viernes, 21 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Sociedad
  • Actualidad
  • EN

Los artífices del ruido y el científico (cincel y martillo)

por Santiago Sanz Sanz
13 de enero de 2025
en Tribuna
SANTIAGO SANZ
Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

El día que el Rey Alfonso XIII abatió 100 faisanes a tiros

Las justas reivindicaciones de los médicos

Dicen que Miguel Ángel pudo atenuar los efectos de la artrosis en sus deformadas manos, prolongando de forma terapéutica en el tiempo el uso de sus viejas herramientas. Aunque pocas cosas suelen sacar tanto de quicio y ponen tanto en riesgo la convivencia como tener que soportar el ruido de un vecino empeñado en golpear con el cincel y el martillo, habría que preguntarle a sus cercanos de entonces por la opinión al respecto de aquel ruido generado, aunque en este caso correspondido con un legado artístico de inigualable belleza.

Puede que el renacentista fuese la excepción que confirma la regla. Algo inusual para la generalidad del común que, careciendo como carecemos de la mano y el virtuosismo capaz de liberar la belleza oculta tras el sobrante de la piedra, lo de andar esculpiendo a golpes de cincel y martillo solo puede generar ruidosas molestias. Por ese motivo, parecería contraproducente o incluso muy arriesgado emplearlo a modo de terapia recurrente o elevarlo a un nivel general, con la intención de esculpir circunstancias sociopolíticas de agenda.

Y es que la historia viene siendo una consecución de hechos cuyos protagonistas, en ocasiones concienzudamente y otras veces con más prisa, repican en las fachadas los viejos escudos y los dinteles de la memoria para destruir, de manera estrepitosa, cualquier tipo de referencia y generalmente con la lógica de la conveniencia. Porque nunca ha faltado quien, ante la mínima de las dolencias y cada vez con menos sutilezas, le guste sacar a relucir las viejas herramientas para recrearse en la literalidad de la ruidosa acción destructora de la convivencia, cincelando realidades sociales paralelas. Un uso y abuso del cincel y del martillo con tanta insistencia y con tanta frecuencia, que cualquiera pensaría que más que un proyecto creativo o una cuestión de conciencia, lo que se esté buscando sea generar el ruido que apoque los vientos contrarios y todas aquellas maniobras que sean necesarias para la supervivencia de quienes manejan las herramientas, eso sí, sin que nadie pueda opinar sobre si estas carecen o no de ética.

Algo de primero del manual de resiliencia y su obra magna del estruendo, que nos enfoca y convierte en simples activos del propio ruido de redundantes polémicas, como aquellas originadas desde cualquiera de las facetas del llamado wokismo o como las que procedan de los diferentes y manidos “años temáticos” de lo que sea. Pura mascletá de dudosa utilidad social, que no debería tener demasiado recorrido, salvo el de aglutinar alrededor del artífice de turno a una masa política y social que le permita sobrevivir a sus achaques y seguir manteniendo el tipo. Es decir: continuar con el golpeo del machacante ruido, que resuene como un “gusano auditivo”, esculpiendo en el pensamiento occidental la simpleza del argumento general más sumiso que ponga nuestra capacidad de criterio, una vez más, en tela de juicio. El mismo discernimiento adormecido que, una vez recuperado, debería poner en entredicho la permisividad con los artífices por su pérdida de credibilidad y la decepción de una sociedad cansada de tan insistentes e intransigentes ruidos. Un agotamiento general tan significativo por tan estrepitosos estímulos, que podría dar lugar a una reacción igual y contraría, como ya venía avisando el científico. Ya saben, el de “la tercera ley de acción y reacción”, pero en su versión del karma político.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp

Artículos relacionados

Iluminar un mundo de fantasía

La Junta invierte más de 1,4 millones de euros para la retirada de amianto en centros de trabajo de la provincia de Segovia

Abatido a tiros un busardo ratonero en Lastras del Pozo

La Feria Navideña de Turégano reunirá a más de treinta puestos de artesanía y alimentación

‘El Bosque de Cajaviva’ contará este 2025 con la plantación de 1.900 árboles para compensar la huella de carbono

La música, la tradición y las actividades populares centran la agenda para este fin de semana

RSS El Adelantado EN

  • It’s official—parents of children under 13 can join the class action lawsuit against TikTok—parents in Colorado, Virginia, or Michigan can take action now
  • It’s official—Trump promises $2,000 checks for millions of Americans thanks to new tariffs
  • Goodbye to hydrogen—the new 2025 Tata Sierra proves that electrification can be powerful and affordable
  • What seemed like a mistake turned out to be a stroke of luck—a California housewife wins $10 million by pressing the wrong button
  • Confirmed by experts—those who use selfies on WhatsApp are more extroverted, while those who choose landscapes are calmer and more reserved
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Sociedad
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda