sábado, 22 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Sociedad
  • Actualidad
  • EN

Los ascensores del barrio de San José entrarán en servicio en mayo

por El Adelantado de Segovia
28 de marzo de 2021
en Segovia
ascensor san jose

La alcaldesa y el concejal de Obras visitaron esta semana la zona. / EL ADELANTADO

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

Comienzan los trabajos de demolición del antiguo parque de bomberos

Ocho oficiales de jardinería toman posesión en el Ayuntamiento de Segovia

Las obras de construcción de los ascensores que unirán las calles Mónaco y Mirasierra del barrio de San José apuran ya las últimas semanas de trabajos, orientados no sólo a hacer más accesible esa zona del barrio, sino a recuperar el entorno urbano.

El proyecto, en avanzado estado de ejecución, se espera que finalicen antes del mes de mayo, incluye la desaparición del fondo de saco que interrumpía este último vial, haciendo posible su integración en la zona y dotándolo de una lógica en la estructura urbana.

Asi, contempla la construcción de dos elevadores (una secuencia de dos ascensores), además de la reurbanización de las zonas afectadas por esta intervención, tal y como explica el Ayuntamiento en una nota de prensa.

El primer ascensor une la calle Mónaco con la carretera de Valdevilla. El segundo conecta la carretera de Valdevilla con la calle Manuel de Falla a la altura del, hasta ahora, final del vial. Una actuación de pavimentación y mejora de recorridos unirá ambas intervenciones a través de la carretera de Valdevilla, en la que se reordenará la zona de aparcamiento.

De esta manera, se va a crear un nuevo núcleo de comunicación a través de una escalera y/o de una rampa accesible que va a salvar el desnivel entre la calle y la acera Este, permitiendo circular hasta Mirasierra mediante las rampas ya existentes en la plaza Esteban Arteaga.

Una vez que estén finalizadas las obras, de las que se encarga la empresa Proforma S.A y cuya inversión alcanza los 400.000 euros, se habrá dotado a la zona de una unidad además de una nueva y moderna imagen.

La iniciativa, demandada por los vecinos, forma parte del conjunto de actuaciones que lleva a cabo el Ayuntamiento encaminadas a mejorar la calidad de vida de la población, a la vez que contribuyen a la revitalización del barrio de San José.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp

Artículos relacionados

Catorce municipios segovianos mejorarán sus centros educativos

Adiós a los huevos: Mercadona se ve obligada a reducir los que pone a la venta por este motivo (que no es el precio)

La gripe aviar afecta a los bolsillos de los segovianos y preocupa a los productores

Confirmado por el Tribunal Supremo: tras años de litigios, solo Bimbo podrá llamar Donuts a los suyos

La compañía ‘Así Somos’ estrena a nivel nacional ‘Entre Faros’ en el Festival ‘Paladio Arte’

No hemos cambiado tanto

RSS El Adelantado EN

  • Confirmed—The U.S. and China are competing for a rare lunar resource that could fuel fusion reactors and change the course of human history
  • The impressive agreement between Japan and Egypt that marks the future of transportation—this is what hydrogen-powered trains will be like, leaving electricity behind
  • It’s official—Social Security publishes the complete payment schedule for 2026 with all dates confirmed
  • Alarm in Georgia—Qcells cuts salaries and suspends production due to solar components being held up at the border
  • It’s official—Argentine scientists discover a perfectly preserved dinosaur egg in Patagonia
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Sociedad
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda