Los periodistas y presentadores de televisión Ángeles Blanco y Roberto Arce han participado en la presentación de la campaña ‘Stop interferencias. Sintoniza igualdad’, lanzada por la Diputación Provincial de Segovia con motivo del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer que se conmemora el 25 de noviembre. Con su presencia en el acto desarrollado ayer en el Teatro Juan Bravo, los presentadores de informativos de Telecinco y Cuatro, Ángeles Blanco y Roberto Arce respaldan la campaña que recalca la responsabilidad que tienen los medios de comunicación para erradicar la lacra del feminicidio. Los dos periodistas sostienen que los asesinatos de mujeres no pueden quedar en las televisiones resumidos en un dato numérico, porque en ellos hay caras reales, hay nombres, hay familias, hay profesionales, hay historias que la crueldad ha destrozado.
Poco antes de presentar el debate sobre este tema y el vídeo creado para esta campaña, Ángeles Blanco afirmó que los medios de comunicación tienen una labor “muy importante” dando visibilidad a este drama que existe en la sociedad y no limitándolo a un suceso puntual. Blanco cree que en los últimos años sí que se ha cambiado en este aspecto y asegura que los casos de violencia de género encuentran más hueco actualmente en los contenidos televisivos que antes. “Ahora hay una sensibilidad especial a la hora de denunciar lo que está pasando” declaró, abogando por dar el nombre de las víctimas, sus fotografías, situación social y referencias familiares para que no queden solo en un número. Roberto Arce entiende que pueda haber un debate y distintas posturas sobre cómo se debe abordar la violencia de género en los periódicos, las radios o las televisiones, pero en lo que no hay discusión posible es en que “tenemos que tratarla más”. “Creo que se trata poco, poco en los informativos y casi nada en los programas”, lamentó el conductor del programa ‘Amores que duelen’ que rompe el muro del silencio y da protagonismo a las víctimas de la violencia de género. Arce se ha referido a esas mujeres como “faros”, como una luz que hay que “encender” y no dejar escondida en una “lista negra y fatídica de números”.
Por su parte, el presidente de la Diputación de Segovia, Francisco Vázquez, señaló que la formación en este ámbito debe dirigirse fundamentalmente a los hombres, como los “principales culpables de esta lacra”.
Con el teatro lleno de asistentes, Ángeles Blanco fue guiando la presentación de la campaña que incluye mensajes en los medios de comunicación, talleres y sesiones formativas en la provincia y un spot en el que cinco hombres de distintas edades y actividades son los emisores de los mensajes de respeto e igualdad que trasladan a otros hombres. Entre los participantes en esta iniciativa está el atleta Javier Guerra y Jairo, un niño de siete años.
Los protagonistas que altruistamente han participado en la grabación del anuncio recibieron ayer un obsequio de la Diputación y el aplauso del público que después siguió el diálogo
