El Adelantado de Segovia
martes, 11 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

Los alumnos de la UVa se forman como agentes de inclusión social

por Puri Bravo Alvarez
28 de noviembre de 2017
en Segovia
Inclusión y Universidad

El campus María Zambrano acoge una jornada sobre Universidad e Inclusión/ NEREA LLORENTE

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

IE University impulsa la innovación de impacto social en la Sustainability Week 2025

‘Biral’ lanza su primer single

Los Servicios Sociales del Ayuntamiento atienden ya a 4.000 personas

El campus María Zambrano forma a sus alumnos para que en sus futuras profesiones contribuyan a mejorar la calidad de vida de las personas discapacitadas y bien desde el mundo de la empresa, la educación, el derecho, la informática, las relaciones laborales, la comunicación y la publicidad o desde el sector turístico sean agentes de integración. Con este objetivo se llevan a cabo los días 28 y 29 de noviembre las primeras Jornadas sobre Universidad e Inclusión, que a diferencia de otras actividades similares aglutina a alumnos de los tres centros y de todas las titulaciones que se imparten en el campus de Segovia de la Universidad de Valladolid.

Cerca de un centenar de universitarios siguen las conferencias y talleres de las Jornadas que, dado su éxito de participación y de organización, probablemente tengan continuidad en próximos años en Segovia, y por los pronto, se van a extender a otros campus de la UVa. Así lo anunció ayer Ignacio Pindado, presidente de la Delegación de Estudiantes del campus María Zambrano, organizadora de esta actividad, y Rafael de la Puente, responsable de atención a los estudiantes con discapacidad en la UVa y técnico del Secretariado de Asuntos Sociales, que colabora en la iniciativa.

El programa que coordina Rafael de la Puente procura facilitar la autonomía de los estudiantes con discapacidad durante el tiempo que están en la universidad, bien sea eliminado barreras físicas o gestionado y prestando los productos de apoyo que necesiten para seguir sus estudios como cualquier otro compañero.

“Cada año se incrementa el número de estudiantes de la UVa con discapacidad”, comenta como signo de integración Rafael de la Puente. “Tenemos 201 personas matriculadas en los diferentes campus con diferentes discapacidades”, comenta De la Puente, añadiendo que además de estos alumnos con certificado de discapacidad hay otros cincuenta con necesidades educativas específicas, con síndrome de Asperger, déficit de atención, dislexia, hiperactividad u otros diagnósticos similares. “Son 250 estudiantes de un distrito con 25.000 y hace cinco años teníamos en las aulas 170” añade el técnico de de Asuntos Sociales de la UVa.

Otro objetivo del programa es que el resto de estudiantes normalicen y favorezcan la participación de personas con capacidades diferentes en todos los ámbitos de la vida.

Vivir sin límites

“Siento la necesidad de decir a la sociedad que se puede vivir sin límites”, manifestaba Susana Hernández Aparicio, jefa del departamento de servicios sociales de la Delegación Territorial de la ONCE en Castilla y León, lanzando un mensaje de confianza a los universitarios para que ellos también puedan contagiar este pensamiento cuando como maestros, publicistas, abogados o empresarios trabajen con discapacitados. Susana Hernandez advirtió que “te puede llegar una discapacidad sin avisar o como en mi caso, que con el tiempo se agrave”. “Yo antes no usaba silla de ruedas, ahora sí la utilizo; antes veía más, ahora veo menos, y ante esta situación hay que anticiparse y buscar soluciones para ser feliz. Si estoy recordando como hacía antes las cosas o mis padres como vivían antes de tener una hija con discapacidad, no aprovechamos el momento actual”.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp

RSS Te puede interesar

  • La ciencia resuelve la duda de una vez por todas: ¿Mi café de por las mañanas es bueno para la salud o no?
  • Ni aceite ni plátanos: este es el producto de Mercadona que más ha incrementado sus ventas el último año
  • ING lo hace oficial: sufre una filtración de datos de miles de clientes en España y confirma si te puede afectar o no
  • Confirmado: 4 de las 15 ciudades más bonitas de Europa están en España, según los prestigiosos World’s Best Awards
  • Nuevo viral de Mercadona: aún falta para Navidad, pero todo el mundo ya está probando este turrón

RSS El Adelantado EN

  • Bad news – Hektoria glacier loses 50% of its mass in weeks – fastest retreat ever seen in an Antarctic glacier and scientists warn of global consequences
  • It’s official – the TSA sells items left behind at airports and you can bid on them from home – here’s how you can do it
  • Scientists in shock – 3I/Atlas changes again, now with a color never seen before in the solar system
  • Confirmed – the mysterious comet 3I/ATLAS reappears behind the Sun and will be visible from Earth before leaving for good
  • Goodbye hidden fees – Amazon to pay $1.5 billion to Prime users after historic settlement with FTC
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda