El Adelantado de Segovia
miércoles, 12 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

Los andamios volverán al Acueducto para retirar la imagen de la Virgen

por S.G.H
23 de noviembre de 2018
en Segovia
07-1kama_Acueducto-Desprendimiento-Piedra-Virgen_KAM1851

Un bombero comprobó el estado de la imagen cuando en el mes de abril se desprendió un pequeño fragmento. / Kamarero

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

Los Premios Solidarios COPE Segovia reconocen el compromiso social y humano de la provincia

Fotogalería Premios COPE Segovia 2025

La seguridad en el acceso al Ayuntamiento de Segovia, en entredicho

Los andamios volverán al Acueducto en breve, para proceder a la retirada de la imagen de la Virgen del siglo XVI que se encuentra en la arquería superior del monumento romano y llevar así a cabo su restauración, actuación que cuenta con el patrocinio de la Fábrica de Moneda y Timbre-Real Casa de la Moneda de Madrid con un presupuesto aproximado de 17.000 euros.

Precisamente, su presidente, Jaime Sánchez, ha estado en Segovia, acompañado por el director del museo de la Real Casa de la Moneda, Rafael Feria, para firmar con la alcaldesa el contrato de patrocinio.

Después de la firma, la concejala de Patrimonio Histórico, Claudia de Santos, ha informado de que la estimación inicial es que en el plazo de tres meses podrán desarrollarse los trabajos necesarios: bajar la imagen desde la hornacina, su restauración para incorporarla al Museo de la Casa de Moneda de Segovia y la elaboración de una réplica exacta que se colocará en el Acueducto.

Justifica De Santos la necesidad de “un pequeño andamiaje” para garantizar que ese proceso se realice con la mayor seguridad tanto para las personas que intervengan en el proceso como para la escultura.

“No es una tarea que sea fácil, como en principio habíamos pensado de hacer desde una plataforma”, de ahí que sea necesario utilizar las citadas estructuras. “No son muchos pero habrá que montar andamios a los dos lados del pilar, en las dos caras”, añade.

La edil explica que todo el proceso se documentará empezando “in situ”, en la zona de la hornacina, con fotogrametría —la técnica que estudia y define con precisión la forma, dimensiones y posición en el espacio de un objeto—. Señala que la restauración de la imagen va a permitir también incrementar el conocimiento sobre ese espacio, la zona en la que se encuentra la Virgen, en el pilar más alto del Monumento y en la arquería superior, a 23 metros del suelo del Azoguejo.

El molde para la reproducción de la escultura se realizará con nuevas técnicas fotogramétricas en 3D y, aunque no está totalmente definido el material, De Santos avanza que “casi con toda seguridad —a falta de perfilarlo con la empresa a la que finalmente se adjudique restauración y réplica— será una mezcla de resina, cal, piedra…; es decir, mezclas que se usan mucho en obras tan incontestables como la restauración de los pináculos de la Catedral de Santiago”.

Añade la concejala que la restauración de la pieza original consiste en consolidar su estado actual, relativamente deteriorado por la erosión motivada por hielo, nieve, lluvia y oscilaciones térmicas. En este sentido, aunque se cree que originariamente estaba policromada, no se recuperará el color, ni tampoco el volumen perdido, por ejemplo un ángel de los dos que tenía en la parte inferior. Está sujeta a la hornacina por dos bulones (grandes tornillos).

La escultura mide 1,60 y pesa 1.000 kilos

La Virgen del Acueducto fue donada a la ciudad en 1520 por el ensayador de la ceca segoviana Antonio de la Jardina. Se trata de una talla de bulto redondo, de época renacentista. Tiene una altura de 1,6 metros y anchura y fondo variable de hasta 70 centímetros, con un peso aproximado de mil kilos La escultura está realizada en piedra caliza de color blanco.

En la cabeza lleva corona real y tiene el cabello suelto rizado que baja por ambos lados de la cara y por el hombro izquierdo y por detrás del niño. Además, en el pecho tiene un amplio collar del que cuelga una joya en forma de flor. Sostiene al Niño con ambas manos y este está sentado en el regazo y porta en su mano izquierda, junto al pecho, un orbe terrestre como Rey del Universo. Por último, a los pies de la Virgen, dos ángeles (se ha perdido el de la derecha) sujetaban un emblema o cartela en forma de telón o escudo, en el cual se puede leer “Oh Mater…”.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp

RSS Te puede interesar

  • Ni Fanta ni Aquarius: esta bebida con sabor tropical de Mercadona te devolverá al verano por solo 1 euro
  • Aldi revoluciona tu cocina: este electrodoméstico te hará parecer un chef y cuesta menos de lo que te imaginas
  • La ciencia resuelve la duda de una vez por todas: ¿Mi café de por las mañanas es bueno para la salud o no?
  • Ni aceite ni plátanos: este es el producto de Mercadona que más ha incrementado sus ventas el último año
  • ING lo hace oficial: sufre una filtración de datos de miles de clientes en España y confirma si te puede afectar o no

RSS El Adelantado EN

  • Farewell to your favorite quesadillas – Mexican chain Quesadilla Gorilla announces the closure of its California locations – these are the affected locations
  • Goodbye physical wallet – TSA confirms that Apple Wallet and Google Wallet now work as official ID at U.S. airports
  • Farewell to cosmic mystery – James Webb telescope may be on the verge of detecting a “second Earth” in Proxima Centauri
  • No one expected it – China’s DSEL fires laser beam and hits space object 130,000 kilometers away
  • An expert confirms it – this simple trick to make your radiators warmer in winter and almost nobody knows it
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda