El Adelantado de Segovia
sábado, 15 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

Los alcaldes de Segovia y Medina del Campo reclaman de nuevo una reunión al presidente de Renfe

Mazarías y Gómez recuerdan que esta demanda se formula en nombre de miles de vecinos que dependen del tren como medio de transporte "esencial"

por EL ADELANTADO
1 de julio de 2025
en Segovia
Estación de AVE. / EL ADELANTADO

Estación de AVE. / EL ADELANTADO

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

La oferta turística de la Diputación en Intur combina ciencia, historia y sensaciones

Fallece Luis Martín, miembro fundador del Nuevo Mester de Juglaría y alma mater de Folk Segovia

Francisco Javier Sánchez toma posesión como nuevo secretario general del Ayuntamiento de Segovia

El alcalde de Segovia, José Mazarías, junto con el de Medina del Campo (Valladolid), Guzmán Gómez, ha vuelto a remitir una cartal formal, por tercera ocasión, al presidente de Renfe, Álvaro Fernández, para exigir una reunión «urgente» que permita abordar «la preocupante» reducción de servicios ferroviarios en ambas localidades.

Tras las solicitudes anteriores, enviadas los días 29 de mayo y 10 de junio de 2025, sin haber obtenido respuesta alguna, ambos regidores consideran que el silencio institucional de Renfe es inadmisible y refleja una falta de consideración hacia los municipios afectados y sus ciudadanos.

La supresión de frecuencias ferroviarias ya se ha materializado, afectando de forma directa a la movilidad, al desarrollo económico y al equilibrio territorial de Segovia y Medina del Campo. Ante esta realidad, los alcaldes reiteran la urgencia de ser recibidos por el máximo responsable de la operadora ferroviaria, recordando que esta demanda se formula en nombre de miles de vecinos que dependen del tren como medio de transporte «esencial».

Asimismo, ambos alcaldes hacen un llamamiento al «respeto institucional» entre administraciones públicas, subrayando que «las peticiones legítimas de representantes democráticos no pueden ser ignoradas».

Por su parte, el consejero de Movilidad y Transformación Digital, José Luis Sanz Merino, advirtió el lunes de que los datos ofrecidos por Renfe para justificar la supresión de paradas del Ave que une Galicia y Madrid en territorio de Castilla y León “adolecen de cierto rigor”, según matizó, sin acusar a la entidad ferroviaria nacional de que “no sean ciertos”, sí que están “descontextualizados».

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda