El Adelantado de Segovia
viernes, 14 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

Los agricultores piden que se autoricen este año las quemas de rastrojos

por FDESCALZO
23 de junio de 2020
en Provincia de Segovia
Rastrojoweb2
Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

La Procesión del Santo Entierro del Real Sitio de San Ildefonso, declarada de interés turístico regional

Declarado un incendio en un edificio situado en la travesía de San Rafael

Torrecaballeros aprueba un presupuesto de 1,59 millones de euros para 2026

Aunque la quema de rastrojos es una práctica prohibida desde hace tiempo, salvo en casos excepcionales, los agricultores están considerando la necesidad de que se puedan autorizar.

Las afecciones fitosanitarias que en esta campaña se están produciendo en los cereales aconsejan de nuevo la utilización de una medida como es la quema de rastrojos que permite la eliminación de organismos nocivos. Así lo entienden desde la organización agraria Uccl-Segovia.

“Esta práctica agronómica tiene un carácter preventivo de cara a cosechas futuras, garantizando de este modo la menor utilización de otros productos que cada vez son menos eficientes debido a la resistencia de los agentes nocivos y a la prohibición de uso de numerosos principios activos”, señalan. “Los agricultores no tenemos ya herramientas para combatir las plagas” agregan desde la organización

En este sentido, Unión de Campesinos de Segovia solicita al Itacyl que, al igual que ha hecho su homólogo navarro INTIA, elabore un informe sobre las afecciones que han sufrido los cultivos y aconseje las medidas a tomar, entre ellas, la quema de rastrojos.

La autorización de esta medida debería comunicarse con carácter urgente, ya que las labores de cosecha se han iniciado en Segovia y se extenderán de forma generalizada en toda Castilla y León en los próximos días y los agricultores necesitan saber si han de dejar paja o no.

“Lo que no tiene sentido es que en unas comunidades autónomas se permita esta práctica agronómica y en otras, como la nuestra, no”, añaden. “El agravio comparativo entre agricultores se produce desde el momento en que unos pueden utilizar unas herramientas de control fitosanitario y otros no. Es completamente ilógico”, argumentan desde Uccl en un comunicado de prensa.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda