El Adelantado de Segovia
viernes, 14 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

Los bonotaxi llegarán a Segovia en los meses de octubre o noviembre

por S.G.H
15 de septiembre de 2021
en Segovia
Un empleado de la central de Radiotaxi señala en un mapa de la ciudad servicios de taxi localizados por GPS. / Kamarero

Un empleado de la central de Radiotaxi señala en un mapa de la ciudad servicios de taxi localizados por GPS. / Kamarero

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

Tradición y respeto por la tierra en el Otoño Enológico de Segovia

Mañueco: «Queremos que Castilla y León se sitúe entre las tres mejores comunidades de España»

Samuel Vázquez critica el “abandono” del Gobierno a los funcionarios de prisiones

Los segovianos podrán beneficiarse de bonotaxi en los meses de octubre y/o noviembre. Así lo confirman tanto fuentes municipales como del sector afectado. Poco más se sabe todavía y la incertidumbre, incluso la desconfianza cuando no el malestar, se percibe en muchos profesionales del taxi. No en vano, han pasado nueve meses desde que el gobierno municipal anunciara “un nuevo paquete de medidas orientadas a paliar los daños económicos ocasionados por la crisis sanitaria de la Covid-19”, incluyendo al sector del taxi, después de la reunión celebrada el 22 de enero en el seno de la Mesa del Diálogo Social.

En los meses anteriores toda la oposición en el Ayuntamiento había reclamado ayudas para los taxistas segovianos e incluso en diciembre de 2020 el Partido Popular consiguió que el pleno aprobase por unanimidad una moción para articular medidas de apoyo a la Asociación Profesional de Radiotaxi de Segovia, aunque con la coletilla de que esa ayuda estaría condicionada por “las circunstancias legales”.

La propia alcaldesa, Clara Luquero, consciente del alcance de la crisis por falta de actividad en este sector incluyó a los taxistas en la reclamación que hizo el 15 de enero al presidente de Castilla y León, Alfonso Fernández Mañueco, demandando medidas de apoyo al sector turístico.

Nueve meses después, y tras numerosas declaraciones de responsables municipales repitiendo que los taxistas tendrán el apoyo anunciado; por ejemplo en abril, cuando se aprobó una modificación presupuestaria que sumó 400.000 euros “para ampliar las ayudas económicas a los sectores más afectados por la crisis sanitaria”, el concejal de Tráfico, Transportes y Movilidad, Jesús Sanz, ha informado de que el Ayuntamiento pondrá en marcha bonotaxi, un sistema similar al de los bonos comercio, a partir de octubre y/o noviembre.

La Asociación de Radiotaxi esperaba esta medida para septiembre pero su presidente, Antonio Blasco, conciliador y a la espera “de ultimar los detalles”, confía en que se lleve a cabo y pueda beneficiar a los taxistas segovianos, aunque desde el sector algunos ya avisan de que podrían renunciar a esta medida si las condiciones no les convencen: límite de bonos, la obligación de rellenar formularios en cada servicio aunque se encuentren en una calle donde no pueden estar parados mucho tiempo, etc. “No es una ayuda al taxista, en todo caso puede animar a usar el servicio pero es complicado”, apunta un profesional.

Blasco, que recuerda que están a la espera desde hace semanas de una reunión con la alcaldesa, reconoce que la temporada de verano ha superado las expectativas, “que no eran buenas”, de los taxistas que trabajan con las 58 licencias municipales (57 asociados) aunque inmediatamente puntualiza que ha fallado “el trabajo de noche, por la no apertura del ocio nocturno, o el relacionado con fiestas de los pueblos de la provincia”.

07 02 kamarero web
Antonio Blasco, presidente de la Asociación Profesional de Radiotaxi. / Kamarero

Reclamación de 12.000 euros

Por otro lado, la Asociación Profesional de Radiotaxi de Segovia lleva desde 2019 reclamando 12.000 euros al Ayuntamiento, la cantidad correspondiente a una de las anualidades del acordadas en el convenio firmado por ambas partes en diciembre de 2016.

El origen del problema está en que, por una cuestión administrativa, no se justificaron en tiempo los gastos y la Intervención municipal no da paso al abono de esta subvención a pesar de que está recogida en el presupuesto municipal. Al menos así se lo han explicado tanto el concejal de Tráfico, Transportes y Movilidad, Jesús Sanz, como el de Economía y Hacienda, Jesús García Zamora, a los responsables de la Asociación de Radiotaxi.

“Hay buena predisposición a solucionarlo pero el tiempo pasa y sigue atascado en la Intervención”, según el presidente del colectivo, Antonio Blasco.

Desde la Administración de la asociación añaden que han pedido varias veces que los servicios municipales detallen “¿qué tenemos que hacer?, pero lo último que nos han dicho es que hay que echarle imaginación”. Hay un muro que los taxistas no entienden y pone en riesgo la supervivencia del centro especial de empleo que gestiona la central de Radiotaxi, con cinco personas con discapacidad. De hecho, el pasado mes de junio se subió la cuota de los socios para hacer frente a los gastos.

El edil de Transportes asegura que desde la Concejalía y otros servicios trabajan en una solución técnica “que no es fácil” para evitar “dañar intereses de otros colectivos perjudicados por la pandemia”.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp

RSS Te puede interesar

  • Histórico hallazgo: descubren en Castilla-La Mancha huevos de dinosaurio de hace millones de años en un yacimiento único
  • Zara, Pull&Bear, El Corte Inglés y Mango confirman sus rebajas del Black Friday: estas son las fechas y horarios clave
  • Confirmado: esta baliza V16 con geolocalización es la más eficaz del mercado y pronto será obligatoria, según la DGT
  • La pillan cobrando ‘comandas fantasma’ y es despedida: esto dijo la Justicia sobre el despido de esta camarera
  • Ni 500 euros ni 1.000: la primera moneda conmemorativa de 2 euros dispara su precio y esto te pueden pagar si la tienes

RSS El Adelantado EN

  • Confirmed – bumblebees can distinguish the duration of light and make decisions like vertebrates
  • No simulator, no routine – Dutch F-35 stealth fighters train in the U.S. with support from NATO Airbus A330 MRTT tankers
  • No inflation, no tariffs – the “Social Security Bill” seeks to give $200 a month relief to millions of U.S. seniors
  • Goodbye to dull shine – hairdresser Rosi Fernandez reveals the mistake that ages hair the most at age 60
  • Elon Musk does it again – celebrates billion dollars approved for Tesla to manufacture millions of Optimus androids
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda