El Adelantado de Segovia
martes, 11 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

Los alumnos de Diseño de IE University exhiben sus mejores trabajos en el campus de Segovia

por Roberto Arribas
6 de junio de 2023
en Segovia
Los alumnos de Diseño de IE University exhiben sus trabajos en el campus de Segovia. Roberto Arribas.

Los alumnos de Diseño de IE University exhiben sus trabajos en el campus de Segovia. Roberto Arribas.

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

Los servicios públicos de la Diputación se modernizarán mediante la aplicación de IA

Del pasado neandertal de San Lázaro a los yacimientos de Santa Lucía y el Cerro de los Almadenes

La población de Segovia aumenta en el tercer trimestre un 0,21%, hasta los 159.180 habitantes

Los alumnos del grado en Diseño de la asignatura/taller “Collaborative Design Studio II” transformaron las instalaciones del campus de IE University de Segovia en una gran sala de exposiciones en la que mostraron sus trabajos de final de curso.

“Este taller explora diversas formas de colaboración entre profesionales que desencadenen procesos creativos singulares para producir diseños innovadores, personales y relevantes; y lo titulamos “Joints & Articulations” porque, precisamente, en el diseño cuidado de la unión entre piezas articuladas reside el secreto del éxito”, afirma la profesora Arantza Ozaeta, quien junto a Álvaro Martín Fidalgo, Susana Cámara Leret y Stefano Fusani imparten esta asignatura a un centenar de estudiantes de primer curso de IE School of Architecture and Design.

La exhibición “Joints & Articulations” constó de tres apartados, que mostraban los tres proyectos que han desarrollado los estudiantes de Diseño a lo largo del curso.

En el primer apartado, titulado Forensic -Art- Dissection, los futuros diseñadores han trabajado sobre el concepto de lo heterónimo (En su acepción literaria, heterónimo es el nombre falso adoptado por un autor para atribuirle parte de su producción). De forma individual, cada alumno replicó una obra y técnica de un artista de su elección, manipulando un mismo espécimen que en este caso consistió en un tetra brick. En este sentido, la exposición final tomó referencias de un supermercado, en cuanto a la distribución de productos y su variabilidad. Los alumnos expusieron los “especímenes” manipulados, así como el resultado final, que consistió en un libro de gran formato, compuesto por las réplicas fotográficas de los objetos.

Con el título Negotiating Wear, los alumnos, divididos en parejas, indagaron en el concepto de “Headspace”, para desarrollar un headpiece (elemento para el espacio de la cabeza). De esta manera, aprendieron a tejer con el maestro cestero Carlos Fontales, para componer objetos “de dentro hacia afuera” y trabajaron sobre la idea de la repetición y de la reutilización de los materiales. En este segundo apartado, la exposición mostraba una selección de experimentos materiales, elaborados durante el proceso de prototipado junto con los headpieces finales y los pósteres que presentan el concepto detrás de cada objeto.

El tercer proyecto (Inflatable Landscape), desarrollado en grupos de tres estudiantes, se centró en el diseño de elementos hinchables inspirados en una selección de seis piezas audiovisuales, como parte de un evento audiovisual para el Salón del Mobile de Milano. El objetivo era diseñar un ecosistema de piezas de apoyo para los visitantes, sobre/con/entre las que poder ver las proyecciones. En la exposición, que recreaba un cine multipantalla, se podía ver una instalación audiovisual con dos piezas elaboradas por los alumnos a modo de reflexión sobre el proceso de trabajo.

“La exposición en sí es el objeto del cuarto ejercicio denominado Reassembled Studio y basado en una aproximación a la práctica curatorial, para vincular entre sí los distintos proyectos a través del diseño expositivo y la narrativa”, añade Ozaeta.

Alvaro Martín Fidalgo y Arantza Ozaeta, imparten este taller desde 2018 en IE University. Ambos son arquitectos y socios del estudio de arquitectura TallerDE2. Este año se han unido al grupo de profesores que imparte la asignatura la artista Susana Cámara Leret y el diseñador Stefano Fusani (Standard404), profesionales que se formaron en la Academia de Diseño de Eindhoven.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp

RSS Te puede interesar

  • Ni Fanta ni Aquarius: esta bebida con sabor tropical de Mercadona te devolverá al verano por solo 1 euro
  • Aldi revoluciona tu cocina: este electrodoméstico te hará parecer un chef y cuesta menos de lo que te imaginas
  • La ciencia resuelve la duda de una vez por todas: ¿Mi café de por las mañanas es bueno para la salud o no?
  • Ni aceite ni plátanos: este es el producto de Mercadona que más ha incrementado sus ventas el último año
  • ING lo hace oficial: sufre una filtración de datos de miles de clientes en España y confirma si te puede afectar o no

RSS El Adelantado EN

  • Goodbye physical wallet – TSA confirms that Apple Wallet and Google Wallet now work as official ID at U.S. airports
  • Farewell to cosmic mystery – James Webb telescope may be on the verge of detecting a “second Earth” in Proxima Centauri
  • No one expected it – China’s DSEL fires laser beam and hits space object 130,000 kilometers away
  • An expert confirms it – this simple trick to make your radiators warmer in winter and almost nobody knows it
  • Bad news – Hektoria glacier loses 50% of its mass in weeks – fastest retreat ever seen in an Antarctic glacier and scientists warn of global consequences
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda