El alcalde de Segovia, José Mazarías, y el de Medina del Campo (Valladolid), Guzmán Gómez, se reunieron este jueves en la ciudad de Segovia para tratar conjuntamente la problemática derivada de la reciente supresión de paradas de trenes de alta velocidad en ambas localidades.
Ambos regidores comparten la preocupación por «el impacto negativo» que esta decisión está teniendo sobre «la conectividad, el desarrollo económico y la vertebración territorial de sus municipios». Durante el encuentro, pusieron en común las acciones llevadas a cabo hasta la fecha y acordaron seguir trabajando de forma coordinada para exigir la recuperación de estas paradas, consideradas estratégicas tanto para la ciudadanía como para el tejido empresarial local.
Fruto de esta reunión, firmaron una carta conjunta dirigida al presidente de Renfe, Álvaro Fernández Heredia, en la que solicitan formalmente un encuentro «urgente» para abordar la situación actual del servicio y trasladar la necesidad de evitar la eliminación de más paradas o frecuencias.

Durante el encuentro, ambos alcaldes subrayaron «la importancia» de mantener un diálogo directo con Renfe y con el Ministerio de Transportes para garantizar un servicio ferroviario acorde a las necesidades reales del territorio, que favorezca la movilidad, el acceso a servicios y el desarrollo del medio rural.
Declaraciones institucionales
Además, se presentó en el Pleno del Ayuntamiento de Medina del Campo una declaración institucional en defensa del mantenimiento de las paradas. Declaraciones similares se presentaron también en la Diputación Provincial de Segovia donde se aprobó y está previsto que el viernes lo haga el Ayuntamiento de Segovia.
En la Diputación de Valladolid, la propuesta de declaración institucional no contó con el respaldo del Partido Socialista, motivo por el que el Grupo Provincial Popular ha presentado una proposición para exigir la recuperación de las paradas suprimidas.
