El Adelantado de Segovia
jueves, 13 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

Los carteles en la calle, prohibidos en el casco histórico

por VERONICA LABRADOR
6 de agosto de 2018
en Segovia
carteles-menus

A partir de hoy, los carteles tendrán que desaparecer de las calles del recinto amurallado y del entorno monumental de la ciudad. / NEREA LLORENTE

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

Segovia se posiciona como un escenario de película

Turismo de la Provincia de Segovia brilla en INTUR con la cuenta atrás hacia el Eclipse 2026

Renfe ampliará el número de plazas de los servicios Avant del corredor Valladolid-Segovia-Madrid

Tras meses de debates, la polémica Ordenanza municipal reguladora de carteles anunciadores instalados en la vía pública en el casco histórico entra hoy en vigor, de modo que, si todos los hosteleros y comerciantes la respetan, a partir de mañana, martes 7 de agosto, no debería haber ya ningún elemento publicitario colocado en la calle —fuera del espacio reservado para las terrazas y veladores de bares y restaurantes— en la zona de influencia de la normativa: el recinto amurallado, la zona del Acueducto y su entorno, la avenida del Acueducto y la calle Cervantes, las calles San Francisco y Muerte y Vida, la travesía Doctor Sancho y Marqués de Mondéjar y las vías Gobernador Fernández Jiménez e Hilanderas.

Los hosteleros y comerciantes de estas zonas no tendrán margen de maniobra, ya que según explica la concejala de Obras, Servicios e Infraestructuras, Paloma Maroto, la Policía Local comenzará mañana mismo a requerir la retirada a los establecimientos y negocios que instalen carteles publicitarios y reclamos para los clientes en la vía pública. Estos requerimientos dan un día para retirar el cartel.

Si pasado ese tiempo sigue en la calle, será el Ayuntamiento de manera subsidiaria el que lo retire, pasando la consiguiente factura con los gastos al propietario del negocio, aseguró Maroto. Asimismo, los elementos se guardarán en una nave municipal durante un tiempo determinado, unos quince días, y si el dueño no pasa a recogerlo, se destruirá, añadió.

INFRACCIONES Y SANCIONES La ordenanza, publicada hoy en el Boletín Oficial de la Provincia (BOP) establece tres tipos de infracciones: leves, cuando se trata de establecimientos hosteleros que saquen fuera de los espacios reservados a la terraza la cartelería; grave, cuando coloquen dos o más objetos fuera de esos límites —a menos de 3 metros— o cuando lo hagan establecimientos hosteleros sin terraza y cualquier otro tipo de local comercial; y muy grave cuando instalen dos o más elementos a más de tres metros de los límites de la terraza o suponga una reiteración en la comisión de infracciones graves en un año.

En cuanto a las sanciones, para las infracciones leves irán desde los 50 a los 300 euros; para las graves, desde los 301 a los 600 euros; y para las muy graves, de 601 a 900 euros.

Recuerda la normativa, en su exposición de motivos, que el objetivo de la ordenanza es “preservar el espacio público como un lugar de convivencia y civismo, en el que todas las personas puedan desarrollar en libertad sus actividades de libre circulación, de ocio, de trabajo, de encuentro, de turismo y de recreo, con pleno respeto a la dignidad y a los derechos de los demás”.

COMERCIANTES RESIGNADOS El presidente de la Asociación de Comerciantes Segovianos (ACS), Manuel Muñoz, recuerda que comerciantes y hosteleros habían presentado unas alegaciones porque “era mejor buscar una solución menos drástica”, ya que, añadió, “no se puede gobernar diciendo «lo quito» cuando hay establecimientos que necesitan esos carteles”. “No digo que esté bien que se ocupe la vía pública —puntualiza Muñoz—, pero hay que mirar también por los comercios que están ahí”.

Las alegaciones que se prepararon mientras se redactaba la ordenanza municipal, “aportaban soluciones comunes desde la ACS, la FES y la AIHS y se proponían unos carteles homogéneos y más adaptados al entorno, pero parece ser que estorban los carteles de los comerciantes, aunque hay otros que son chillones y tal y no molestan”, lamenta Muñoz.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp

RSS Te puede interesar

  • Zara, Pull&Bear, El Corte Inglés y Mango confirman sus rebajas del Black Friday: estas son las fechas y horarios clave
  • Confirmado: esta baliza V16 con geolocalización es la más eficaz del mercado y pronto será obligatoria, según la DGT
  • La pillan cobrando ‘comandas fantasma’ y es despedida: esto dijo la Justicia sobre el despido de esta camarera
  • Ni 500 euros ni 1.000: la primera moneda conmemorativa de 2 euros dispara su precio y esto te pueden pagar si la tienes
  • Confirmado: Madrid tendrá un nuevo centro comercial con más de 16.000 metros cuadrados repletos de tiendas y ocio

RSS El Adelantado EN

  • No inflation, no tariffs – the “Social Security Bill” seeks to give $200 a month relief to millions of U.S. seniors
  • Goodbye to dull shine – hairdresser Rosi Fernandez reveals the mistake that ages hair the most at age 60
  • Elon Musk does it again – celebrates billion dollars approved for Tesla to manufacture millions of Optimus androids
  • It’s official – Costco confirms mass closure of its U.S. branches on Nov. 27 for this reason
  • It’s official – physicists disprove hypothesis that life is a simulation with a demonstration based on Gödel’s theorems
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda