El Adelantado de Segovia
miércoles, 12 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

Los brotes de covid se concentran en las residencias de mayores

por Puri Bravo Alvarez
23 de abril de 2022
en Segovia
WEB cuadro a 5 col

Los datos de casos ya no cuentan los positivos de los autotest. /EA

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

Los Premios Solidarios COPE Segovia reconocen el compromiso social y humano de la provincia

Fotogalería Premios COPE Segovia 2025

La seguridad en el acceso al Ayuntamiento de Segovia, en entredicho

Los ataques del covid-19 se están centrando en la población de mayor edad de la provincia de Segovia que sufre las consecuencias más graves de la pandemia, hasta tener daños letales. Las residencias de mayores concentran los brotes activos y las camas del hospital destinadas a pacientes con coronavirus están ocupadas mayoritariamente por ancianos. En sus instalaciones ha fallecido un paciente con covid el pasado martes. Es la tercera víctima del mes de abril en el Hospital General y la segunda que procede de una residencia de mayores.

El jefe del Servicio Territorial de Sanidad de Segovia, César Montarelo, explicaba ayer que en estos momentos “Segovia presenta una situación mejor que otras provincias porque ya tuvimos un impacto muy fuerte en residencias en las  primeras olas de la pandemia”. Aun así señalaba que “en residencias tenemos siete brotes abiertos, de los cuales hay 137 casos confirmados positivos y un fallecido hace pocos días, el martes”.

Los centros de personas mayores y de personas con discapacidad de la provincia de Segovia han sufrido la muerte de 452 usuarios desde marzo de 2020.

Hay que tener en cuenta que los datos de casos que ahora emiten los servicios de la Junta de Castilla y León se centran en las personas de 60 años o más y que desde el pasado lunes los partes ya no cuentan los positivos de los autotest, solo de los que hacen directamente los servicios sanitarios, de acuerdo a la nueva estrategia de vigilancia y control frente al covid-19 tras la fase aguda de la pandemia aprobada por la Comisión de Salud Pública del Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud.

Esta observación puede llevar a pensar que los más jóvenes están a salvo de la infección, una percepción errónea ya que sigue habiendo incidencia en todas las franjas de edad pero es cierto que de forma general con consecuencias más leves, según indican las autoridades sanitarias. Prueba de ello es que actualmente la mayoría de los ingresos hospitalarios vinculados a esta infección son de personas mayores de 60 años. El Hospital General atiende a 14 casos covid en planta y uno en UCI, el mismo registro que tenía hace una semana. La edad media de estas 15 personas es de 75 años. Hay pacientes de 60 y de más de 90 años.

De momento, la presión asistencial se mantiene estable, aunque hay que esperar una semana para comprobar las consecuencias de la movilidad de Semana Santa y de la retirada de las mascarillas en interiores.

El dato más bajo de la región

Desde la última actualización de los datos epidemiológicos del pasado martes -los Servicios de la Junta de Castilla y León solo ofrecen ahora informes los martes y viernes de cada semana’—, la provincia de Segovia ha sumado 117 nuevos positivos por covid. Los casos se distribuyeron en 57 el miércoles, 25 el jueves y 35 este viernes.

El registro de Segovia correspondiente a este viernes 22 de abril destaca en el panel regional no solo por ser el más reducido de entre todas las provincias de Castilla y León, sino por encontrarse muy por debajo de la media regional. Como se indicaba antes Segovia sumó ayer 35 positivos mientras que la media regional fue de 179.

La variación del sistema de evaluación de la incidencia, que ya no suma los positivos de autotest que hasta el lunes si entraban, no permite hacer una comparativa semanal que ofrezca una valoración precisa, según las explicaciones ofrecidas desde el Servicio de Sanidad.

En todo caso y de acuerdo a la información publicada por la Junta de Castilla y León la incidencia acumulada en mayores de 60 años en la provincia de Segovia, baremo por el que se fija ahora la Consejería de Sanidad, sube 103 puntos a 14 días (605) y 105 a siete (315).

Datos autonómicos

En lo referentes a los datos atuonómicos, 22 personas han muerto en la Comunidad desde el pasado martes a consecuencia de la covid -20 en hospitales y dos en residencias- en tres días en los que 4.744 personas han contraído la enfermedad en Castilla y León, 1.610 en las últimas 24 horas, lo que supone un repunte diario leve respecto al mismo dato conocido el martes; mientras que, en este lapso, 11 personas han ingresado por covid en la UCI, hasta un total de 34.

Según los datos facilitados por la Consejería de Sanidad, las 20 muertes acontecidas en hospitales se han distribuido de la siguiente manera entre las provincias: Ávila (dos), Burgos (tres), León (cinco), Salamanca (una), Segovia (una), Valladolid (tres) y Zamora (cinco).

Con todo ello, el número total de fallecidos en los hospitales públicos desde que comenzó la pandemia es de 7.389 personas, a los que hay que añadir los 1.234 usuarios de residencias que han muerto en sus propios centros y los 1.105 que lo hicieron al principio de la pandemia sin la prueba confirmatoria de la enfermedad realizada.

Once ingresados más en las UCI

Desde el pasado martes, un total de once personas han empeorado su cuadro clínico y han sido ingresadas en las unidades de críticos de la Comunidad, hasta un total de 34; mientras que en planta, los ingresos han pasado de los 498 del martes a los 478 de este viernes, lo que ha provocado que los indicadores de UCI hayan abandonado el nivel de ‘nueva normalidad’ para pasar a estar en nivel de riesgo ‘bajo’.

La incidencia acumulada es de 838 casos -677 el martes- por cien mil habitantes a dos semanas este viernes y de 484 -364- a una, con una tasa de reproducción del virus cercana al 1 (1,02) a pesar de las fechas de Semana Santa que acaban de acontecer, donde cabría la posibilidad de un aumento de la transmisión de la enfermedad.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp

RSS Te puede interesar

  • Mercadona escucha a sus clientes: trae de vuelta este desayuno con frutas que cuesta solamente 2,10 euros
  • Confirmado: esta capital europea lleva un año sin registrar muertes en carretera gracias a este disruptivo sistema
  • Es oficial: vuelven las ‘cartas del miedo’ de Hacienda y estas son las multas con las te puedes encontrar al abrirlas
  • Ni Fanta ni Aquarius: esta bebida con sabor tropical de Mercadona te devolverá al verano por solo 1 euro
  • Aldi revoluciona tu cocina: este electrodoméstico te hará parecer un chef y cuesta menos de lo que te imaginas

RSS El Adelantado EN

  • Farewell to your favorite quesadillas – Mexican chain Quesadilla Gorilla announces the closure of its California locations – these are the affected locations
  • Goodbye physical wallet – TSA confirms that Apple Wallet and Google Wallet now work as official ID at U.S. airports
  • Farewell to cosmic mystery – James Webb telescope may be on the verge of detecting a “second Earth” in Proxima Centauri
  • No one expected it – China’s DSEL fires laser beam and hits space object 130,000 kilometers away
  • An expert confirms it – this simple trick to make your radiators warmer in winter and almost nobody knows it
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda