El Colegio de Abogados de Segovia ha celebrado esta tarde su fiesta pascual, en la que ha condecorado a 17 de sus colegiados, de los 273 ejercientes y 190 no ejercientes que integran el colectivo. El evento ha estado presidido por el decano del Colegio, Julio Sanz Gómez, quien ha insistido una vez más en esta fecha en reivindicar la “dignificación” del turno de oficio, que a lo largo del año pasado resolvió en Segovia 2.293 expedientes, de las 3.057 solicitudes que se registraron, de las que 1.463 fueron asistencias a detenidos. Los abogados llevan meses demandando unas retribuciones justas por el trabajo que realizan en el turno de oficio, ya que al no estar transmitidas las competencias en materia de justicia a Castilla y León, los profesionales de la Comunidad cobran por el mismo trabajo hasta tres veces menos que en otras regiones como Cataluña, País Vasco o Navarra. A pesar de la situación, los abogados continúan cumpliendo con sus servicios y en el primer trimestre del presente año se han resuelto 714 expedientes, de las 783 solicitudes planteadas (318 asistencias a detenidos).
El decano de los abogados se ha referido también ayer a otra de sus demandas, la unificación de juzgados y dependencias, paralizada sin plazo determinado, al estar también paradas las obras del futuro Palacio de Justicia que se construye en el barrio de la Comunidad de Ciudad y Tierra de Segovia. El objetivo es que ese edificio sea una realidad en el menor plazo posible, “porque a nivel de movilidad sería positivo tener todas las sedes aunadas en un solo edificio”, explica Sanz Gómez.
El Colegio de Abogados ha celebrado su fiesta pascual con una misa en memoria y sufragio de los compañeros fallecidos, desarrollándose el acto académico posterior en la Sala Capitular de la Iglesia de San Justo, con la entrega de condecoraciones.
