La Policía Local de Cuéllar ha emitido ya su memoria de actuaciones del año pasado, con datos informativos y estadísticos sobre sus servicios prestados y un balance de lo acontecido en el año 2017. Así, los datos más significativos ponen de manifiesto un aumento de los accidentes. La evolución, por años, confirma que tras el descenso de 2016 a 21 accidentes, en 2017 hay un aumento a 38. Las causas fueron, en un 42,11% de los casos, por despiste, y en un 34,21%, por infracciones. La suepración de la tasa de alcoholemia permitida afecta al 10,53% de los accidentes. De estos 38 accidentes, 30 no contaron con ninguna víctima, afortunadamente; los ocho restantes sumaron once víctimas totales, todas con heridos leves.Las estadísticas muestran que el miércoles es el día de mayor siniestralidad, afectando más a la jornada diurna que a la noche. Marzo fue el mes con más accidentes, y la Avenida Camilo José Cela la que registro más de ellos, un total de cinco, seguida de la Plaza San Francisco, con tres. Calles como Estudio, Avenida Andrés Reguera, Bahabón, Segovia o Valdihuertos son otras de las vías en las que se presenciaron accidentes. De todos estos incidentes, 31 fueron colisiones entre vehículos, dos choques, dos salidas de la vía, dos caídas de bicicleta y un atropello a un peatón.
Por otro lado, se realizaron un total de 1.280 denuncias, 1.233 por la vía municipal. Los datos también hablan de las intervenciones efectuadas, que en general verifican la tranquilidad de la población siendo los accidentes lo más destacado de ella. el número de agentes en la localidad supera la decena.
