El Adelantado de Segovia
sábado, 15 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

Los alumnos del programa mixto de Sepúlveda construyen 35 cajas nido

por Redacción
19 de abril de 2019
en Provincia de Segovia
El programa mixto finalizará el próximo martes, 30 de abril.

El programa mixto finalizará el próximo martes, 30 de abril. / El Adelantado

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

La Procesión del Santo Entierro del Real Sitio de San Ildefonso, declarada de interés turístico regional

El incendio de una vivienda de San Rafael deja cuatro afectados

Torrecaballeros aprueba un presupuesto de 1,59 millones de euros para 2026

Los alumnos del Programa Mixto de Formación y Empleo ‘Conservación y Mejora de Montes’ que promueve Diputación de Segovia en la Comunidad de Villa y Tierra de Sepúlveda con la financiación del Servicio Público de Empleo (ECYL), se van a encargar de construcción e instalación de cajas nido para rapaces. En concreto se van a instalar 35 cajas nido como medida de control biológico de topillo campesino y fomento de aves insectívoras en el monte de utilidad pública de Comunidad Villa y Tierra de Sepúlveda.

El programa de formación y empleo se encarga de realizar distintos tipos de cajas nido para instalar en rodales cercanos a la localidad de Riaza. Así, se han creado cajas para lechuza, mochuelo, cernícalo, cárabo, pequeños rapaces, aves insectívoras junto con cajas para murciélago.

El objetivo es la nidificación de especies depredadoras que ayudan a combatir plagas de roedores como el mochuelo o la lechuza. Esta última fue elegida ‘Ave del año 2018’ por SEO/Birdlife, debido a ser una rapaz en declive poblacional, con un descenso del 13 al 50% en algunas zonas de España. Además, se encuentra incluida en el Listado de Especies Silvestres en Régimen de Protección Especial. Su regresión es debida a problemas como la pérdida de hábitat, el cambio de modelo agrícola, el despoblamiento rural, a lo que se une la pérdida de construcciones tradicionales: ya no quedan pajares o cuadras de adobe con oquedades donde esta especie puede nidificar.

En el caso de los murciélagos pueden llegar a comer un millar de insectos al día. De hecho, el 60% de su peso se forma de lo que han comido la noche anterior. Apenas pesan cuatro gramos, gracias a su alimentación. En los montes donde se instalarán poseen árboles de poca edad con pocas oquedades donde poder nidificar, no existen edificaciones, por lo que se trata de favorecer su instalación cercana a charcas donde exista una gran población de insectos en verano, ocasionados por la cabaña ganadera que pasta en las inmediaciones.

Diputación de Segovia quiere combatir el uso de rodenticidas y la pérdida de biodiversidad utilizando medidas de control biológico con estas cajas nido, que se instalarán en el MUP 79 de CVYT Sepúlveda. Una pareja de lechuzas en periodo reproductor consume 900 topillos y una de cernícalo unos 700 por lo que son grandes aliados para combatir la plaga de topillo campesino.

Los participantes en el programa han asistido a un taller de GREFA (Grupo para la Rehabilitación de la Fauna Autóctona y su hábitat) sobre control biológico en Campo de San Pedro. Esta ONG trabaja en pro de la recuperación de la fauna autóctona y ha implementado un proyecto de control biológico de topillo en Castilla y León en el que colabora la Diputación de Segovia desde 2014, con la instalación y seguimiento de 330 cajas nido para lechuza, cernícalo y mochuelo.

Tanto el Programa Mixto que se lleva a cabo en la Comunidad de Villa y Tierra de Sepúlveda, como el que se realiza en el Espinar, finalizarán el 30 de abril.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda