en lo que va de año. Además, 63 menores han sido asesinados desde el 1 de enero de 2013 en España, diez en 2024.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp

Artículos relacionados

Catorce municipios segovianos mejorarán sus centros educativos

Adiós a los huevos: Mercadona se ve obligada a reducir los que pone a la venta por este motivo (que no es el precio)

La gripe aviar afecta a los bolsillos de los segovianos y preocupa a los productores

Confirmado por el Tribunal Supremo: tras años de litigios, solo Bimbo podrá llamar Donuts a los suyos

La compañía ‘Así Somos’ estrena a nivel nacional ‘Entre Faros’ en el Festival ‘Paladio Arte’

No hemos cambiado tanto

RSS El Adelantado EN

  • The impressive agreement between Japan and Egypt that marks the future of transportation—this is what hydrogen-powered trains will be like, leaving electricity behind
  • It’s official—Social Security publishes the complete payment schedule for 2026 with all dates confirmed
  • Alarm in Georgia—Qcells cuts salaries and suspends production due to solar components being held up at the border
  • It’s official—Argentine scientists discover a perfectly preserved dinosaur egg in Patagonia
  • It’s official—Nike launches Project Amplify, the world’s first motorized sneakers that help you move with less effort
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Sociedad
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda