El Adelantado de Segovia
jueves, 13 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

Los bonos convertibles, atractivos para protegerse de la desaceleración

por EUROPA PRESS
15 de septiembre de 2019
en Nacional
La rentabilidad de los fondos depende de la evolución de la renta variable. / EFE

La rentabilidad de los fondos depende de la evolución de la renta variable. / EFE

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

Luz Casal: “Me he acostumbrado a dar codazos y levantar la voz cuando ha sido necesario”

El incesante aumento de una bomba de relojería oculta la llamada deuda pública

“La lana merina española es un patrimonio que queremos recuperar, porque es la mejor del mundo”

Los bonos convertibles son una “propuesta de valor atractiva” en el contexto actual, ya que permiten que los inversores tomen una posición “defensiva” a la hora de construir la exposición a la renta variable, ante los indicadores de desaceleración económica, según la gestora UBS AM.

“El atractivo de esta clase de activo es que la tasa de participación en los movimientos de los mercados de renta variable tiende a ser mayor en un entorno de mercado positivo que en un entorno de mercado negativo”, explica el responsable de bonos convertibles de UBS AM, Alain Eckmann.

El bono convertible es un activo de renta fija en el que se concede al poseedor del mismo la posibilidad de canjear su título por acciones de una nueva emisión de capital, a un precio previamente fijado. A cambio, se ofrece una rentabilidad menor a la que se obtendría con el bono, si bien, se incluye la opción de obtener un derecho más al resto de bonos, que es la opción de canjearlo.

“Siempre hemos considerado los bonos convertibles como una forma defensiva de construir la exposición a la renta variable”, asegura Eckman, que hace hincapié en que esta opción ofrece a los inversores una “exposición a las potenciales subidas de los mercados de renta variable, al tiempo que una buena protección a la baja si se produce una ralentización de la economía”.

En concreto, Eckman detalla que durante períodos de tiempo más largos la regla general es que se participa de “dos tercios de las subidas de las bolsas, mientras que normalmente solo se pierde un tercio en las caídas de las mismas”.

La rentabilidad de los fondos de bonos convertibles depende de la evolución de los mercados de renta variable, de los mercados de crédito y de los tipos de interés. Todos estos mercados están interrelacionados por lo que los bonos convertibles “no pueden escapar al hecho de que actualmente nos encontramos en un entorno de tipos de interés bajos en el que las empresas pueden obtener dinero pagando tipos de interés muy bajos o incluso negativos”, reconoce el gestor.

Todo ello implica que el rendimiento de estos instrumentos será “inferior al del pasado”, si bien para Eckmann, esto “no cambia el atractivo relativo de los bonos convertibles en comparación con los bonos tradicionales”.

Eckmann gestiona junto con Uli Sperl el fondo luxemburgués ‘UBS (Lux) Bond Sicav Convert Glob’ de exposición global que acumula una rentabilidad anualizada del 9,1% este año, y el ‘UBS (Lux) Bond Fund – Convert Europe’ de exposición europea, con rentabilidad anual del 4,98% este año, según Morningstar.

Las tecnológicas

Empresas como Facebook y Amazon no tienen bonos convertibles cotizados en circulación actualmente, aunque se ha producido una “fuerte emisión de bonos convertibles por parte de empresas tecnológicas en los últimos dos años, especialmente en los EEUU”.

Desde esa perspectiva, el mercado de bonos convertibles tiene actualmente una “exposición significativa” a los emisores del sector tecnológico y es también un campo en el UBS AM aprecia “varias oportunidades de inversión atractivas”.

La característica de los bonos que permite su canjeabilidad por acciones “es aún más atractiva” para los inversores en tiempos volátiles e inciertos como los actuales, según la experiencia del responsable mundial de bonos convertibles, que inició ese departamento en la gestora suiza en el año 2000.

En la actualidad, el rendimiento de los mercados de renta fija es bajo, con la emisión de bonos con rentabilidad negativa, toda vez que los mercados bursátiles se debaten ante la disyuntiva entre el temor a una desaceleración y el atractivo de unas valoraciones relativamente baratas.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp

RSS Te puede interesar

  • Histórico hallazgo: descubren en Castilla-La Mancha huevos de dinosaurio de hace millones de años en un yacimiento único
  • Zara, Pull&Bear, El Corte Inglés y Mango confirman sus rebajas del Black Friday: estas son las fechas y horarios clave
  • Confirmado: esta baliza V16 con geolocalización es la más eficaz del mercado y pronto será obligatoria, según la DGT
  • La pillan cobrando ‘comandas fantasma’ y es despedida: esto dijo la Justicia sobre el despido de esta camarera
  • Ni 500 euros ni 1.000: la primera moneda conmemorativa de 2 euros dispara su precio y esto te pueden pagar si la tienes

RSS El Adelantado EN

  • Confirmed – bumblebees can distinguish the duration of light and make decisions like vertebrates
  • No simulator, no routine – Dutch F-35 stealth fighters train in the U.S. with support from NATO Airbus A330 MRTT tankers
  • No inflation, no tariffs – the “Social Security Bill” seeks to give $200 a month relief to millions of U.S. seniors
  • Goodbye to dull shine – hairdresser Rosi Fernandez reveals the mistake that ages hair the most at age 60
  • Elon Musk does it again – celebrates billion dollars approved for Tesla to manufacture millions of Optimus androids
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda