Con la celebración de la Feria Multisectorial de Cuéllar todavía reciente, los grupos de oposición del Partido Popular y Ciudadanos utilizaron su turno de ruegos en el último pleno para reafirmar sus críticas al nuevo formato de feria.
Por su parte, David de las Heras, desde Ciudadanos, explicó que ha sido “evidente que la feria no ha funcionado”. Recordó los consejos ofrecidos al alcalde antes de su celebración, como el cambio de fecha, y aseveró que desde su grupo ya atisbaron el resultado. “Está bien que se hagan estos eventos, pero hágalo detrás de otro nombre, no diga que eso es la Feria Multisectorial”, señaló De las Heras.
El alcalde de la localidad, Carlos Fraile, utilizó de nuevo los argumentos que ya indicó antes de celebrarse la feria: el gasto “desorbitado” en la carpa, la evolución, el planteamiento en noviembre con la pandemia latente y la decisión de acabar con “una feria continuista”. Sí reconoció que la fecha no ha sido la mejor y que habrá cambios y mejoras. Para Ciudadanos, la clave hubiera sido “coger este formato y juntarlo al otro”, para obtener “éxito seguro”; además rogaron que se fije la fecha de la Feria Multisectorial siempre cada año para facilitar el calendario a los expositores.
Nuria Fernández, desde el Partido Popular, fue tajante en sus críticas y rogó directamente que se “replantee la feria”. Habló de tristeza, de “falta de trabajo”, de haber “acabado con la ilusión de los que lo organizaban y las empresas”, de haber perdido “un fin de semana que generaba dinero durante el resto del año”. “Usted y su equipo son como Atila”, afirmó la edil popular. Solicitó que se replantee en estos 365 días que quedan hasta la siguiente edición porque “un proyecto que venía desde hace 40 años se lo han cargado sin respeto”, señaló. “Es triste, con lo que Cuéllar ha sido”, concluyó la edil.
El alcalde cerró el debate, que se alargó en este turno de ruegos, y recalcó que este ha sido su proyecto de feria porque “pensamos con prudencia y rigor económico, y la feria necesitaba un cambio”.
