El Adelantado de Segovia
sábado, 15 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

Los animales como ejemplo a seguir

por Redacción
24 de julio de 2019
en Segovia
Los talleres de la Diputación quieren concienciar a los escolares sobre el problema de la basuraleza. / El Adelantado

Los talleres de la Diputación quieren concienciar a los escolares sobre el problema de la basuraleza. / El Adelantado

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

Segovia y San Bartolomé de Tirajana celebran tres décadas de hermandad

Vibración, emoción y tradición: una noche de carácter en el XVI Otoño Enológico de la Fundación Caja Rural

La oferta turística de la Diputación en Intur combina ciencia, historia y sensaciones

Concienciar a los más pequeños de cómo luchar contra el grave problema que supone la llamada ‘basuraleza’ o lo que es lo mismo, los residuos generados por el ser humano que son abandonados en la naturaleza alterando el equilibrio de los ecosistemas es uno de los objetivos que persiguen los talleres infantiles de educación ambiental organizados por el Área de Promoción Económica de la Diputación con el nombre de Reciclaves, en los que colaboran monitores del Colectivo Ázalvaro.

Las aulas comenzaron en el municipio de Santa María la Real de Nieva y tras haberse realizado se volverán a llevar a cabo en Arroyo de Cuéllar y Cantimpalos.
Estos talleres de Educación Ambiental forman parte del Programa de Educación Ambiental de la Diputación de Segovia en el periodo 2017-2019 y están subvencionado por la Junta de Castilla y León, a través de la Conserjería de Fomento y Medio Ambiente.

Reciclaves en un proyecto propio de la Diputación que surge a raíz del apadrinamiento Colectivo Azálvaro por parte del Programa Libera promovido por SEO/BirdLife en alianza con Ecoembes y que tiene como finalidad contribuir a acabar con los residuos en el medio natural. Un asunto que se pretende solventar a través de apadrinamientos para la promoción y el apoyo de acciones destinadas a la mejora de la calidad ambiental de los espacios naturales protegidos.

Los monitores enseñan a reciclar los desperdicios tal y como lo hacen las aves necrófagas en la naturaleza, haciendo un símil entre la particularidad de cada uno de los cuatro buitres ibéricos, en lo relativo al orden de acceso al alimento, con la propia acción de separar los residuos correctamente en cada uno de los contenedores.

El planteamiento es transmitir a los niños el concepto de servicio ecosistémico y el concepto reciclador de estas aves necrófagas, cuyo papel sanitario y de limpieza del ecosistema es fundamental para que la cadena trófica cierre su ciclo de forma natural y viable; las aves carroñeras están íntimamente relacionadas con la explotación ganadera y el reciclado de la materia orgánica que se produce en dicha actividad, generando una simbiosis autosensible y natural.

Los juegos dinámicos al aire libre se completan con otras como cuentacuentos para proponer una visión innovadora y dinámica sobre el reciclaje.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda