lunes, 24 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Sociedad
  • Actualidad
  • EN

Los agricultores respaldan la decisión de no incrementar la protección del lobo

por El Adelantado de Segovia
18 de noviembre de 2020
en Castilla y León
Lobo ibérico. / EL ADELANTADO

Lobo ibérico. / EL ADELANTADO

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

Ganaderos versus empresas de globos, un conflicto de difícil solución

Un globo toma tierra y desata un enfrentamiento entre pilotos y ganaderos

Las organizaciones agrarias Asaja, Alianza UPA-COAG y Unión de Campesinos de Castilla y León (UCCL) han mostrado este miércoles su apoyo a la decisión de la Junta de Castilla y León de rechazar un incremento en la protección del lobo. Los gobiernos autonómicos de Castilla y León, Galicia, Asturias y Cantabria trasladaron la semana pasada un documento a la vicepresidenta cuarta y ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, Teresa Ribera, en el que consideraban innecesaria la inclusión del lobo ibérico en el Listado de Especies Silvestres en Régimen de Protección Especial, una propuesta que el Gobierno central se encuentra analizando.

Las organizaciones agrarias de Castilla y León, en un comunicado conjunto, se han sumado a la petición de las cuatro comunidades autónomas y ha advertido de que otorgar al lobo un nivel de protección adicional al que ya tiene sería «una decisión muy perjudicial para los intereses del medio rural y para un sector económico clave como es el ganadero». Han asegurado que son los propios ganaderos los que «en primera persona» están sufriendo las consecuencias de «la expansión descontrolada de esta especie por todo el territorio regional».

Según las organizaciones agrarias, la población del lobo está generando graves problemas a los profesionales del sector productor, y además «está en franca expansión en territorios que hasta hace pocos años no ocupaba, haciendo incompatible su presencia con una actividad clave y ligada desde siempre al territorio como es la ganadería extensiva». Han señalado que los lobos han causado en el último año en Castilla y León la muerte de 3.800 cabezas de ganado en 2.580 ataques, lo que supuso más de dos millones de euros de pérdidas económicas a los productores

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp

Artículos relacionados

Pau hace más líder a la Segoviana

El salón de plenos del Ayuntamiento acoge una nueva sesión plenaria del Consejo de Infancia y Adolescencia

Teatro y educación centran los actos de ‘50 años en libertad’

Microsoft lo confirma: estas son las profesiones más amenazadas por la IA y ni la formación podrá salvarlas

Javi Guerra, subcampeón de España con el Vicky Foods Athletics

Derrota con justicia del San Cristóbal frente al Zierbena

RSS El Adelantado EN

El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Sociedad
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda