Las pistas de atletismo Antonio Prieto volverán a acoger una interesante prueba para atletas ciegos con la celebración del control absoluto de primavera de la Federación Española de Deportes para Ciegos (FEDC), en el que participarán cuarenta deportistas junto a sus guías.
Entre los participantes que tomarán parte en la competición destacan los medallistas paralímpicos en París, Alba García Falagán y Álvaro del Amo, aunque también estarán presentes otros grandes atletas que participaron en la capital gala como Eduardo Uceda o Iván Cano.
La competición arrancará a las 10:30 horas de la jornada de hoy con las pruebas de lanzamiento de peso y 5.000 metros masculinos, la jabalina femenina y las semifinales de los 100 metros lisos en ambas categorías. Por la tarde, a partir de las 17:30 horas, se disputarán el salto de longitud y el peso femenino; el lanzamiento de disco masculino; y los 400 metros, los 1.500 metros y las finales de los 100 metros en las dos categorías.
Para el domingo quedarán los 5.000 metros femeninos; las pruebas de disco femenina, longitud y jabalina masculinas; y las finales de 200 y 800 metros en ambas categorías.
PUESTA A PUNTO
Se trata de la primera competición del año en la que los atletas buscarán marcas mínimas y la puesta a punto de cara al mundial de atletismo paralímpico que tendrá lugar en la India en los meses de septiembre y octubre. Será la mejor oportunidad para que puedan valorar su estado de forma, optimizar entrenamientos y analizar la mejor forma de llegar a las competiciones internacionales con opciones de medalla.
Todas las competiciones están organizadas de acuerdo al reglamento de IBSA y, además, se aplican las reglas de la Federación Internacional de Atletismo (IAAF) en todas las citas tradicionales de Atletismo excepto para las pruebas de Carreras de Vallas, Carreras de Obstáculos y Salto con Pértiga. Las Reglas de la IAAF se aplican rigurosamente en el caso de los atletas con mucho resto visual (B3), mientras que es necesario hacer modificaciones en los casos de deficiencias visuales más severas (B2) y todos los que carecen de resto visual (B1).
Algunas de estas modificaciones incluyen ajustes en las instalaciones o en el modo de utilizarlas, y en su mayoría regulan la forma en la que se le brinda asistencia a estas categorías (mediante guías atleta en las pruebas de carreras y mediante guías llamadores en las pruebas de saltos y lanzamientos).
La otra gran modificación del reglamento tiene lugar en las pruebas de saltos horizontales, en los que la tabla de batida desaparece, sustituyéndose esta por una zona marcada con cal, que permite ver la última pisada del atleta antes del salto.
