El Adelantado de Segovia
domingo, 16 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

Los artistas podrán mantener su pensión junto a los derechos de autor

por EUROPA PRESS
26 de abril de 2019
en Nacional
La portavoz del Gobierno y ministra de Educación, Isabel Celaá, en la rueda de prensa del Consejo de Ministros.

La portavoz del Gobierno y ministra de Educación, Isabel Celaá, en la rueda de prensa del Consejo de Ministros. / EFE

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

Luz Casal: “Me he acostumbrado a dar codazos y levantar la voz cuando ha sido necesario”

El incesante aumento de una bomba de relojería oculta la llamada deuda pública

“La lana merina española es un patrimonio que queremos recuperar, porque es la mejor del mundo”

Los artistas y creadores españoles podrán mantener su pensión de jubilación y cobrar los derechos de autor, según aprobó ayer el Consejo de Ministros, que responde así a una demanda “largamente sostenida” por este colectivo, como señaló la portavoz del Gobierno, Isabel Celaá. Más de 1.300 personas podrán beneficiarse de manera inmediata de esta compatibilidad de la recepción del cien por cien de la pensión contributiva de jubilación con el desarrollo de su actividad artística y los derechos de autor asociados.

Este decreto “da respuesta a la necesidad de cualquier sociedad de mantener el capital cultural” de quienes se dediquen a una actividad artística, ha agregado Celaá. El ministro de Cultura y Deporte, José Guirao, también celebró la aprobación de esta regulación cuyo germen está en la Comisión de Cultura del Congreso, que la aprobó por consenso.

Medida demandada

“Tenemos que felicitarnos todos porque es una medida ampliamente demandada y era de estas cosas que hay en la legislación en las que se aplica una horma igual para todos los trabajos. Y en el caso de la cultura un creador no se jubila a los 65 años, sino cuando quiere”, destacó durante una rueda de prensa celebrada al término del Consejo de Patrimonio Histórico.

Por su parte, la vicepresidenta del Gobierno, Carmen Calvo, también destacó en un acto de Cedro (Asociación de Autores y Editores de España) que se ha sacado adelante esta medida para que “nada pueda impedir que quienes han dedicado una vida a ofrecernos lo que otros no sabemos hacer y la cultura nos regala, no lo tengan que parar nunca porque cumplan años”.

Esta medida es una de las que forman el denominado Estatuto del Artista, documento marco que fue aprobado por unanimidad por el Congreso de los Diputados el pasado 6 de septiembre, y que incluía 75 medidas a desarrollar progresivamente. Entre ellas, bajar al 10 % el IVA en todos los ámbitos culturales, que los trabajadores tributen según un promedio de los ingresos de los últimos 3 ó 4 años y con un límite máximo o adaptar la ley que regula el IRPF para que los artistas y creadores se puedan acoger a la exención del 30 % que contempla la norma para este tipo de ingresos.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda