El Adelantado de Segovia
jueves, 13 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

Los caleros reviven en las Vegas de Matute

A los pies de la Sierra de Guadarrama se encuentra el Parque Arqueológico de “Los Hornos de Cal del Zancao”, un singular paisaje industrial que estuvo en funcionamiento durante más de 400 años. Aquí se localizan los restos de lo que, hasta hace poco, fue una importante industria tradicional de fabricación de cal. Hoy es posible conocerlas a través de un itinerario interpretativo

por El Adelantado de Segovia
13 de noviembre de 2025
en Provincia de Segovia
Parque Arqueológico de 'Los Hornos de Cal del Zancao'. / EA.

Parque Arqueológico de 'Los Hornos de Cal del Zancao'. / EA.

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

Tres rutas imprescindibles en bici por la provincia de Segovia

La parada necesaria del viajero en Santa María la Real de Nieva

Labajos: garbanzos y fuentes naturales que merecen una visita

A los pies de la Sierra de Guadarrama se encuentra el Parque Arqueológico de “Los Hornos de Cal del Zancao”, un singular paisaje industrial que estuvo en funcionamiento durante más de 400 años. Aquí se localizan los restos de lo que, hasta hace poco, fue una importante industria tradicional de fabricación de cal. Hoy es posible conocerlas a través de un itinerario interpretativo.

Los primeros caleros de los que se tiene noticia en Las Vegas de Matute son aquellos que comenzaron, en 1564, a cocer cal para la construcción más grande de aquella época, el Monasterio de El Escorial. Aplicando las instrucciones que les indicaban desde El Escorial, los caleros de Las Vegas participaron de esta inmensa obra.

Levantada por el encañador, el horno tenía una cúpula en el interior, un espacio para alojar el combustible (la retama) sin que este entrara en contacto con la cal. Por encima se ponían fragmentos de las rocas calizas que antes se habían traído de la cantera sobre un pobre borrico. Encendido el horno, el proceso de cocción podía durar más de tres días. Durante este tiempo, el calero estaba, sin parar, abasteciendo de retama al horno. Por ello, existía un refugio adosado a los hornos, los llamados portales, que protegía al calero y al combustible de las inclemencias del tiempo. Tras la cocción quedaba el apagado y la extracción de la cal viva del horno, que también duraba varios días. Sin duda un duro negocio este de la cal. Desde entonces, y hasta hace unos 50 años, en Las Vegas se ha seguido cociendo roca caliza, contando el pueblo con restos de hasta 20 hornos. Esta importante industria no se ha olvidado en Las Vegas, y el parque de los Hornos de Cal del Zancao recuperan para los visitantes de hoy la cultura y la economía de las gentes que poblaron el territorio en otro tiempo.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp

RSS Te puede interesar

  • Zara, Pull&Bear, El Corte Inglés y Mango confirman sus rebajas del Black Friday: estas son las fechas y horarios clave
  • Confirmado: esta baliza V16 con geolocalización es la más eficaz del mercado y pronto será obligatoria, según la DGT
  • La pillan cobrando ‘comandas fantasma’ y es despedida: esto dijo la Justicia sobre el despido de esta camarera
  • Ni 500 euros ni 1.000: la primera moneda conmemorativa de 2 euros dispara su precio y esto te pueden pagar si la tienes
  • Confirmado: Madrid tendrá un nuevo centro comercial con más de 16.000 metros cuadrados repletos de tiendas y ocio

RSS El Adelantado EN

  • No inflation, no tariffs – the “Social Security Bill” seeks to give $200 a month relief to millions of U.S. seniors
  • Goodbye to dull shine – hairdresser Rosi Fernandez reveals the mistake that ages hair the most at age 60
  • Elon Musk does it again – celebrates billion dollars approved for Tesla to manufacture millions of Optimus androids
  • It’s official – Costco confirms mass closure of its U.S. branches on Nov. 27 for this reason
  • It’s official – physicists disprove hypothesis that life is a simulation with a demonstration based on Gödel’s theorems
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda