La Asociación de Amigos del Patrimonio de Segovia lleva desarrollando desde el pasado 23 de octubre el ciclo ‘Segovianos que hablan de Segovia’. Un evento que cumple su décima edición y que se extenderá durante nueve meses. Su objetivo es dar la oportunidad a distintos vecinos de la provincia de compartir su conocimiento sobre diferentes aspectos del patrimonio de la provincia.
Durante este ciclo se imparte una conferencia mensual en el Museo Contemporáneo ‘Esteban Vicente’, se organizan visitas que tienen relación con el tema de dicha conferencia y los conocidos como ‘sábados de museo’, donde se realiza un recorrido para conocer los múltiples museos de Segovia. Un programa que se completa con un viaje a algún punto de la provincia que tenga interés patrimonial como el románico segoviano o los pueblos negros de Segovia, para abrirse al amplio patrimonio que tiene la provincia.
El presidente de la Asociación de Amigos del Patrimonio de Segovia, Pedro Montarel, habló ayer en declaraciones para ICAL. En ellas, afirmó que la tarea de promocionar la ciudad como Patrimonio de la Humanidad “requiere que haya una respuesta por parte de la sociedad civil para tomar conciencia de que esta declaración no solo significa un reconocimiento, sino la necesidad de que los vecinos tomen parte activa de la valoración de Segovia.”
Además, para desarrollar esa conciencia colectiva de responsabilidad patrimonial y “convencer a las administraciones públicas que tienen que contar con la sociedad civil para poner en valor la riqueza del patrimonio”, partiendo del principio de que “nada es suficientemente valorado si no es conocido”, desde la Asociación se organizan diferentes actividades bajo un programa de formación, compuesto de conferencias y visitas a distintos lugares especiales de la ciudad, además de la celebración, cada 10 de mayo, del Día Regional del Patrimonio.
La conservación también se posiciona como uno de los principales objetivos de la asociación: “Nos mantenemos atentos a lo que ocurre con el patrimonio, denunciamos cuando creemos que se están llevando a cabo acciones que pueden dañarlo o suponen el olvido de su cuidado”, explica su presidente.
