El Adelantado de Segovia
domingo, 16 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

Los autónomos claman por bajar impuestos y cotizaciones

por EL ADELANTADO
14 de marzo de 2022
en Segovia
Lorenzo Amor, en el centro, mantuvo una reunión con empresarios segovianos en la sede de FES. /NEREA LLORENTE

Lorenzo Amor, en el centro, mantuvo una reunión con empresarios segovianos en la sede de FES. /NEREA LLORENTE

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

La I Jornada ‘Asteo Conecta’ tendrá lugar en el museo Esteban Vicente

Un mapa interactivo para favorecer la salud urbana

‘Hope, estamos a tiempo’ en la Casa de la Lectura

En apenas diez días, los máximos representantes de la patronal española han visitado Segovia para trasladar la cada vez mayor situación de incertidumbre que la aún no concluida crisis sanitaria del covid-19 y la recién empezada crisis bélica por la invasión rusa a Ucrania está generando en el tejido empresarial. Ni el presidente de CEOE Antonio Garamendi hace diez días ni el de la Asociación Nacional de Autónomos (ATA) Lorenzo Amor emplearon eufemismos ni subterfugios para definir el actual panorama económico, ni para solicitar del Gobierno ayudas urgentes basadas en el aplazamiento de subidas de impuestos y cotizaciones, así como la aplicación del IVA superrreducido para carburantes e hidrocarburos que permita paliar el impacto que su subida está teniendo en la cadena productiva.

Este lunes fue el turno del máximo responsable de los autónomos, que mantuvo ayer en la sede de la FES un encuentro con empresarios segovianos para recoger sus demandas y poner de manifiesto la intención de seguir reclamando de las administraciones que pasen “de los anuncios a los hechos” a la hora de arbitrar medidas para paliar los efectos negativos de la crisis.

Así, Amor, pidió que en la reunión del Consejo de Ministros de hoy, el Gobierno lleve a cabo la aprobación de un IVA superreducido para la energía eléctrica y los carburantes con carácter temporal, y que se aplique “cuanto antes, porque si se demora puede ser tarde”.

El presidente de ATA fue más allá y aseguró que en la actual coyuntura económica “hay que paralizar cualquier subida de impuestos, de cotizaciones y cualquier medida que lastre al tejido empresarial y a la ciudadanía en general”; y se refirió de forma expresa al proyecto de aplicación del mecanismo de equidad intergeneracional para 2023 que aumentará el 0,6% las cotizaciones a la Seguridad Social, y señaló que España “tiene ya unas cotizaciones sociales muy por encima de lo que paga en al UE”.

De igual modo, también reclamó descartar las subidas en las cotizaciones a los autónomos, e indicó que “todo lo que signifique ahora una subida de cotizaciones tiene que ser aplazado”. Sobre este aspecto,y señaló que “con todo lo que tienen encima, que además le digan que tienen que pagar más cotizaciones, en cualquier economía sensata, es pegarse un tiro en el pie”.

Para Lorenzo Amor, no se puede proponer por el Gobierno, un sistema para subir las cotizaciones a la mitad de los autónomos con la que está cayendo. “No se puede poner en marcha, instamos a que todo lo que sea subida de cotizaciones y de impuestos quede aplazado por otro momento”, resaltó.

Para Lorenzo Amor, “lo peor que le puede ocurrir ahora al tejido empresarial es más costes laborales, más cotizaciones más impuestos”, que se suman a más costes de producción por el incremento del precio energético y los carburantes. Si no se toman medidas inmediatas, dijo Amor, “desgraciadamente lo que no se ha llevado por delante su actividad la pandemia, se lo puede llevar la situación que estamos viviendo ahora”.

En cuanto a la huelga del transporte, Amor remarcó que “muchos autónomos y pymes están pasando una situación muy complicada”, en el sector. “El precio del carburante, si para el ciudadano ha subido un 35 por ciento, lo que cuesta llenar el deposito, imagínense para un transportista”, sostuvo. Desde ATA, se pidió respeto para los transportistas que hacen el paro y para los que están “decidiendo trabajar y seguir con su actividad”.

UNIDAD POLÍTICA PARA RESOLVER LA CRISIS ENERGÉTICA

En la misma línea, reclamó “unidad” a los partidos políticos y que esa unidad se refleje en hechos, con la bajada de impuestos a los sectores que se están viendo afectados por la inflación, por el precio del incremento de los carburantes, por el precio energético y los problemas de suministros de las materias primas y fertilizantes. Así , puso de manifiesto que afecta de modo especial al campo, la industria, la hostelería, el transporte o el taxi, que se hace “inaguantable mantener la actividad con esos precios de la energía y los carburantes”. Según el presidente de ATA, para un millón de autónomos su principal problema con los precios precios de la energía y los carburantes.

El presidente de ATA pidió no olvidar que venimos de una pandemia, donde todavía dos de cada tres autónomos no se ha recuperado de la facturación previa que tenía antes de esta situación. “Solo uno de cada tres autónomos puede decir que ha tenido una recuperación de su actividad de los niveles a la pandemia”, resumió.

 

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda